1

¿Cómo ser YouTuber y ganar muchos dólares por solo grabar vídeos?

California Mítica

Por Gilberto Manuel Ortega Avilés

La Paz, Baja California Sur (BCS). El titulo obviamente es imposible, si piensas que solo es subir videos, y que te vas a hacer rico y famoso.

Les cuento mi experiencia como un mes de socio de YouTube, mi canal de ovnis, fantasmas y hechos paranormales con 2800 miembros acaba de ser aceptado para monetizar, esto significa que mis videos ya tienen anuncios y generan un ingreso.

También te podría interesar: Nos vigilan desde la luna

Actualmente llevo generado 5 dólares porque el tráfico en mis videos aun es poco, pero ahí va caminando, y así es llegar a la monetización, ya que tienes que cumplir unos requisitos.

1.- 1000 subscriptores, es algo lento, pero cada suscriptor vale porque es una persona que confía en tu contenido, y quizás hasta le caigas bien.

2.- 4000 horas de reproducción públicas, aquí es donde radica el principal problema, ya que en un año tus seguidores tienen que ver 4000 horas de tu contenido, hay técnicas para que sea un poco más rápido, pero no lo conseguirás en un par de meses, quizás te lleve casi todo un año.

3.- cumplir normas de la comunidad, es fácil llegar a los 1000 miembros y 4000 horas, si compartes contenido de calidad, divertido o polémico, pero si no es tuyo no lo podrás monetizar recuerda ser original.

Mis consejos

Se fiel a tu contenido, es verdad si subes música, contenido gracioso o tutoriales, quizás ganes muchos seguidores, pero ¿es lo que te gusta?

Preferible que crezca lento con contenido que te guste y te apasione.

Se único, suena a cliché, pero si vas a hacer un canal de viajes no quieras copiarte a Lusito comunica, o si quieres hacer un canal perturbador de terror no te copies a Dross, eso sí, mira lo que hacen y toma ideas pero crea tu propia imagen.

__

AVISO: CULCO BCS no se hace responsable de las opiniones de los colaboradores, esto es responsabilidad de cada autor; confiamos en sus argumentos y el tratamiento de la información, sin embargo, no necesariamente coinciden con los puntos de vista de esta revista digital.




El núcleo de la tierra se ha detenido y todos vamos a morir… o ¿no?

FOTOS: Internet

California Mítica

Gilberto Manuel Ortega Avilés

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). Cientificos afirman que el núcleo de la tierra se ha detenido, o mas bien que se a ralentizado e incluso cambiando de dirección.
Esto podría explicar porque alrededor del mundo se han visto comportamientos de animales muy extraños, como las cabras que giraban en círculos (aquí la liga).


También los cambios en el clima y terremotos se pueden atribuir a esta situación. Existen películas que hablan de este fenómeno, de manera muy apocalíptica como la del núcleo, donde incluso se bombardea el centro para salvar a la humanidad.

 

También te podría interesar: Crónicas Ovni, expediente Baja California Sur

Pero, que opinan los científicos, precisamente a este respecto, Yi Yang y Xiaodong Song, dos investigadores del Instituto de Geofísica Teórica y Aplicada de la Universidad de Pekín, en China, acaban de publicar en la prestigiosa revista Nature Geoscience un estudio sobre el comportamiento del núcleo de la Tierra que ha sorprendido a la comunidad científica.

Según los datos obtenidos por los científicos, la velocidad de rotación del núcleo terrestre se habría ralentizado en los últimos años y, además, habría empezado a girar en sentido contrario, hacia el oeste. En palabras del Instituto de Geociencias (IGEO), lo que la nueva investigación afirma es que el núcleo ha decrecido su velocidad y está ‘desacompasado’ con la velocidad de giro del resto del planeta. Es como si nosotros, la corteza, nos adelantáramos respecto al núcleo, han apuntado.

Aunque se ha creado cierta alarma alrededor de la noticia de esta ralentización del giro del núcleo de la Tierra, la verdad es que el impacto que puede tener en las vidas de quienes habitamos la última de las capas terrestres, la corteza, es mínima.

Como todo el mundo sabe, la Tierra tarda 24 horas en girar sobre sí misma, es decir, 1440 minutos, o lo que es lo mismo, 86.400 segundos en dar un giro completo de 360 grados. Y las diferencias detectadas por el estudio son del orden de 0,1 grados por año, es decir, una cantidad muy pequeña teniendo en cuenta que cada año se producen 365 giros de 360 grados.

