Propone Diputado veterinarias públicas en BCS para el cuidado de mascotas

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). A fin de promover el cuidado y la responsabilidad sobre animales, el diputado Fabrizio del Castillo Miranda (PRI) propuso reformar y adicionar las leyes de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente, de Protección de los Animales Domésticos y de Salud para BCS, en materia de atención médica preventiva y tratamiento médico para impulsar el bienestar de los animales domésticos, se informa a través de un boletín de prensa.

La propuesta del legislador del PRI en la XVII Legislatura del Congreso del Estado establece en la Ley de Protección de Animales Domésticos, que el Poder Ejecutivo en coordinación con la Secretaría de Salud y los ayuntamientos, promoverán el establecimiento de clínicas veterinarias públicas que suministren a los animales atención médica preventiva y, en caso de enfermedad, brindar tratamiento médico expedito avalado por un médico veterinario (Artículo 9 Bis).

En tanto en la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente del Estado establece entre las facultades del Gobierno del Estado, el coordinarse con los gobiernos federal y municipal generar acciones que suministren a los animales atención médica preventiva y, en caso de enfermedad, brindar tratamiento médico expedito avalado por un médico veterinario.

Señaló que elaboró la propuesta a raíz de solicitudes de diversas agrupaciones pro animales en el Estado, así como para armonizar con el decreto que reforma el Artículo 87 Bis 2 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, con el fin de promover el establecimiento de clínicas veterinarias públicas. Afirmó que busca la implementación de políticas que además de garantizar la protección de animales,  busca prevenir su descuido y que se impongan sanciones adecuadas a quienes violen los derechos de los animales.




Recordando a mi mascota fallecida. Convocatoria 2023

La pequeña Tzury, en cuyo honor se realiza este concurso. FOTOS: Modesto Peralta Delgado.

La Paz, Baja California Sur (BCS).  CULCO BCS (Cultura y Comunicación de Baja California Sur) y CLÍNICA VETERINARIA MADERO invitan a nuestros lectore/as a participar en el concurso Recordando a mi mascota fallecida 2023, publicando la foto de ese gato/a o perro/a que falleció y que no has dejado de amar con el paso de los años. Esos/as cachorros/as que son parte de tu historia y tu familia. Las imágenes más populares ganarán servicios de veterinaria para tu actual mascota.

Este concurso nace en honor a Tzury, una gatita que adoptamos un 15 de septiembre de 2015. A los diez meses, la cachorrita murió golpeada por las llantas de un vehículo, la noche del 26 de julio de 2016. El cuerpo de la criatura se colocó en una caja de zapatos —las cajas: su juguete favorito— y fue enterrada en al pie de una granada, el que fue su árbol favorito. Un gatito callejero, amiguito de la pequeña, todavía pasó una semana yendo a maullar al balcón para llamarla… En gratitud al cariño que nos dio la mascota y en reconocimiento a ese sentimiento de parte de varios ciudadanos/as hacia las suyas, este año volvemos a invitar a unirte a esta campaña por el Día de Nuestras Mascotas Fallecidas el próximo miércoles 26 de julio.

Ganadora del concurso 2022 con fotografía del perrito «Ramón».

Foto ganadora de gatito: «Ediso». Dueños: Uziel Morales y Dacia Avilés

¿Tienes enferma a tu mascota o quieres darle el mejor cuidado? En Clínica Veterinaria Madero tus animales de convivencia serán bien atendidos por los veterinarios Hilda Elizondo y Tomás Rodríguez. Con más de 20 años de experiencia, ellos les brindan a tus mascotas: consultas, desparasitación, análisis clínicos y estética; cuentan, además, con el mejor equipo para cirugía, hospitalización, rayos X y ultrasonido. También ofrecen asesoría en etología, y venta de alimento y accesorios. La veterinaria se ubica en Revolución de 1910 número 2710, entre Navarro y 5 de febrero, en la colonia centro de La Paz. Teléfono: 1225662, y para URGENCIAS: (612) 1176118. En ESTE ENLACE encuentras su página de Facebook.




Recordando a mi mascota fallecida. Convocatoria 2022

La pequeña Tzury, en cuyo honor se realiza este concurso. FOTOS: Modesto Peralta Delgado.

La Paz, Baja California Sur (BCS).  CULCO BCS (Cultura y Comunicación de Baja California Sur) y CLÍNICA VETERINARIA MADERO, invitan a nuestros lectore/as a participar en el concurso Recordando a mi mascota fallecida 2022, publicando la foto de ese gato/a o perro/a que falleció y que no has dejado de amar con el paso de los años. Eso/as cachorro/as que son parte de tu historia y tu familia. Las imágenes más populares ganarán servicios de veterinaria para tu actual mascota.

