Se cumplen 25 años del inició de labores académicas de la UABCS en Guerrero Negro

IMAGEN: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este 21 de marzo se conmemoró el 25 aniversario de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, extensión académica Guerrero Negro, unidad que inició actividades en 1995 con la apertura de dos carreras y una matrícula de 83 estudiantes.

De acuerdo con el rector Dante Salgado González, con este hecho la universidad dio un paso trascendente en su historia, gracias al impulso de una sociedad proactiva y los esfuerzos de autoridades municipales y estatales.

Afirmó que la historia de estos 25 años ha sido luminosa; de servicio a la comunidad y a la propia entidad. Por ello, a nombre de toda la comunidad universitaria, externó una felicitación y un reconocimiento a quienes conforman esta unidad académica.

Particularmente, reconoció el liderazgo y pasión de su responsable, Liliana Lyle Fritch, quien no sólo fue una de las impulsoras de este proyecto en sus inicios, sino que también es un ejemplo extraordinario de cómo deben conducirse los universitarios.

“Sin duda, el trabajo de la extensión académica Guerrero Negro ha hecho más fuerte a la UABCS y nos permite, como institución pública, seguir cumpliendo con una de las funciones más importantes que tenemos, que es la responsabilidad social universitaria.”, subrayó Dante Salgado.

Después de múltiples gestiones, la unidad Guerrero Negro inició labores el 21 de agosto de 1995 durante el rectorado del Mtro. Jesús Druk González, con la apertura de las carreras de ingeniero agrónomo y licenciado en economía, en las instalaciones del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 21.

Como uno de los principales objetivos planteados era el de contar con instalaciones propias para poder consolidar la oferta educativa, después de 4 años de comenzar sus labores se concretó con gobierno del estado la donación de 8 hectáreas.

Así, en octubre de 2000 se vio cristalizada esta visión con el inicio de la construcción del primer edificio, al cual, en años posteriores, se sumarían otras instalaciones para llevar a cabo las actividades académicas, administrativas, de extensión y extracurriculares.

Actualmente, la UABCS Guerrero Negro oferta las licenciaturas en gestión de la producción agropecuaria, en administración y evaluación de proyectos y en gestión del turismo alternativo, con una matrícula de aproximadamente 200 estudiantes.

 




Celebran Festival de Ciencia y Tecnología en la UABCS

FOTO: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este 31 de octubre, el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dante Salgado González, inauguró el Festival de Ciencia y Tecnología “Ciencia y Sociedad”, en las instalaciones del Poliforo Cultural Universitario, informó la propia universidad.

En su mensaje, el rector dijo que el evento es pensado fundamentalmente para los estudiantes, con la idea de que tengan un acercamiento con la ciencia, la tecnología y la investigación.

Además, la exposición de proyectos se combina con aspectos deportivos y culturales porque, de acuerdo con el rector, la educación que debe ser de carácter integral para ampliar el horizonte de los alumnos y el día de mañana se conviertan en profesionistas con amplias posibilidades laborales.

Posterior a la inauguración, Dante Salgado hizo un recorrido por los stands demostrativos donde se exhibieron proyectos de las diferentes carreras que oferta la UABCS; así como carteles científicos.

El festival también contempló la presentación de ponencias orales, presentaciones artístico-culturales, encuentros deportivos, entrevistas vía streaming y la visita a diferentes escuelas de nivel medio superior donde se brindaron charlas científicas.




Presenta UABCS nuevo Centro de Servicios Universitarios

 

FOTOS: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobernador del Estado, Carlos Mendoza Davis, hizo entrega del Centro de Servicios Universitarios a la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), el área de estacionamientos y un escenario al aire libre que en total suman una inversión de $41 millones 554 mil pesos; espacio donde se albergará la nueva cafetería del Campus La Paz, diferentes espacios culturales, salón para reuniones y oficinas administrativas, informó la propia universidad.

Según se explicó durante el acto, la construcción del edificio consta de 1,000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, con una capacidad interior para 400 personas; además que en la parte externa se ubica una explanada cultural con una concha acústica, con cabida para más de mil asistentes.

