Premian en Zacatecas al Dr. Sealtiel Enciso Pérez, en los XVIII Juegos Florales

FOTOS: Cortesía.

Colaboración Especial

CULCO BCS

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el marco de las festividades dedicadas al natalicio y aniversario luctuoso del poeta Ramón López Velarde, se llevó a cabo la ceremonia de premiación de los XVIII Juegos Florales Ramón López Velarde, uno de los certámenes literarios más emblemáticos del país. En esta edición 2025, el galardón en la categoría de Narrativa fue otorgado al Dr. Sealtiel Enciso Pérez, destacado escritor originario de Baja California Sur.

El jurado otorgó el reconocimiento al Dr. Enciso Pérez por un conjunto de cinco cuentos contenidos en un manuscrito de 60 cuartillas, que reinterpretan creativamente pasajes de los antiguos textos misionales. Con una prosa pulida y una mirada contemporánea, el autor logró reconstruir estos episodios desde una perspectiva narrativa fresca y profunda, cumpliendo a cabalidad con las bases y objetivos del certamen.

La distinción no sólo resalta la calidad literaria del trabajo presentado, sino que también marca un precedente en la historia del certamen, al convertirse el Dr. Enciso Pérez en el primer sudcaliforniano en obtener este prestigioso premio.

Durante su intervención, el autor expresó su profundo compromiso con su tierra natal y dedicó el galardón a Baja California Sur, extendiendo una invitación a los escritores y poetas de su estado para participar activamente en futuras ediciones del concurso y en el festival cultural que lo acompaña.

Asimismo, hizo un llamado a sumarse al espectáculo lópez velardeano, una celebración que año con año transforma a Jerez en un punto de encuentro para la palabra escrita, el arte y la memoria del autor de La suave patria, conmemorado cada junio por su nacimiento el día 15 y su fallecimiento el 19.

La jornada fue testigo de la vitalidad literaria que aún emana de la figura de López Velarde y de la relevancia de estos Juegos Florales como plataforma de impulso para las nuevas voces narrativas del país.




Dr. Sealtiel Enciso Pérez, ganador del Premio de Narrativa en Juegos Florales «Ramón López Velarde»

FOTOS: Cortesía.

Colaboración Especial

CULCO BCS

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). En la edición 2025 de los Juegos Florales «Ramón López Velarde», el Dr. Sealtiel Enciso Pérez ha sido nombrado ganador en la categoría de Narrativa, consolidándose como una de las voces literarias más significativas del panorama nacional. Su obra, titulada Los cuentos del desierto, compuesta por siete relatos de profunda resonancia humana y simbólica, fue seleccionada por unanimidad por el jurado calificador, que resaltó su originalidad, riqueza estilística y poderosa evocación del México profundo.

Los Juegos Florales «Ramón López Velarde», que este año celebran su décimo octava edición, se han convertido en un referente de prestigio en el ámbito cultural mexicano. Instituidos en honor al ilustre poeta jerezano, este certamen promueve la excelencia literaria y reconoce el trabajo de creadores comprometidos con la palabra y la realidad social del país.

La obra ganadora, Los cuentos del desierto, es una colección de relatos que exploran la vida en las regiones más áridas del norte de México, donde el polvo y el silencio se convierten en personajes esenciales. Cada cuento, según explicó el escritor, “es una travesía por la condición humana en escenarios agrestes, donde el autor logra entrelazar la crudeza del paisaje con la ternura de sus personajes, siempre en la frontera entre lo real y lo mítico”.

El Dr. Sealtiel Enciso Pérez, reconocido académico, historiador y ensayista, ha desarrollado una trayectoria que conjuga el rigor intelectual con la sensibilidad creativa. Con más de 50 años de vivir en Baja California Sur, su obra ha sido publicada en diversos medios periodísticos de su Estado. De acuerdo a los registros en el Instituto Jerezano, el Dr. Enciso Pérz es el primer sudcaliforniano que ha ganado este premio.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el próximo 17 de junio de 2025, en el emblemático Teatro Hinojosa, joya arquitectónica del siglo XIX, situado en el corazón de Jerez de García Salinas, Zacatecas. El evento contará con la presencia de autoridades culturales, académicos, escritores y medios de comunicación, en lo que promete ser una velada de celebración a la palabra y a la memoria poética de Ramón López Velarde.