A nivel científico, esta diferencia en el giro sí puede generar un cambio, pero, es tan pequeña que no producirá cambios perceptibles para el ser humano. Según los investigadores, el día se podría llegar a alargar o acortar una milésima de segundo respecto a los últimos 50 años. 

Asi que, estamos a salvo y no es necesario llamar a Bruce Willis, con esto llegamos a la conclusión que siempre hay que estar informados con fuentes oficiales y nunca dejarnos llevar por las noticias alarmistas.

Referencia

National Geographic. Afectación del clima. Consultado 2 de febrero de 2023.

—–

AVISO: CULCO BCS no se hace responsable de las opiniones de los colaboradores, ésto es responsabilidad de cada autor; confiamos en sus argumentos y el tratamiento de la información, sin embargo, no necesariamente coinciden con los puntos de vista de esta revista digital.




Crónicas Ovni, expediente Baja California Sur

FOTOS: Internet

California Mítica

Gilberto Manuel Ortega Avilés

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). La pandemia nos trajo varios cambios de paradigmas, y nos dio un giro de 180 grados a nuestra realidad, pero hubo un hecho inesperado, el gobierno de Estados Unidos desclasificó y acepto el fenómeno ovni, aunque no declaró la existencia de seres extraterrestres, admitió que existían objetos voladores que ni ellos sabían que eran.

El libro Crónicas Ovni, expediente Baja California Sur es un copilado de investigaciones de más de 5 años realizados en diferentes, medios, archivos y entrevistas en el estado.

También te podría interesar: 5 cosas que nunca esperaste que para el 2023 hubieran pasado

Esta obra nos presenta evidencia desde la época de la conquista ya que en los libros de historia se habla de estos fenómenos, y en periódicos de más de 100 años hablando de viajes y seres espaciales, todo expresado en documentos oficiales.

Esta obra es la continuación del libro Enigmas de BCS en el cual se presentó un par de casos, pero ahora lanzamos gran parte de las investigaciones (aún falta por publicar). El libro será presentado el primer sábado de febrero en el kiosko del malecón a las 6 de la tarde en el evento denominado el foro de la alegría.

Una obra imperdible para amantes de los ovnis e incluso para los escépticos, donde encontraran casos inéditos como el que mostramos a continuación.

La declaración que fue tomada por la policía de lo ocurrido en Benito Juárez lugar cercano a ciudad Constitución, fue la siguiente: De las propias palabras del señor Silvestre Rodríguez García dijo que se había herido en un momento de nerviosismo ya que su familia está desapareciendo, porque unos extraterrestres traen un aparato invisible con el que desaparecen a la gente y de toda mi familia fui el único que quedo…

En la nota se hace alusión a que el médico de guardia Francisco Javier Mendoza Salgado, declaró que la herida que se hizo en la tetilla izquierda fue solo superficial sobre la piel y tarda menos de 15 días en sanar, también manifestó que el sujeto estaba mal de sus facultades mentales ya que se clavó el arma blanca Antes que los seres de otro mundo lo fulminaran con sus aparatos desintegradores…

El resto de la historia lo podremos encontrar en el libro.




5 cosas que nunca esperaste que para el 2023 hubieran pasado

California Mítica

Gilberto Manuel Ortega Avilés

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). La humanidad sufrió un cambio de 180 grados a partir del final del año 2019, han sido años de retos muy fuertes y sin duda de cosas que jamás imaginamos que pasarían. Sí ahorita viajáramos al 2018 y les platicáramos estas 5 cosas nunca nos las creerían.

1.- Como estamos en un mes mundialista, empezaremos por el fútbol, en especial del fútbol mexicano, donde se rompieron las rachas de más de 10 años del Cruz azul sin ganar, lo cual se atribuía en parte a una maldición por, literalmente, haber construido parte de sus instalaciones sobre un cementerio. Además, vimos bicampeón al Atlas. Otro ejemplo en este tema es que, nunca imaginamos un mundial en diciembre lo cual sin duda cambio muchos aspectos del mismo.

También te podría interesar: Regresamos a la luna ¿Por qué tardamos tanto?

2.-Se realizó la película de Cazafantasmas 3, tras más de 30 años y un remake fallido, la famosa saga de películas de estos investigadores de lo sobrenatural, tuvo su tercera entrega con los actores vivos originales y un hermoso tributo a Harold Ramis el cazafantasmas que ya se nos adelantó, afortunadamente, terminada la cuarentena se estrenó en cines, e incluso hubo una premier el día de muertos en el festival de cine de Morelia.