De acuerdo con el Rector de la UABCS, Dante Salgado González, una de las demandas principales que venía haciendo la comunidad estudiantil a través de las encuestas de satisfacción era una nueva cafetería, por lo que con nueva obra, se podrá dar cumplimiento a esta petición.

Sin embargo, aunado al servicio de alimentos, tendrán la posibilidad de hacer otro tipo de tipo de actividades académicas y, sobre todo, culturales, las cuales despertarán y ayudarán a incentivar la sensibilidad que necesitan los universitarios.

 

Se contó con la presencia de representantes de diferentes instituciones y órdenes de gobierno, miembros de la comunidad universitaria e invitados especiales.

 




Que comundeños decidan dónde instalar nuevo Campus de UABCS: Rector; abrirían carrera de acuacultura

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Durante una reunión de seguimiento con el alcalde Walter Valenzuela para la construcción de instalaciones propias del campus universitario en Comondú, el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dante Salgado, destacó que como institución educativa ven un gran potencial en la zona para desarrollar un proyecto de esta naturaleza, más allá del lugar para la sede que se elija, informó la propia universidad.

Para esto último, propuso que las autoridades municipales coordinen mesas o foros de trabajo, para que sean los propios habitantes y sectores económicos, quienes determinen la ubicación de las instalaciones.

“Nosotros como institución estamos listos para situarnos en cualquier localidad de Comondú, si obtenemos los apoyos necesarios. Creemos que la sede debe ser determinada por la propia sociedad, con el apoyo de sus representantes políticos. A nosotros nos toca respetar lo que ellos decidan, pues lo que nos interesa es ampliar nuestra presencia en la zona, para beneficio de la misma”, subrayó.

El rector expuso la viabilidad de operar carreras relacionadas con la acuacultura, fuentes de energía renovables, ganadería y agricultura, para que la oferta educativa se dirija a impulsar la economía de la región.

En el caso de Comondú, dijo que para poder diversificar la oferta de la UABCS, se requieren instalaciones que permitan brindar una verdadera educación de calidad; es decir, espacios con condiciones adecuadas para llevar a cabo las clases, prácticas en laboratorios bien equipados y una serie de servicios que todo alumno universitario demanda.

En tanto, el presidente municipal, Walter Valenzuela, refrendó su compromiso con el proyecto y dijo estar dispuesto a brindar todo su apoyo para que sea una realidad en el futuro cercano.

Fue la semana pasada, cuando CULCO BCS entrevistó al diputado de Comondú, doctor Humberto Arce Cordero, quien manifestó que la sede de la UABCS de Ciudad Insurgentes, por una cuestión de «justicia histórica», debería estrenar las instalaciones de un nuevo Campus tras más de 15 años trabajando sin espacios propios; ésto ante la tendencia de que se apertura en Ciudad Constitución, según reveló él mismo.




Continúan gestiones para la creación de campus de la UABCS en Comondú

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). En la búsqueda de fortalecer la presencia de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) en el municipio de Comondú mediante la creación de un campus o extensión universitaria, el rector Dante Salgado, acompañado por un equipo de colaboradores, se reunió con el diputado por el Distrito XI, Humberto Arce Cordero, informó la propia Universidad.

Durante el encuentro, el rector expuso la necesidad de que los comundeños puedan acceder de forma directa a los múltiples servicios con que cuenta la universidad, incluyendo por supuesto los académicos.

El diputado Arce Cordero coincidió en que la edificación de un campus universitario de la UABCS sería de mucha valía para los habitantes de Comondú, quienes muchas veces no pueden trasladarse a otras ciudades para cursar la universidad, por el gasto extra que conlleva.

FOTO: Cortesía

En este sentido, estableció el compromiso de impulsar las acciones legislativas necesarias para llevar a la realidad este proyecto, que permitiría el aumento en las opciones de estudios superiores y en la capacidad de matrícula, otorgando más oportunidades de superación académica a los jóvenes y adultos del municipio.