Con este reconocimiento, Los cuentos del desierto no sólo se inscribe en la tradición literaria que los Juegos Florales han cultivado a lo largo de casi dos décadas, sino que también confirma la capacidad de la literatura para ser testimonio, cultura y belleza. El Dr. Enciso Pérez se suma así a la lista de creadores que, inspirados por la tierra y el verbo, mantienen viva la llama de la narrativa mexicana contemporánea.




California Infinita: Un Viaje Fascinante a Través de la Historia de Baja California Sur

Tierra Incógnita

Sealtiel Enciso Pérez

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). Baja California Sur, una tierra de contrastes y belleza natural, alberga un pasado rico y fascinante que ha sido cuidadosamente explorado y compartido con la comunidad por el programa California Infinita. Con una trayectoria de 19 meses de transmisión y 35 programas realizados, esta iniciativa se ha convertido en un faro de conocimiento histórico y cultural, iluminando el camino hacia una mayor comprensión de la identidad sudcaliforniana. En el corazón de esta apasionante aventura se encuentran tres personas muy dedicadas: el Mtro. Sealtiel Enciso Pérez, el Mtro. Luis Miguel Aragón Casas y la Lic. Aurora Bañuelos Cadena. Juntos, han creado un espacio virtual que permite a los espectadores explorar la historia de la región desde sus inicios prehistóricos hasta la actualidad.

El programa California Infinita es un viaje en el tiempo que ofrece a los espectadores la oportunidad de explorar la historia de Baja California Sur de manera profunda y accesible. Transmitido a través de la página de Facebook de la Escuela Normal Superior de Baja California Sur Profr. Enrique Estrada Lucero durante el ciclo escolar, los jueves a las 11:00 am, esta serie de 30 minutos se ha convertido en una cita semanal imprescindible para aquellos que desean descubrir los secretos mejor guardados de la región.

También te puede interesar: El Renacimiento de un Edén en Baja California Sur: El Coromuel

El alma detrás de California Infinita es el Mtro. Sealtiel Enciso Pérez, un apasionado historiador con una carrera de décadas dedicadas a la investigación y la docencia. Su amor por la historia de Baja California Sur se refleja en cada episodio del programa, donde combina su profundo conocimiento con una narración cautivadora que transporta a los espectadores a través del tiempo. El Mtro. Enciso Pérez no solo es el director de investigación y difusión histórica del programa, sino también su voz inconfundible.

El Mtro. Luis Miguel Aragón Casas, co-creador del proyecto, aporta su vasto conocimiento y experiencia en la locución y los medios periodísticos como colaborador estrella del programa. Su participación es fundamental para la calidad de cada episodio. Juntos, el Mtro. Enciso Pérez y el Mtro. Aragón Casas forman un equipo imbatible que lleva a los espectadores en un viaje a través de los siglos.

La Lic. Aurora Bañuelos Cadena, responsable de la transmisión del programa a través de la página de Facebook de la Escuela Normal Superior, es la encargada de llevar la historia de Baja California Sur a todos los rincones de la comunidad. Su dedicación y compromiso garantizan que California Infinita sea accesible para todos, promoviendo así el amor por la historia y la identidad local.

Un agradecimiento especial va para el Mtro. César Alfredo Ríos Calderón, director de la Escuela Normal Superior, el cual siempre está al tanto de la transmisión de este programa y proporciona todo el material y equipo necesario para su buen funcionamiento.

