Inician obras de ampliación del Aeropuerto Internacional de Loreto

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Ggobernador Víctor Manuel Castro Cosío, junto al almirante José Barradas Cobos, subsecretario de la Marina Armada de México, dio el banderazo de inicio a los trabajos de ampliación del Aeropuerto Internacional de Loreto, una obra clave para fortalecer la conectividad de la región.

Durante el evento, se destacó que esta ampliación responde al creciente movimiento de pasajeros nacionales e internacionales, lo que demanda una mayor infraestructura aeroportuaria. Las obras contemplan la extensión del edificio terminal, la ampliación de plataformas de aviación comercial y general, la colocación de luminarias y la construcción de instalaciones adecuadas para el personal de seguridad.

Castro Cosío subrayó la importancia de esta inversión superior a los 100 millones de pesos, que permitirá mejorar la capacidad y funcionalidad del aeropuerto de Loreto, beneficiando el desarrollo turístico y económico del Estado. Asimismo, reconoció la colaboración de la Marina y el trabajo conjunto entre los gobiernos federal, estatal y municipal para hacer posible esta primera etapa del proyecto.

Por su parte, el almirante José Barradas Cobos resaltó la disposición de los tres órdenes de gobierno, así como de aerolíneas, prestadores de servicios, cámaras empresariales y organizaciones civiles, para optimizar esta terminal aérea. Destacó que la modernización del aeropuerto contribuirá a mejorar el flujo de visitantes, impulsando el progreso y el bienestar de la población.

En el evento también estuvieron presentes el vicealmirante Edy Alberto Meléndez Cedillo, comandante de la Cuarta Zona Naval; el contralmirante Daniel Granja Marcos, comandante del Sector Naval de Santa Rosalía; y el vicealmirante José Francisco Bache Mar, comandante del Aeropuerto.




En La Paz, arrancan los Juegos Deportivos de la Amistad

FOTOS: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la participación de 860 jóvenes estudiantes de los municipios de La Paz y Los Cabos, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, puso en marcha este viernes 21 de febrero los Juegos Deportivos de la Amistad, enmarcada en el Programa Unidos por la Juventud, donde interviene el sector de Educación Media Superior de BCS, da a conocer el Gobierno del Estado.

Durante la ceremonia oficial del evento, llevado a cabo en las instalaciones del complejo deportivo “El Piojillo”, el mandatario estatal convocó a las juventudes a practicar el deporte como parte esencial para ser mejores seres humanos. En este sentido, sostuvo que estas actividades tienen un objetivo en común: seguir trabajando para construir una sociedad pacífica y saludable en esta área de la población.

El Gobernador de BCS, quien estuvo acompañado por la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, y la presidenta del Sistema Estatal DIF, Patricia López Navarro, así como autoridades educativas y deportivas, reiteró que su administración continuará construyendo puentes que permitan mejor convivencia e integración como sudcalifornianos y mexicanos.

Al respecto, detalló que en estos juegos participan 19 planteles del Colegio de Bachilleres (COBACH), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) y del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), en disciplinas de ajedrez, ciclismo de montaña, skate, porras, banda de guerra, escoltas, basquetbol, fútbol, beisbol, sóftbol y vóleibol.

Castro Cosío sostuvo que la decisión de la práctica deportiva, debe ser un referente para convocar a quienes participan en la actividad, que es la juventud sudcaliforniana. «Es por ello que hoy los convoco a competir, a convivir y lograr la unión, que es lo más importante entre cada uno de ustedes. Dichas prácticas fortalecen el valor de la amistad, en este caso de un subsistema importante como lo es la Educación Media Superior”, concluyó.




Gobierno de BCS reúne a partes de conflicto en Exportadora de Sal para acuerdos

FOTOS: Mauro Alberto Malaga León / Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo este jueves reunión de trabajo con Moisés Poblanno Silva, director general de la Exportadora de Sal, S.A. de C.V. (ESSA); Luis Martín Pérez Murrieta, secretario general del Sindicato Industrial de Trabajadores Salineros, Marineros, Maquinistas, Cargadores, Similares y Conexos de BCS; trabajadores de la empresa y miembros de dicha agrupación, se da a conocer a través de un comunicado del Gobierno del Estado.

