
Propone Diputada que trabajadores del campo accedan a vivienda en BCS

FOTO: Archivo / Congreso del Estado.
La Paz, Baja California Sur (BCS). La diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez presentó ante el Congreso del Estado, una propuesta mediante la cual se busca reformar la Constitución de BCS y la Ley del Instituto de Vivienda de Baja California Sur (INVI) para que se promueva en la creación de planes y programas de vivienda el acceso a madres solteras, personas trabajadoras del campo y adultos de entre 18 y 29 años, siempre que estas personas cumplan con los requisitos establecidos en esta ley.
La Diputada señaló que el derecho a una vivienda adecuada fue reconocido en el Artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 y en el Artículo 11.1 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, y de otros tratados internacionales de derechos humanos que han reconocido desde entonces el derecho a una vivienda; en México el acceso a la vivienda es un derecho fundamental de carácter social que se encuentra reconocido en el Artículo 4o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
No obstante, lamentó que desde hace años, y más en lugares turísticos, la vivienda se considera una mercancía y no un derecho; el Distrito al que representa Valentín Vázques, donde muchas personas se dedican al campo, existen condiciones de marginación por el difícil acceso a dichos beneficios.