A lo largo de los 35 programas realizados hasta la fecha, California Infinita ha explorado una amplia gama de temas históricos, desde los primeros pobladores prehistóricos hasta los eventos más significativos de la actualidad. Cada episodio es una ventana al pasado, una oportunidad de descubrir los eventos, lugares y personajes que han dado forma a Baja California Sur. Entre los temas destacados se encuentran las misiones jesuitas, la influencia de la Revolución Mexicana en la región, y la rica herencia cultural de los pueblos originarios.

El programa California Infinita no solo es una fuente de conocimiento histórico, sino también una poderosa herramienta para despertar el interés por la historia y la cultura entre la comunidad. Cada episodio es una invitación a explorar el patrimonio de la región y a comprender cómo el pasado ha dado forma al presente. A través de su enfoque accesible y su narración apasionada, el programa ha logrado llegar a una audiencia diversa, desde estudiantes hasta jubilados, y ha despertado el amor por la historia de Baja California Sur en los corazones de muchos.

El programa California Infinita no solo es un tributo a la historia de Baja California Sur, sino también un testimonio del compromiso de sus creadores con la preservación y difusión del patrimonio cultural. Con cada episodio, continúan construyendo un legado que enriquece la identidad sudcaliforniana y promueve el respeto por la historia y la cultura de la región. En un mundo en constante cambio, California Infinita es un faro de conocimiento y un recordatorio de que la historia es una brújula que nos guía hacia un futuro más enriquecedor y consciente de nuestra identidad y legado.

—–

AVISO: CULCO BCS no se hace responsable de las opiniones de los colaboradores, ésto es responsabilidad de cada autor; confiamos en sus argumentos y el tratamiento de la información, sin embargo, no necesariamente coinciden con los puntos de vista de esta revista digital.




Patrimonio en lienzo: Un Homenaje a la Arquitectura de Baja California Sur

Tierra Incógnita

Sealtiel Enciso Pérez

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). El día de ayer, 8 de septiembre de 2023, a las 18:00 horas, el Museo de Arte de Baja California Sur (MUABCS) se iluminó con la magia de la Exposición de Pinturas PATRIMONIO EN LIENZO: Un Homenaje a la Arquitectura de Baja California Sur. Esta muestra excepcional nos sumerge en un viaje visual y artístico, guiándonos a través de la majestuosidad y la belleza de los monumentos arquitectónicos que caracterizan a esta región de México. La exposición es una colaboración entre la talentosa artista Sandra Fiol y la asesoría histórica del Mtro. Sealtiel Enciso Pérez, lo que le otorga un profundo valor cultural y estético.

La exposición consta de 20 cuadros desarrollados con la delicada técnica de la acuarela. La elección de esta técnica no es casualidad, ya que la acuarela permite capturar la luz y la atmósfera de los lugares retratados de una manera única. Cada pincelada revela la transparencia y la fluidez del agua, lo que les da a las obras una sensación de frescura y luminosidad.

También te puede interesar: La Casa del Rey: Testigo de la Historia en el Corazón de La Paz

Cada cuadro en la exhibición es un homenaje a un sitio emblemático e icónico de Baja California Sur. Desde las misiones históricas hasta los majestuosos paisajes costeros, Sandra Fiol ha logrado capturar la esencia y el encanto de estos lugares con una maestría impresionante. Sus obras nos transportan a través del tiempo y el espacio, permitiéndonos apreciar la riqueza cultural y arquitectónica de esta región.

Una característica destacada de esta exposición son los textos que acompañan a cada pintura. Estos textos, elaborados con la meticulosidad de un historiador, proporcionan información valiosa sobre la historia de los recintos históricos de Baja California Sur. El Mtro. Sealtiel Enciso Pérez, conocedor de la historia de la región, ha brindado su conocimiento y experiencia para enriquecer aún más esta experiencia artística. Cada obra se convierte así en una ventana a la historia, revelando secretos y narrando cuentos olvidados que dan vida a estos lugares.

