Congreso inicia agenda de trabajo para reformar la Ley Orgánica de ESCUFI

FOTO: Congreso del Estado de Baja California Sur
La Paz, Baja California Sur (BCS). La XVI Legislatura de Baja California Sur a través de las Comisiones de Educación y Deporte, iniciaron los trabajos para reformar la Ley Orgánica de la Escuela de Cultura Física, así como para homologar los salarios de su personal al de los trabajadores de educación superior. La presidenta de la Comisión Permanente del Deporte, diputada María Guadalupe Moreno Higuera y los diputados José María Avilés Castro, presidente de la comisión permanente de Asuntos Educativos y el diputado Eduardo Van Wormer Castro, realizaron un recorrido en la institución, guiados por el director del plantel, Jesús Alonso Bojórquez Lizárraga, personal administrativo y docente.
De acuerdo con un boletín de prensa, se dio a conocer que, una de los principales aspectos que trabajará en Poder Legislativo, es que en el presupuesto se contemple mejorar las condiciones salariales de los trabajadores de la institución, quienes pese a pertenecer al nivel de educación superior, éstas están muy por debajo, por ejemplo, del de trabajadores de la Escuela Normal Superior. Al respecto el presidente de la comisión de asuntos educativos planteó que trabajarán en la parte presupuestal de hora, semana, mes, tanto de la ESCUFI como de la Escuela Normal Superior.
Por su parte, la presidenta de la comisión del deporte, respaldó que las diputadas y diputados, buscarán organizar el presupuesto para fortalecer a los estudiantes, y que estos no tengan que recurrir a actividades como los conocidos boteos para acudir a competencias foráneas, y a su vez incentivar un mejor rendimiento de los deportistas. Posteriormente en la mesa de trabajo, el titular de la escuela entregó a los legisladores la propuesta de modificación de la Ley Orgánica de la ESCUFI y una carpeta con el proyecto de la institución para mejorar las condiciones de la institución, que contempla oferta educativa de posgrado, auditorio y laboratorio de evaluación de desempeño físico para fortalecer a entrenadores de cultura física.
Para finalizar el boletín de prensa, se menciona que, de igual manera, se plantearon gestiones en materia de protección civil para que realice una evaluación del cableado, para que posteriormente con el dictamen técnico de la Subsecretaria de Protección Civil estatal, solicitar a la CFE el cambio por cableado subterráneo.