Este concurso nace en honor a Tzury, una gatita que adoptamos un 15 de septiembre de 2015. A los diez meses, la cachorrita murió golpeada por las llantas de un vehículo, la noche del 26 de julio de 2016. El cuerpo de la criatura se colocó en una caja de zapatos —las cajas: su juguete favorito— y fue enterrada en al pie de una granada, el que fue su árbol favorito. Un gatito callejero, amiguito de la pequeña, todavía pasó una semana yendo a maullar al balcón para llamarla… En gratitud al cariño que nos dio la mascota y en reconocimiento a ese sentimiento de parte de varios ciudadano/as hacia las suyas, este año volvemos a invitar a unirte a esta campaña por el Día de Nuestras Mascotas Fallecidas el próximo martes 26 de julio.

Gatito: Mephistópheles – Cara de chimba.  Dueño: Nancy Morales. Publicado por: Nanneki Sp.  Ganador 2021.

Perrita: «Dakota». Raza: Pitbull RedNose. Dueños: Familia Matínez. Publicado por: Esme Mart.

¿Tienes enferma a tu mascota o quieres darle el mejor cuidado? En Clínica Veterinaria Madero tus animales de convivencia serán bien atendidos por los veterinarios Hilda Elizondo y Tomás Rodríguez. Con más de 20 años de experiencia, ellos le brindan a tus mascotas: consultas, desparasitación, análisis clínicos y estética; cuentan, además, con el mejor equipo para cirugía, hospitalización, rayos X y ultrasonido. También ofrecen asesoría en etología, y venta de alimento y accesorios. La veterinaria se ubica en Revolución de 1910 número 2710, entre Navarro y 5 de Febrero, en la colonia centro deLa Paz. Teléfono: 1225662, y para URGENCIAS: (612) 1176118. En ESTE ENLACE encuentras su página de Facebook.




Marco legal para la protección de las mascotas

FOTOS: Internet.

Ius et ratio

Por Arturo Rubio Ruiz

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). Los animales de compañía, también llamados mascotas, son animales domésticos que no son forzados a trabajar y que no se destinan al consumo alimentario humano. En las sociedades modernas, cada vez es más importante su presencia en la vida social de los humanos.

A diferencia de otras clasificaciones, como los utilitarios —lazarillos, pastores, de guarda, de laboratorio—, los destinados al consumo humano, de exhibición, en peligro de extinción, las mascotas ocupan un lugar preponderante en los hogares y la tendencia moderna es a reconocerles un estatus especial respecto a otras especies, entre otras razones, por la vinculación afectiva que se genera al integrarse al ámbito familiar.

También te podría interesar: Sentencia en el Caso Digna Ochoa

Las mascotas, son seres sintientes, toda vez que se reconoce su capacidad de sentir, y de acuerdo con la Declaración de Conciencia Animal de Cambridge, publicada en julio de 2012, cuentan con cuatro niveles de percepción, genéricamente clasificados como sensibilidad, percepción del dolor, estados emocionales —frustración, ansiedad, depresión, aburrimiento, sufrimiento— y conciencia para evaluar la sensación y elegir un comportamiento como reacción.

Su importancia en su interacción con los seres humanos, y el reconocimiento de su calidad de seres sintientes, ha llevado a las sociedades modernas a brindarles un marco de protección específico en las legislaciones locales, como es el caso de Baja California Sur, que cuenta con una Ley de Protección de los Animales Domésticos, vigente desde 2013 y reformada en diciembre del 2021, que define a las mascotas como “Animales que sirven de compañía al ser humano, siempre y cuando no estén normados por leyes federales”(Artículo 3º, Fracción VII) y  las hace objeto de un marco legal de protección contra el abuso, la crueldad, malos tratos y el abandono.

Esta ley reconoce a los animales domésticos como seres vivos sensibles, objeto de protección especial, no simples objetos o cosas susceptibles de apropiación y libre disposición.

El problema es que esta ley es inaplicable, porque la legislación civil vigente describe a las mascotas como cosas, y se clasifican en el genérico de bienes muebles, susceptibles de apropiación, ubicados bajo la esfera de dominio pleno de su dueño. Esto significa que el dueño puede disponer libremente de su mascota, venderla, empeñarla, rentarla o destruirla, sin mayores restricciones.