Uno de los cuadros más destacados de la exposición es el Templo de la Misión del Apóstol Santiago de los Coras Aiñiní. Esta obra maestra de acuarela captura la esencia de la histórica misión, fundada en 1721, y su entorno natural. La habilidad de Sandra Fiol para resaltar los detalles arquitectónicos, como los arcos y las columnas, es impresionante. La suavidad de las sombras y la elección de colores cálidos transmiten una sensación de serenidad y quietud que invita a la reflexión sobre la historia y la espiritualidad del lugar.

La exposición también incluye obras que exploran la arquitectura vernácula de la región, como las pinturas de las casonas tradicionales de La Paz. Estos cuadros nos transportan a un pasado donde la arquitectura era una expresión de la cultura y el estilo de vida de la época. La atención meticulosa a los detalles arquitectónicos y la elección de colores terrosos nos permiten apreciar la belleza de lo cotidiano.

En PATRIMONIO EN LIENZO, Sandra Fiol logra lo que solo los grandes artistas pueden hacer: trascender el lienzo y crear una conexión emocional con el espectador. Cada pincelada es una declaración de amor a la riqueza cultural e histórica de Baja California Sur. La colaboración con el Mtro. Sealtiel Enciso Pérez agrega profundidad y autenticidad a la obra, convirtiendo esta exposición en un verdadero tesoro artístico y cultural.

Esta exposición no solo celebra la belleza de la arquitectura de Baja California Sur, sino que también nos invita a reflexionar sobre la importancia de preservar y valorar nuestro patrimonio histórico. Cada cuadro es un recordatorio de que la historia está viva en estos lugares y que es nuestra responsabilidad protegerlos para las generaciones futuras.

En resumen, PATRIMONIO EN LIENZO: Un Homenaje a la Arquitectura de Baja California Sur es una exposición que trasciende el arte y se convierte en una experiencia emocional y cultural. Sandra Fiol y el Mtro. Sealtiel Enciso Pérez nos brindan una oportunidad única para explorar la belleza y la historia de esta región a través de la acuarela y la erudición histórica. Esta muestra es un homenaje merecido a los tesoros arquitectónicos de Baja California Sur y una invitación a todos a apreciar y preservar nuestro patrimonio cultural. No se la pierdan; es una joya que brilla en el mundo del arte contemporáneo.

-–

AVISO: CULCO BCS no se hace responsable de las opiniones de los colaboradores, ésto es responsabilidad de cada autor; confiamos en sus argumentos y el tratamiento de la información, sin embargo, no necesariamente coinciden con los puntos de vista de esta revista digital.




Próxima inauguración de exposición Patrimonio en lienzo

FOTO: ISC

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Museo de Arte de Baja California Sur (MUABCS) por medio de un comunicado de prensa informó que, invita al público en general a la inauguración de la exposición Patrimonio en Lienzo: Un homenaje a la Arquitectura de Baja California Sur, de Sandra Fiol, acuarelista, con la asesoría histórica del maestro Sealtiel Enciso Pérez.

La obra es un magnífico homenaje a la arquitectura de nuestra entidad, logrando capturar la esencia de los edificios históricos de la región, a través de su estilo único y su dominio de la acuarela.

Además de su habilidad técnica, Sandra Fiol demuestra una profunda conexión con su obra, transmitiendo el amor y admiración por los monumentos de su región natal y su deseo de preservar y celebrar el patrimonio.

La asesoría histórica del maestro Sealtiel Enciso Pérez agrega un valor significativo a la obra, la vasta experiencia y profundo conocimiento sobre la arquitectura de Baja California Sur, así como su comprensión del contexto histórico y cultural, que han permitido enriquecer la obra con detalles auténticos.

Este viernes 8 de septiembre se realizará la inauguración en punto de las 18 horas; la obra estará disponible hasta el 12 de noviembre en un horario de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas en la Sala Sudcaliforniana del MUABCS ubicado en calle Madero entre Independencia y 5 mayo, colonia Centro.