3.- Se aceptó la existencia de los OVNIS. Durante la pandemia, el pentágono desclasifico los archivos ovni y se realizó audiencias públicas para hablar del fenómeno. Sin duda, un día muy glorioso para los amantes de la ufología, aunque no hubo mucho revuelo, quizás por el tema de la pandemia, y quizás, por eso lo hicieron así. Lo más probable que el día del contacto con otras civilizaciones este muy cerca.

FOTOS: Internet

4.- Lo virtual se volvió real, derivado de la cuarentena el 90% de reuniones, trabajos e interacciones sociales se volvieron virtuales, esto fue una prueba más que somos un animal social, y aunque si nos pegó a nivel emocional, fue increíble como dimos un paso más hacia aprender a usar estas herramientas, en especial en países menos desarrollados en este aspecto como México.

5.-Hombre Lobo Aterroriza a un poblado llamado Coita en Chiapas. Durante la pandemia se incrementaron los avistamientos, de fantasmas, ovnis, duendes, y hasta la llorona andaba haciendo horas extras, quizás con más tiempo libre teníamos más tiempo de prestar atención a nuestro alrededor.

Lo más increíble fue como en abril del 2020, pobladores de Coita en Chiapas comenzaron a hablar de la aparición de un hombre lobo, y no fue algo casual ya que mucha gente aseguro verlo, e incluso se hicieron grupos de búsqueda para cazarlo, pero afortunadamente el astuto licántropo jamás fue encontrado.

El misterio fue quedando en el olvido, pero quedara como una de las historias más increíbles, en estos casi 3 años surreales que hemos vivido.

 

—–

AVISO: CULCO BCS no se hace responsable de las opiniones de los colaboradores, esto es responsabilidad de cada autor; confiamos en sus argumentos y el tratamiento de la información, sin embargo, no necesariamente coinciden con los puntos de vista de esta revista digital.




Regresamos a la luna ¿Por qué tardamos tanto?

California Mítica

Gilberto Manuel Ortega Avilés

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). El 10 de julio de 1969 la misión estadounidense Apolo 11 colocó a los primeros hombres en la Luna: el comandante Neil Armstrong y el piloto Edwin F. Aldrin. Cuando el módulo Eagle alunizó en el Mar de la Tranquilidad las imágenes en vivo se siguieron en televisión por unos 600 millones de personas.

Pasaron más de 50 años y no se ha vuelto a la luna, supuestamente porque no hay mucho que estudiar allá, pero otros afirman que es territorio peligroso o incluso prohibido. Aunque se afirma que es por falta de presupuesto o interés ya que la carrera espacial durante la guerra fría era para ganarle al comunismo, lo cual, desata una de las polémicas más grandes de la historia ¿realmente estuvimos ahí?

También te podría interesar: El problema del coleccionismo

O solo se montó un fraude para que USA afirmara que fueron ellos quien ganaron la carrera aeroespacial. Hasta se dice que el mismo Kubrick director de grandes películas de ciencia ficción fue quien grabó toda la farsa.

Pero, existen bastantes evidencias para afirmar que si estuvimos allá, la pregunta sigue latente, ¿por qué no regresamos? ¿por qué no hay bases de investigación? ¿Será realmente la falta de interés y dinero?

Se conoce tan poco del lado oscuro de la luna y hace poco se ha revelado que incluso es muy diferente al lado que vemos desde la tierra.

¿Ya habrá humanos viviendo allá? ¿habrá otros seres viviendo en la luna? A pesar de ya haber pasado más de 50 años sabes muy poco de nuestro satélite natural. Quizás los nuevos viajes nos revelen más misterio de la Luna.

Existen grabaciones donde el mismo Neil Armstrong habla de cómo hay cosas extrañas y que deberían volver, periódicos que hablan de gente viviendo en la luna, y no necesariamente humanos, y hoy en día que existe más tecnología y más aparatos apuntando hacia la Luna, a diario podemos ver videos de OVNIS saliendo de la misma luna e ingresando al planeta tierra, quizá ahora que el fenómeno ovni es algo oficial, muy pronto sabremos que realmente nos oculta el lado oscuro de la luna.

—–

AVISO: CULCO BCS no se hace responsable de las opiniones de los colaboradores, esto es responsabilidad de cada autor; confiamos en sus argumentos y el tratamiento de la información, sin embargo, no necesariamente coinciden con los puntos de vista de esta revista digital.