Nuestra legislación civil en esta materia data del siglo XVIII, y debe ser adecuada y armonizada a los estándares internacionales, que imponen su desclasificación como “bienes muebles”, para reconocerles la naturaleza de seres vivos sintientes, merecedores de trato digno, y redefinir el concepto de “dueño o “propietario”, por el de “persona responsable del bienestar y protección de la mascota”.

Otra arista importante a considerar al armonizar la legislación vigente en el Estado, es la regulación del proceso de adquisición de una mascota, pues una vez que se adecúe el Código Civil para dejar de considerarlos “bienes muebles”, prácticamente quedará fuera del mercado la venta de mascotas, lo que afectará sin duda alguna a quienes actualmente se dedican lícitamente a esa actividad en la entidad.

También habrá que adecuar en la legislación vigente, el destino de las mascotas, en los casos de divorcio. Actualmente, son cosas, y forman parte de los bienes materiales a dividir, pero al reclasificarse, las mascotas imponen a quien las detente, la obligación de cuidado y manutención. Habrá entonces que considerar al repartir las obligaciones resultantes de un divorcio, la obligación de asistencia alimentaria y cuidados de las mascotas. Hablamos de custodia, pensión alimenticia, régimen de convivencia y programa de visitas, lo que implica entonces que los tribunales judiciales que conozcan de la controversia que en su caso se suscite, deberán contar con un listado de peritos que habrán de dictaminar sobre aspectos determinantes relativos a la custodia, el monto de la pensión alimenticia, así como el régimen de visita y convivencia con la mascota.

No es simple la tarea que tienen enfrente nuestros diputados, pero es urgente que la atiendan, o seguiremos viviendo en el absurdo de contar —en el papel— con una moderna legislación estatal de protección a los animales domésticos, convertida en letra muerta, por la vigencia de una legislación civil anacrónica y obsoleta, que actualmente permite que las mascotas sigan siendo simples objetos desechables, juguetes vivos que de tanto en tanto engrosan por abandono, la fauna nociva de nuestras ciudades.

__

AVISO: CULCO BCS no se hace responsable de las opiniones de los colaboradores, esto es responsabilidad de cada autor; confiamos en sus argumentos y el tratamiento de la información, sin embargo, no necesariamente coinciden con los puntos de vista de esta revista digital.




Recordando a mi mascota fallecida 2021 ¡Regresa el concurso de fotos!


La pequeña Tzury, en cuyo honor se realiza este concurso. FOTOS: Modesto Peralta Delgado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Luego de un receso de un año por la actual pandemia del COVID-19, CULCO BCS (Cultura y Comunicación de Baja California Sur) y CLÍNICA VETERINARIA MADERO, invitan a nuestros lectores de nuevo, a a participar en el concurso Recordando a mi mascota fallecida, publicando la foto de ese gato/a o perro/a que haya fallecido y que no has dejado de amar ni con el paso de los años. Esos cachorro/as que son parte de tu historia y tu familia. Las imágenes más populares ganarán servicios de veterinaria para tu actual mascota.

Este concurso nace en honor a Tzury, una gatita que adoptamos un 15 de septiembre de 2015. A los diez meses, la cachorra murió golpeada por las llantas de un vehículo, la noche del 26 de julio de 2016. El cuerpo de la criatura se colocó en una caja de zapatos —las cajas: su juguete favorito— y fue enterrada en al pie de una granada, el que fue su árbol favorito. Un gatito callejero, amiguito de la pequeña, todavía pasó una semana yendo a maullar al balcón para llamarla… En gratitud al cariño que nos dio la mascota y en reconocimiento a ese sentimiento de parte de varios ciudadano/as hacia las suyas, este año volvemos a invitarte a unirte a esta campaña por el Día de Nuestras Mascotas Fallecidas el próximo lunes 26 de julio.

¿Tienes enferma a tu mascota o quieres darle el mejor cuidado? En Clínica Veterinaria Madero tus animales de convivencia serán bien atendidos por los veterinarios Hilda Elizondo y Tomás Rodríguez. Con más de 20 años de experiencia, ellos le brindan a tus mascotas: consultas, desparasitación, análisis clínicos y estética; cuentan, además, con el mejor equipo para cirugía, hospitalización, rayos X y ultrasonido. También ofrecen asesoría en etología, y venta de alimento y accesorios. La veterinaria se ubica en Revolución de 1910 número 2710, entre Navarro y 5 de Febrero, en la colonia centro de La Paz. Teléfono: 1225662, y para URGENCIAS: (612) 1176118. En ESTE ENLACE encuentras su página de Facebook.