AMLO visitará Baja California Sur este sábado: Víctor Castro Cosío

FOTO: Archivo / INTERIOR: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará Baja California Sur en gira de trabajo el próximo sábado 11 de diciembre, confirmó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

Agregó que, hasta el momento, se tienen contemplados solamente dos eventos: el primero de ellos en las instalaciones de Exportadora de Sal (ESSA), en Guerrero Negro, y otra más en la compañía Roca Fosfórica Mexicana (ROFOMEX), en esta ciudad capital; ambas serán de carácter privado.

Castro Cosío comentó que en la reunión con directivos de ESSA se llevará a cabo una evaluación sobre la actividad de la salinera, una de las principales productoras y proveedora de sal en el país y en el extranjero.

“El Presidente viene para abordar un tema minero, definir con toda claridad de qué manera aprovechamos mejor los recursos de dos empresas que son del Estado, la salinera que es importantísimo reforzarla luego de décadas de saqueo, para luego estar en San Juan de la Costa y ver de qué manera ROFOMEX puede ayudar más a producir más fertilizantes indispensables para el desarrollo agrícola del país”, señaló.

La visita será solamente de un día, como se menciona, en Guerrero Negro y en La Paz, para luego retornar a la Ciudad de México, apuntó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.




Presenta Gobernador de BCS iniciativas de reforma a la Ley de Hacienda

FOTO: Congreso de BCS

La Paz, Baja California Sur (BCS). El gobernador Víctor Manuel  Castro Cosío presentó una serie de propuestas legislativas, que reforman la Ley de Hacienda de Baja California Sur y forman parte del paquete económico 2022, buscando fortalecer las finanzas del Estado y algunos mecanismos de distribución de recursos a los cinco  municipios, informa el Congreso del Estado a través de un comunicado de prensa.

Entre sus propuestas, señala que el 20 % de ingresos que reciba el Estado, en términos del Artículo 126 de la Ley de impuesto Sobre la Renta corresponderá a los municipios; el 100% de los recursos se distribuirá el 80 % en partes iguales y el 20 restante se distribuirá en proporción directa al ingreso generado por ese esfuerzo recaudatorio respecto del antepenúltimo y penúltimo ejercicio a los que corresponda el cálculo y distribución.

En su exposición de motivos, el jefe del Ejecutivo Estatal arguye que su decisión es reconstruir, restaurar y alcanzar la debida eficacia y corresponsabilidad de la administración pública de la entidad a través de una debida planeación, administración y distribución de los recursos del erario público del estado.

En ese contexto, afirma que sus acciones de gobierno son con propuestas claras con puntos y metas evaluables, con un seguimiento preciso de los progresos y con valoraciones de resultados, con el propósito fundamental de que el mandato constitucional de gobierno sea más eficaz y eficiente para alcanzar un alto nivel de desarrollo a favor de las y los sudcalifornianos. Dichas iniciativas fueron asignadas a las comisiones permanentes de Asuntos Fiscales y Administrativos, así como a la comisión de Seguridad Publica, concluye el boletín de prensa del Congreso del Estado.




En La Paz, arranca el Campeonato Nacional de Béisbol de Primera Fuerza

FOTOS: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este fin de semana, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío inauguró el Campeonato Nacional de Beisbol de Primera Fuerza en el estadio Arturo C. Nahl, donde dijo que existe la mejor disposición de apoyar el talento local y de recobrar la tradición y el prestigio que ha distinguido a esta disciplina históricamente.

Estuvo acompañado por el director del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, Gilberto Garciglia; de su esposa, Patricia López Navarro; y representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como del Ayuntamiento de La Paz y de destacados beisbolistas como Thalía Villavicencio, primera mujer sudcaliforniana que representó a México en una competencia mundial.

Castro Cosío reiteró el compromiso de su administración con el impulso a las actividades deportivas, no solamente como una estrategia para dar a conocer nuestros talentos; sino también, para que sea una forma de fortalecer la unidad y la convivencia familiar.

En ese sentido, destacó la recuperación de este estadio de béisbol, el cual podrá ser utilizado por las ligas locales o bien, para eventos como el de hoy, de carácter nacional.

En este campeonato, que tiene como sede las ciudades de La Paz y Los Cabos, participan representantes de diez estados: Tamaulipas, Querétaro, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur A y B, Chihuahua, Hidalgo, Nuevo León y Sonora, quienes se estarán disputando la supremacía del 27 de noviembre al 04 de diciembre.




