En La Paz, invitan a jóvenes a la Feria Universitaria

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Directora Municipal de la Juventud del Ayuntamiento de La Paz, Jazmín Estrella Ruiz Cota, dio a conocer que el próximo jueves 13 de marzo se llevará a cabo la Feria Universitaria, de 10:00 a 14:00 horas en las instalaciones de la Arena La Paz, un evento dirigido a quienes buscan opciones para continuar con su formación académica.

Con la participación de más de 20 universidades e instituciones locales, nacionales e internacionales, la feria ofrecerá información sobre los procesos de admisión, programas educativos, además se contará con personal especializado para aplicar test vocacionales, se da a conocer a través de un comunicado de prensa.

Ruiz Cota destacó que el propósito de esta actividad es que las y los jóvenes interactúen directamente con representantes de diversas universidades, ampliando sus posibilidades de elección para su futuro profesional. De esta manera, el Gobierno Municipal promueve espacios para fortalecer el desarrollo académico de la juventud.




Estudiantes de UABCS destacan en Infomatrix BCS 2025; avanzan a competencias internacionales

FOTO: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) lograron una destacada participación en la III Edición de Infomatrix BCS 2025, donde sus proyectos fueron reconocidos con diversas medallas y acreditaciones para competencias nacionales e internacionales.

Entre los logros más sobresalientes, los proyectos “Toph-Gafas” y “Brailearn”, enfocados en mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad visual, han sido seleccionados para representar a la Universidad y a Baja California Sur en la gran final de Infomatrix Iberoamérica, el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles de Ciencia y Tecnología, que se llevará a cabo en junio de 2025 en Guadalajara, Jalisco.

Asimismo, los proyectos “Auxilio visionis”, “Pecus track” y “Signum auxilium” relacionados con tecnologías para la seguridad y la asistencia obtuvieron su pase a la fase nacional de Infomatrix, que tendrá lugar en mayo de este mismo año en el Estado de México, se lee en el boletín de prensa de la UABCS.

De acuerdo con el Jefe del Departamento Académico de Sistemas Computacionales de la UABCS, Andrés Sandoval Bringas, este resultado refleja el talento, creatividad e innovación de la comunidad estudiantil de la universidad, quienes, con apoyo del personal docente, desarrollan propuestas con un alto impacto tecnológico y social.

A nombre del rector Dante Salgado González, reconoció y felicitó a cada uno de los equipos participantes, así como a sus asesores, por su esfuerzo, dedicación y excelentes resultados en este importante certamen.

Asimismo, reafirmó el compromiso del Departamento Académico de seguir impulsando el talento científico y tecnológico de sus jóvenes, con una formación de calidad que impacte en su nivel académico y capacidades para contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad.




CAM Vizcaíno contará pronto con maestro de educación física: Diputada

FOTO: Archivo / Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Al percatarse de que el Centro de Atención Múltiple (CAM) de Vizcaíno carece de un maestro de educación física, la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez se reunió en días pasados con la Secretaria de Educación Pública de BCS, Alicia Meza Osuna.

A través de un comunicado del Congreso del Estado, la legisladora afirmó que encontró una buena respuesta por parte de la funcionaria, por lo que en breve asignarán a un maestro de esta materia, para que las y los alumnos de esta institución sean atendidos y reciban la clase de educación física que es de suma importancia para su desarrollo y bienestar.

Reconoció que, en el caso de las personas con discapacidades, la actividad física es importante apoya en las actividades de la vida diaria y su independencia.

Aunque se tienen registrados alrededor de 200 niños, niñas y jóvenes con discapacidad, tan sólo en Vizcaino, no todos acuden al CAM porque se carece de transporte y hay casos de familias que se resisten a llevarlos porque los esconden.

Actualmente, el CAM Vizcaíno cuenta con 30 alumnos y alumnas discapacitados (cifra que varía, dependiendo del clima y las dificultades para trasladarlos); en su mayoría son hijos de padres jornaleros. “No hay cómo trasladar a muchos de los alumnos y no siempre asisten al CAM por eso estamos gestionando un panel”, comentó Valentín Vázquez.

Finalmente, comentó que ha tenido acercamiento con Teletón, buscando la posibilidad de que esta instancia done una panel para que tanto niños y jóvenes discapacitados, puedan acudir al CAM, porque tienen derecho de recibir atención.




Reanudan clases más de 39 mil estudiantes de nivel preparatoria en BCS

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En BCS se iniciaron las actividades escolares del segundo semestre del ciclo escolar 2024-2025, en bachilleratos públicos y privados, con plantillas docentes completas para impartir enseñanzas de acuerdo con el nuevo modelo educativo, informó Reyna Solís Cerda, coordinadora de Educación Media Superior, de la Secretaría de Educación Pública (SEP BCS).

Las labores se reanudaron la primera semana de este mes de febrero y cada subsistema del nivel recibió contenidos conforme a un marco curricular común, el cual permite a las y los alumnos la posibilidad de realizar un cambio sin afectar en el ámbito académico.

Solís Cerda mencionó que, además de aplicar una misma guía de currículum, también se realizan estrategias como son los proyectos aula-comunidad, que consisten en tomar como punto de referencia dificultades sociales que afecten directamente a la comunidad escolar, en conjunto, proponer soluciones.

Finalmente, añadió que en dicha área se realizó un estudio para conocer registros estadísticos del nivel medio superior, a fin de conocer las necesidades de espacios, equipamiento y plantillas docentes, iniciativa que surgió en la actual administración para beneficio de los servicios educativos.




Casi 90% de preinscripciones se registra en la primera semana: SEP BCS

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En la primera semana de preinscripciones al ciclo 2025-2026, se registraron en plataforma y vía telefónica 33 mil 328 niñas, niños y adolescentes, que representan el 88.6 por ciento de la meta planteada, informó el jefe de Programación y Presupuesto de la SEP BCS, Omar Amir Chequer Ramírez.

En este sentido, mencionó que a la fecha se han inscrito en el municipio de Comondú, 2 mil 642; La Paz, 9 mil 943; Loreto, 775; Los Cabos, 17 mil 729, y Mulegé, 2 mil 239.

Este trámite indicó que es fundamental para gestionar ante el Gobierno Federal los recursos humanos y las obras de infraestructura que se requerirán para satisfacer la demanda de espacios, a fin de garantizar el acceso a la educación de las niñas, niños y adolescentes en el nivel básico.

Chequer Ramírez reiteró la invitación a padres, madres de familia y tutores que aún no han registrado a sus hijas e hijos de nivel preescolar, los primeros grados de primaria y secundaria o de educación especial, para que sean preinscritos en la plataforma www.sepbcs.gob.mx.

El registro también se puede realizar en el número telefónico (800) 7372272, en el que se atenderán las solicitudes de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00 horas, agregó.

De acuerdo con lo establecido, Cherquer Ramírez comentó que, posterior al registro, se dará a conocer a los solicitantes la fecha en la que deberán acudir al plantel que corresponda a entregar la documentación requerida para cerrar el trámite.

La selección de alumnos de cada centro escolar se logrará según el espacio disponible y con apego a los criterios establecidos en la convocatoria, que otorgan prioridad a los estudiantes con hermanos en el plantel solicitado, en seguida a los que viven en la zona escolar, en tercer lugar, a todos aquellos padres que trabajan en el área donde se ubica la escuela, concluye el boletín de prensa de la SEP BCS.