Presentan proyecto de parque lineal para el Malecón de Loreto

FOTO: Gobierno del Estado.

Loreto, Baja California Sur (BCS). Durante su gira de trabajo por el municipio de Loreto, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo un encuentro con la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador, en el que se presentó el proyecto del parque lineal que se desarrollará en la zona del Malecón de Loreto.

Este nuevo espacio urbano contempla múltiples beneficios para la población loretana y sus visitantes, al integrar áreas verdes, espacios deportivos, ciclovía, iluminación para actividades recreativas, así como un andador peatonal, 15 cajones de estacionamiento y la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Francisco I. Madero al Espigón, sobre la calle Jorge Luis Borges.

“El propósito es brindar a la comunidad un espacio próspero para disfrutar de un ambiente tranquilo, lo cual contribuye a mejorar la calidad de vida. Como Gobierno del Estado, respaldaremos este proyecto en la preservación de esta tierra loretana, tanto en su identidad como en su entorno ecológico. Este tipo de acciones conjuntas fortalecen el desarrollo sostenible y la cohesión social”, expresó el mandatario estatal.

Castro Cosío subrayó que este parque lineal en el Malecón de Loreto representa un esfuerzo por armonizar el crecimiento urbano con el bienestar colectivo. “Será una muestra de que el desarrollo urbano y la mejora del bienestar social pueden ir de la mano, promoviendo espacios accesibles para todas y todos”.

En el marco de su visita a Loreto, Castro Cosío también realizó un recorrido por obras de infraestructura en la colonia Miramar, donde inauguró la nueva subestación de bomberos y entregó uniformes al personal. Asimismo, hizo entrega de un vehículo a la Casa del Adulto Mayor, como parte de las acciones de atención a los sectores vulnerables. Más tarde, visitó el rancho Los Corrales, donde otorgó apoyos diversos a las familias de la comunidad.




BCS, entre las 3 entidades con mayor ingreso trimestral por hogar: ENIGH 2024

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Baja California Sur se posiciona como una de las tres entidades federativas con mayor ingreso trimestral por hogar en el país, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este resultado refleja una mejora significativa en las condiciones económicas de las familias sudcalifornianas, derivada del crecimiento sostenido en sectores clave como el turismo, la pesca, la construcción y los servicios, así como de las políticas públicas orientadas al bienestar social, al impulso a la inversión y al fortalecimiento del empleo digno.

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó que este avance es resultado del esfuerzo colectivo de la sociedad y del compromiso del gobierno estatal para generar oportunidades reales que impacten positivamente en los hogares. “Este reconocimiento estadístico es también un reflejo de que cuando hay voluntad, coordinación y una política pública con sentido social, es posible avanzar hacia un mayor bienestar para todas y todos”, expresó.

La ENIGH es uno de los instrumentos más relevantes para medir las condiciones socioeconómicas de la población mexicana, y sus datos son utilizados para el diseño y evaluación de programas públicos. La inclusión de Baja California Sur entre los Estados con mayor ingreso confirma que la región avanza en la ruta correcta hacia un desarrollo con justicia social.




Víctor Castro brindará certidumbre legal a familias del predio Mar Sol, en La Paz

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el propósito de mejorar la calidad de vida en las zonas del municipio de La Paz, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo un encuentro de trabajo con familias que demandan su intervención para solucionar el conflicto que se vive en el predio Mar Sol, el cual afecta a 311 ciudadanos y ciudadanas.

Acompañado de la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, el mandatario estatal se comprometió a llevar a una solución por la vía legal en beneficio de las personas de esta zona. «Al ser comprobado el actuar de la empresa inmobiliaria encargada, se aplicarán las medidas pertinentes, con ello se buscará que se restaure el daño a los habitantes que por necesidad requirieron de un espacio para construir sus hogares», expresó.

Por su parte, un grupo de vecinos dieron a conocer los esfuerzos que han hecho para la regularización de esta situación; sin embargo, no se ha logrado encontrar una solución satisfactoria, a lo que manifestaron que es un hecho ilegal, ya que fueron engañados con la venta de un espacio que está ubicado en zona de alto riesgo y no es apto para el desarrollo de vivienda.

Asimismo, expusieron que actualmente se encuentran integradas más de 40 carpetas de investigación, a las que se sumarán más denuncias, para que los apoderados de la empresa respondan a una venta presumiblemente ilegal e improcedente.

El Gobernador de BCS y la Alcaldesa de La Paz acordaron brindar seguimiento a esas demandas hasta que estas sean resueltas, además de buscar con el Ejido Chametla, un acuerdo que permita a quienes no han construido y que no cuentan con un lugar para vivir, un nuevo espacio seguro para que cumplan su propósito de contar con un patrimonio propio.

De igual forma, para quienes hayan construido en dicha área, manifestó que se tomarán en cuenta para ser incorporados al Programa de Vivienda digna que promueve el Gobierno de México. Finalmente, Castro Cosío estableció una nueva reunión al concluir el mes de agosto, a fin de dar seguimiento al caso, conocer avances y tomar medidas para alcanzar la mejor solución en beneficio de las familias.




Se reúnen para temas de desarrollo urbano ordenado y sostenible en BCS

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y Protección Civil, con el objetivo de escuchar, analizar y dialogar sobre propuestas que fortalezcan el crecimiento urbano ordenado, sostenible y equitativo de BCS.

Acompañado por la presidente municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, el mandatario estatal reconoció la importancia de mantener una coordinación activa y permanente entre los tres órdenes de gobierno, a fin de construir políticas públicas más eficientes y alineadas con las necesidades actuales de la población sudcaliforniana.

Durante el encuentro se abordaron temas clave como la planeación territorial, el fortalecimiento de la infraestructura urbana y el uso racional del suelo, con la intención de establecer bases sólidas para un desarrollo urbano integral y sustentable.

Las y los representantes de las distintas instituciones participantes presentaron propuestas orientadas a mejorar los procesos de urbanización, priorizando la equidad social, la legalidad y el respeto al medio ambiente.




Avanzan proyectos de infraestructura y desarrollo urbano en BCS: Castro Cosío

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el fin de generar un impacto positivo en Baja California Sur, el Gobierno del Estado trabaja en coordinación con el Gobierno de México en proyectos de infraestructura y desarrollo urbano, destacó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

El mandatario estatal enfatizó que se han desarrollado obras de rehabilitación de espacios públicos, educativos, construcción de sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento, pavimentación de calles y caminos rurales, así como construcción y rehabilitación de hospitales y centros de salud.

“A cuatro años del inicio de la administración se han atendido las localidades más apartadas de la región, con caminos que facilitan la vida y el transporte de productos, ganado, y cosechas, lo que ha permitido mejores condiciones de vida y el desarrollo social, económico y productivo para las y los habitantes beneficiados”, expresó Castro Cosío.

El Gobernador de BCS agregó finalmente que estas acciones han sido fundamentales en la planeación, responsabilidad y el manejo adecuado de recursos públicos.