BCS presente en Reunión Nacional de Cultura: ISC

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En la Reunión Nacional de Cultura 2024, con la participación de los 32 estados del país, que se realiza en Aguascalientes del 9 al 10 de diciembre, el titular del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, participa en este encuentro encabezado por la Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Claudia Curiel de Icaza.

En este marco de inauguración, las y los representantes de secretarías e institutos de cultura de todo el país, se reúnen en mesas de trabajo y diálogo para el intercambio de experiencias, así como la implementación de acuerdos de colaboración.

Durante su intervención, Caballero Gutiérrez, encargado de las políticas públicas orientadas al impulso del arte y la cultura, destacó los proyectos de cultura comunitaria y fomento a la lectura que han transformado la vida de las comunidades en Baja California Sur.

En este sentido, reafirmó el compromiso del Estado con la educación artística y la preservación del patrimonio cultural como herramientas esenciales para la paz y el desarrollo.

En la reunión, Caballero Gutiérrez sostuvo que BCS contribuye activamente compartiendo experiencias innovadoras y modelos exitosos de intervención cultural. «Esta participación refleja nuestro compromiso no sólo con nuestra región, sino con todo el país, construyendo juntos políticas culturales que trasciendan fronteras», dijo el titular del ISC.




Realiza ISC recorridos de divulgación del quehacer cultural en planteles de La Paz

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como parte de las acciones de difusión y vinculación con las instituciones educativas, el director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, visitó las instalaciones del plantel Emma Isabel Osuna Mancillas, en el municipio de La Paz.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo por acercar a las y los estudiantes, docentes y padres de familia las diversas actividades, programas y proyectos culturales que el instituto impulsa en la región sudcaliforniana, indicó el servidor público.

Durante el recorrido, Caballero Gutiérrez compartió con la comunidad escolar información sobre las oportunidades de participación en proyectos de arte comunitario y talleres culturales que desarrollarán en los próximos meses.

En este sentido, subrayó la importancia de la cultura como una herramienta para reforzar valores y habilidades en los niños y jóvenes, enfatizando el impacto positivo que estas actividades tienen en su desarrollo integral.

El Director del ISC mencionó también que estas dinámicas permiten dialogar con docentes y directivos de la institución sobre las necesidades y expectativas respecto a la oferta cultural en Baja California Sur.

Al finalizar la actividad de trabajo, recordó al sector estudiantil el compromiso de la administración estatal con el ámbito educativo, al promover educación integral, que incluya experiencias con el arte, las practicas artísticas, la lectura y las manifestaciones culturales.




Entrega ISC estímulos de la convocatoria «La cultura nos une en los municipios»

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) realizó gira de trabajo por Comondú, Loreto y Mulegé, en la cual se benefició a la comunidad artística y cultural de la Zona Norte de BCS, con el propósito de entregar los estímulos de la convocatoria “La Cultura nos une en los municipios”, informó Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, director del instituto.

“Durante este encuentro, proporcionamos 9 apoyos en Comondú, 3 en Loreto y 7 en Mulegé, asimismo llevamos a cabo un diálogo con las y los beneficiarios respecto al desarrollo en la elaboración de sus informes y datos generales de la ejecución de estímulos a los que fueron acreedores”, precisó el Director General del ISC.

Caballero Gutiérrez agregó que dicha convocatoria busca contribuir a la descentralización de la oferta cultural, con ello la importancia de realizar actividades en localidades y zonas de atención prioritaria de BCS.

Por último, compartió ante la comunidad el interés de continuar participando en las diferentes convocatorias tanto nacionales como estatales. Todos los municipios requieren involucrarse en el quehacer artístico y cultural de la geografía sudcaliforniana, concluyó.




Celebran Día del Periodista en México

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) informó por medio de un comunicado de prensa que, celebra el Día Nacional del Periodista en México, fecha en la que se reconoce a los profesionales que se dedican a la búsqueda de la verdad y la defensa de la libertad de expresión a través de cualquier medio.

Cada 4 de enero se celebra este día en conmemoración del aniversario luctuoso de Manuel Caballero, considerado a menudo el padre del periodismo moderno.

Al respecto Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, director general del ISC, dijo que la libertad de expresión es piedra angular para el goce de otros derechos y el pleno desarrollo de las personas, es por eso que nuestro país debe seguir siendo un Estado de libertades, en el que la crítica, la investigación y los cuestionamientos que conllevan el ejercicio de la libertad de expresión, sigan siendo uno de los pilares de la democracia.

Manifestó que la Constitución y los tratados internacionales de derechos humanos reconocen el derecho a la libertad de expresión, por lo que todas las autoridades tenemos la obligación no solo de abstenernos de cometer cualquier acto que busque limitar o menoscabar la labor de las personas periodistas, sino también, emprender iniciativas desde los diferentes ámbitos de acción, para fortalecer su protección y consolidar una cultura de garantía a sus derechos humanos.

Finalmente, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez comentó, Reconocer y visibilizar la labor de las personas que ejercen el periodismo es dar voz democrática al pueblo; en México juega un papel de suma importancia para la sociedad, ya que a través de su valentía y profesionalismo informan de temas trascendentales, concluyó el comunicado de prensa.




Abierta convocatoria La Cultura Nos Une en los Municipios: ISC

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) hace una atenta invitación al sector artístico de la entidad a participar en la convocatoria La Cultura Nos Une en Los Municipios, la cual busca contribuir a la descentralización de la oferta cultural y puedan realizarse actividades en localidades y zonas de atención prioritaria de BCS.

Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, director del ISC, destacó a través de un comunicado oficial, que se otorgarán estímulos económicos de hasta 50 mil pesos a los proyectos que logren fortalecer procesos culturales en torno a las artes.

“La valoración y dictamen final de los trabajos quedará a cargo de un grupo de connotados artistas sudcalifornianos, un cuerpo colegiado denominado: Comisión dictaminadora, integrada por miembros del Consejo Consultivo, representantes municipales y profesionales con sobrado prestigio”, indicó el funcionario.

Asimismo, dijo que para  participar deberán llenar la ficha de registro que se encuentra la página oficial del ISC  Cultura  y para cualquier duda o aclaración pueden enviar un correo electrónico o comunicarse al teléfono (612) 1223113.