Emiten nuevas medidas restrictivas por COVID-19 en La Paz, Comondú y Mulegé

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el voto unánime de sus integrantes, el Comité Estatal para la Seguridad en Salud determinó reducir a 50 por ciento el aforo de actividades económicas y recreativas, así como el cierre de establecimientos a las 12 de la noche en La Paz, Comondú y Mulegé, que en las semanas más recientes han registrado un incremento en los indicadores de medición del comportamiento de la pandemia por Covid-19, informa el Gobierno del Estado a través de un comunicado oficial.

Estos municipios van a continuar en el nivel uno (color verde) del Sistema de Alerta Sanitaria por Covid-19, pero estarán sujetos a estas disposiciones a partir del 26 de noviembre al 1 de diciembre, con la perspectiva de que todos los sectores de la sociedad refuercen las acciones preventivas y con esto se logre revertir la tendencia creciente, dijo el gobernador Víctor Castro Cosío al encabezar esta sesión de comité.

Acompañado por la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, y por la secretaria de salud, Zazil Flores Aldape, Castro Cosío enfatizó que sociedad e instituciones tenemos un periodo muy corto para contribuir con la aplicación responsable de medidas preventivas, como es el uso correcto del cubrebocas en espacios cerrados y de uso común, la desinfección frecuente de manos, guardar la sana distancia y evitar grandes aglomeraciones, a fin de mejorar la circunstancia epidemiológica de estos municipios y evitar el regreso al semáforo amarillo o naranja.

“Sigamos cuidándonos ciudadanas y ciudadanos, para no regresar la próxima semana a medidas más restrictivas, a llegar al cierre de los negocios” expresó el mandatario al subrayar que conforme sus ámbitos de competencia, las dependencias públicas estatales y municipales estarán atentas al cabal cumplimiento de estas restricciones, que tienen por objetivo disminuir la velocidad de transmisión y el número de contagios, para reducir riesgos a las personas que son más vulnerables ante el virus.

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud decidió además que el municipio de Los Cabos continúe en nivel uno por presentar una incidencia menor, en tanto que Loreto continuará en el nivel dos (color amarillo), al no haber registrado un descenso en su tasa de casos activos.




Celebran por primera vez el Día de la Californidad. «Nuestras raíces nos dan vida»: Gobernador

FOTOS: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). “Tenemos la oportunidad que nos da la historia de recuperar la raíz de nuestros pueblos, de sentirnos orgullosos de ser sudcalifornianos y estar hermanados como sociedad; reflexionar sobre la fortaleza de nuestra tierra que amalgama la cultura y las tradiciones, ya que Baja California Sur nos une”, dijo en su mensaje el gobernador Víctor Castro Cosío, durante la celebración del Día de la Californidad, que encabezó junto al alcalde de Los Cabos, Óscar Leggs.

Castro Cosío destacó que es tiempo de que fortalezcamos la unidad, nuestra raíz, de una manera fuerte, digna y capaz de trascender más allá de las fronteras; de sentirnos orgullosos de ser mexicanos. Hay que traspasar las barreras políticas y regionalistas demostrando el amor por nuestra tierra”.

En dicho evento, se contó con la presencia de Antonio Prats Marí, consejero de Asuntos Culturales de la Embajada de España en México, en representación de Juan López-Dóriga Pérez, Embajador de España en México; del contralmirante del cuerpo general diplomado del Estado Mayor Samuel Arturo Atencio Guerrero, de la maestra Patricia López Navarro presidenta del Sistema DIF Baja California Sur y Flora Aguilar, presidenta de DIF Los Cabos, así como Felipe Marrón Rosas, presidente de la Asociación Civil Yenekamú.

El representante de la Embajada española reconoció la huella histórica que nuestra entidad ha aportado a través de la investigación biográfica, del arte y la cultura y que hoy da origen al Día de la Californidad, agradeciendo la hospitalidad del pueblo sudcaliforniano.

Enmarcado en la celebración de este Día de la Californidad, se hizo entrega de reconocimientos por su trayectoria a María Faustina Wilkes, José Ruiz Castro, Eligio Moisés Coronado, Darío Higuera Meza y Carlos Lazcano Sahagún, a quienes el gobernador, Castro Cosío externó su reconocimiento por el gran aporte cultural e histórico que han realizado en el ámbito literario y cinematográfico.