Durante el encuentro llevado a cabo en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, el primer mandatario acordó colaborar con las partes en conflicto, por lo que convocó a dialogar y encontrar la mejor solución, que brinde un equilibrio a los intereses de las corporaciones y propios colaboradores.

Castro Cosío destacó que lo más importante es considerar en el bienestar de todas y todos, tanto la operatividad de la empresa, mejores condiciones laborales para los trabajadores, así como para la actividad económica de la comunidad de Guerrero Negro.

En la reunión, tanto el líder sindical, como el director general de ESSA, plantearon su voluntad y disposición a trabajar juntos para encontrar respuestas satisfactorias. Con ello, la actividad en la producción de sal, retome la normalidad.

El Gobernador de BCS reconoció la disposición del gremio y de los directivos de la compañía para estar presentes con el propósito de atender puentes que lleven a acuerdos, recordando en este sentido que es una empresa histórica que ha otorgado sustento a miles de familias por generaciones.

Por otra parte, en este espacio, se dio a conocer que se tienen avances importantes en cuanto a la distribución del producto. A su vez, las partes dispusieron respetar las condiciones generales de trabajo, siempre y cuando la ley sea modificada. Si esto sucediera, deben aplicar los cambios correspondientes.

Castro Cosío llamó a fortalecer a la exportadora de sal, produciendo, transportando y comercializando de manera sustentable y eficiente, para generar economía y bienestar en la región. “Todo esfuerzo que se lleve a cabo, será bienvenido”, subrayó finalmente.




Asiste Víctor Castro al 108 Aniversario de la Constitución Política de México

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, asistió este miércoles como invitado a la ceremonia conmemorativa por el 108º aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, acto que fue encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El evento se llevó a cabo en la ciudad de Querétaro, Querétaro, en las instalaciones del histórico Teatro de la República, lugar donde fue redactada y promulgada esta legislación fundamental para la vida democrática del país.

El mandatario sudcaliforniano estuvo acompañado de las y los gobernadores de diversas entidades federativas, en el que atestiguó el llamado de la Presidenta a recordar la historia y la grandeza de México, como un país libre, soberano e independiente.

En este sentido, Castro Cosío destacó que la conmemoración de este aniversario consolida el compromiso de garantizar los derechos sociales y la necesidad de continuar trabajando en unidad para impulsar el desarrollo y el bienestar de todas y todos los mexicanos.

Asimismo, resaltó que la extensión de México radica en sus héroes y heroínas, quienes con devoción construyeron los cimientos de la independencia, la justicia, la libertad, democracia y fraternidad eterna. “México es grandioso por su gente, su honestidad y su trabajo incansable. Hoy, más que nunca, nuestro país se fortalece con el esfuerzo de todas y todos”, finalizó.




Gobernador admite afectaciones en caso de incrementar aranceles a productos de BCS

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío hizo un llamado a las y los sudcalifornianos a mantenerse atentos ante la posible imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas por parte del gobierno de los Estados Unidos, medida que podría impactar la economía local y generar una situación complicada.

Castro Cosío subrayó que, aunque el escenario podría tornarse difícil, México es más grande que cualquier exceso de un presidente extranjero, y confió en que se buscarán alternativas económicas para hacer frente a la situación.

Asimismo, expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, asegurando que la nación cuenta con la capacidad y fortaleza necesarias para salir adelante.

“Hay riesgos que esperamos sean analizados con detenimiento. Cualquier incremento en los aranceles, sin importar el porcentaje, significará afectaciones”, advirtió el mandatario estatal.

Sin embargo, precisó que hasta el momento, no se han registrado impactos en sectores clave como el turismo, la pesca y los productos agropecuarios, que representan las principales actividades económicas de Baja California Sur con relación al comercio con EEUU. En este sentido, destacó que la entidad exporta una variedad de productos al país vecino, entre ellos: espárrago, chile, tomate, carnes, mariscos y pescados.

En cuanto a la política migratoria, Castro Cosío señaló que, si bien Baja California Sur no registra una gran afluencia de migrantes, se mantiene una firme disposición de apoyo a quienes lo necesiten. En ese contexto, informó que, hasta el momento, no se ha reportado una presencia significativa de personas deportadas en la Entidad.