Exhorta Congreso de BCS a Gobierno Federal para reencarpetado de carretera transpeninsular

24-Oct-2024

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Congreso del Estado exhortó al  Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el ejercicio fiscal 2025 se asignen los recursos necesarios para que la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes lleve a cabo la ejecución de un programa de reencarpetado y mantenimiento de diversos tramos de la cinta asfáltica de la Carretera Transpeninsular en el Tramo La Paz-Guerrero Negro.

Lo anterior, luego de que el diputado Cristian Fabrizio del Castillo Miranda, presentara un punto de acuerdo pidiendo que a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes, se apruebe y establezca, un programa de mantenimiento y conservación de carreteras federales, que permita generar el reencarpetado de la cinta asfáltica en diversos tramos de la carretera transpeninsular  tramo La Paz-Guerrero Negro, así como la rehabilitación de alcantarillas y cunetas en mal estado.

Se trata de que esté en condiciones óptimas para evitar descomposturas y deterioro de los vehículos automotores, para llevar a cabo de manera expedita y oportuna cualquier tipo de actividad de gestión de la salud en ésta capital, de la actividad comercial y de negocios en todo el trayecto, de respuesta ágil y expedita en la función y gestión pública de los tres órdenes de gobierno, pero, principalmente, para prevenir y evitar accidentes.

Y es que, a poco más de 50 años de la inauguración oficial de la Carretera Federal número 1 “Benito Juárez”, seguimos contando con una carretera, en su mayoría, con las condiciones, características y necesidades de cuando fue fundada, condiciones que ya no aptas de acuerdo al nivel de desarrollo de BCS, señala a través dle comunicado de prensa del Congreso del Estado.

En su intervención, pidió a sus homólogos su apoyo para hacer ver a la Ppresidenta, que continuar con estas condiciones expone a las familias sudcalifornianas y a quienes utilizan nuestra carretera transpeninsular a enfrentarse con los peligros que transitar en una carretera en pésimo estado representa, que puede ir desde una llanta ponchada hasta accidentes graves, e incluso muchas veces mortales.

“Quienes usamos esta vía de comunicación lo hacemos por varios motivos, de las comunidades de la zona norte se trasladan a esta capital en la mayor parte de las ocasiones a realizar trámites, por atención médica, por trabajo o incluso para vacacionar, no podemos dejar de lado que también es una carretera usada por los turistas que nos visitan de diversas partes del mundo y que generan una importante derrama económica, que tanto bien le hace a los comerciantes y a la población del norte de nuestra media península”.

Fijaron su postura diputados, Karina Olivas Parra, respaldó el punto de acuerdo reconociendo además que, pese a los recortes en materia presupuestal, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, a través de la SEPUIM y en coordinación con la SCT y la Junta Estatal de Caminos ha hecho un esfuerzo extraordinario al invertir más de 17 millones de recursos propios para contribuir con el programa de bacheo, lo cual sin duda ha sido una política emergente que ha ayudado a mitigar los daños en su infraestructura.

La diputada Lupita Saldaña manifestó su apoyo en su totalidad en el tema y propuso se agregue un segundo exhorto a la Cámara de Diputados, para que autorice en el presupuesto del 2025, los recursos necesarios para todas las tareas de rehabilitación de la transpeninsular, para tener más seguridad de los recursos para la carretera.

El Diputado Eduardo Van Wormer dijo que “nos alienta y nos llena de orgullo que nuestra Prresidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, desde el primer día de su gobierno, haya hecho público su compromiso y apoyar con diversas acciones a BCS, entre las cuales incluye en los puntos 83 y 84 de compromisos, el segundo piso de la transformación, un programa de rehabilitación y bacheo específico para la carretera de nuestro Estado”.

El diputado Venustiano Pérez puntualizó que “no se trata de hacer polémica, pero si recordar que el tramo carretero de la constitución quedó tirado por mucho tiempo en el gobierno de Peña Nieto”, reprochó desde tribuna el legislador comundeño y consideró también sería importante que sume a esta propuesta a las y los senadores.

Compartir en
Descargar
Compartir
Compartir