En la UABCS, inauguran XXIV Semana de Posgrado

FOTO: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con un llamado a poner el conocimiento generado desde las instituciones de educación superior y centros de investigación al servicio de las comunidades más vulnerables, el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dr. Dante Salgado González, inauguró la XXIV Semana del Posgrado en Baja California Sur, celebrada bajo el lema “La investigación y el desarrollo tecnológico con apropiación social del conocimiento”.

Este evento, que se desarrolla del 7 al 11 de abril en la UABCS, es coordinado conjuntamente por la propia universidad, el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR) y el Instituto Tecnológico de La Paz, con el objetivo de socializar el conocimiento generado por estudiantes de maestría y doctorado.

A lo largo de la semana se llevará a cabo un programa extenso de actividades que incluye conferencias magistrales, exposición de carteles científicos, notas de divulgación, entrevistas en radio y la elaboración de materiales audiovisuales.

Además, de manera especial, este jueves 10 de abril se realizará una feria científica abierta al público en horario de 16:00 a 20:00 horas en la explanada del kiosco del Malecón de La Paz.

Durante la ceremonia inaugural, celebrada en el Poliforo Cultural Universitario, acompañaron al Dr. Dante Salgado el Dr. Marcial Arellano Martínez, director del CICIMAR; la Mtra. Judith Guadalupe Tirado, jefa de la División de Estudios de Posgrado e Investigación del Tecnológico de La Paz, en representación de su director general, el Dr. Mario Cortés Larrinaga; y el Dr. Alfredo Ortega Rubio, director general del CIBNOR.

En su intervención, el Rector de la UABCS destacó que estudiar un posgrado es un verdadero privilegio, lo cual conlleva una gran responsabilidad social. En este sentido, subrayó la necesidad de fomentar una ciencia que, además de ser rigurosa, sea empática y comprometida con los grandes retos de la humanidad.

Consideró fundamental que el conocimiento generado en las aulas y laboratorios encuentre aplicaciones que mejoren la calidad de vida de las comunidades, en especial de las menos favorecidas. “Esa es una de las razones que nos motivan a seguir celebrando esta Semana del Posgrado, como un espacio de intercambio, reflexión y apropiación social del conocimiento”, sostuvo.

En este sentido, el rector agradeció la suma de voluntades entre las instituciones convocantes y el permitir que la UABCS fuera nuevamente sede de este importante evento académico y social.

En total, a lo largo del evento, se tiene programada la participación de 323 personas entre ponentes, investigadores y estudiantes. Quienes tengan interés en conocer la diversidad de actividades y temas, puede acceder al programa completo a través del sitio web oficial de la universidad: www.uabcs.mx.




En La Paz, invitan a jóvenes a la Feria Universitaria

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Directora Municipal de la Juventud del Ayuntamiento de La Paz, Jazmín Estrella Ruiz Cota, dio a conocer que el próximo jueves 13 de marzo se llevará a cabo la Feria Universitaria, de 10:00 a 14:00 horas en las instalaciones de la Arena La Paz, un evento dirigido a quienes buscan opciones para continuar con su formación académica.

Con la participación de más de 20 universidades e instituciones locales, nacionales e internacionales, la feria ofrecerá información sobre los procesos de admisión, programas educativos, además se contará con personal especializado para aplicar test vocacionales, se da a conocer a través de un comunicado de prensa.

Ruiz Cota destacó que el propósito de esta actividad es que las y los jóvenes interactúen directamente con representantes de diversas universidades, ampliando sus posibilidades de elección para su futuro profesional. De esta manera, el Gobierno Municipal promueve espacios para fortalecer el desarrollo académico de la juventud.




UABCS y Universidad Mundial realizarán proyectos; firman convenio

FOTOS: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este 28 de agosto, los rectores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y la Universidad Mundial, Gustavo Cruz Chávez y Judith Moreno Berry, respectivamente, firmaron un convenio general de colaboración para impulsar actividades conjuntas en beneficio de sus comunidades académicas y de la sociedad misma, a partir de la implementación de proyectos institucionales, informa la UABCS.

Acompañados por un equipo de colaboradores, acordaron fortalecer el intercambio de personal académico para participar en actividades de actualización; realizar proyectos en los ámbitos de docencia, investigación, posgrado, extensión y difusión de la cultura; promover la organización conjunta de cursos, talleres y seminarios académicos; además de intercambiar acervo bibliográfico, material audiovisual y permitir el acceso a bancos de datos de información.

Esta alianza estratégica abrirá una valiosa oportunidad para ambas universidades, declaró el Rector de la UABCS durante el acto protocolario, pues cada vez hay más jóvenes que demandan atención en el nivel superior, y la vinculación entre instituciones locales permite intercambiar experiencias, recursos humanos y técnicos para atender esta parte desde distintos frentes.

Ejemplo de ello —dijo—, son los congresos internacionales de Servicio Nacional y de Educación que se llevarán a cabo en la Universidad Autónoma de Baja California Sur en fechas recientes, a la cual están invitadas todas las instituciones de educación superior de la entidad, entre ellas la Universidad Mundial, donde se plantearan tópicos muy importantes y que atañen directamente al sector educativo.

También hizo hincapié en el ámbito de la investigación, función que se enfoca principalmente al plano social y ecológico, con objeto de buscar una mejor calidad de vida de las personas y hacer un mejor uso de los recursos para preservar el entorno.

“Sin duda hay muchas coincidencias que podemos aprovechar y traducir posteriormente en convenios específicos para fortalecer, de inicio, a nuestras respectivas comunidades estudiantiles; pero que el beneficio se extienda hasta la sociedad misma”, finalizó el doctor Cruz Chávez.

En tanto, la Rectora de la Universidad Mundial estableció el compromiso institucional de contribuir para que los objetivos del convenio se cumplan a cabalidad, y más aún, que las acciones planteadas se complementen con otras de mayor alcance; aseguró que una de sus fortalezas es el programa de servicio social y de voluntariado universitario, el cual ha dado muy buenos resultados tanto en alumnos como egresados, modelo que con gusto estarán compartiendo con la UABCS.




Entrega Rector de UABCS 179 títulos y 17 grados académicos

FOTOS: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). “La responsabilidad social universitaria implica la conciencia plena del rol que juega un egresado en su entorno. Adonde quiera que vaya o se encuentre, debe poner al servicio del bien colectivo, su conocimiento y preparación profesional”, señaló el Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, doctor Gustavo Cruz Chávez, al entregar en una nueva ceremonia de graduación, 179 títulos de nivel licenciatura y 17 grados académicos de maestría y doctorado.

Acompañado de autoridades educativas y académicas destacó que, a la fecha, se registran 7 mil 144 títulos de licenciatura entregados; de los cuales 3 mil 064 ha sido durante los dos periodos de su administración, lo que representa 43% del total histórico. En el caso del posgrado mencionó que los números son aún más elocuentes, ya que de los 593 grados otorgados en los 42 años de vida institucional, 356 se contabilizan en su gestión, o sea el 60% del total.

Al dirigirse a los recién titulados, el rector Cruz Chávez los felicitó por la determinación de dar el extra necesario para obtener los documentos que los avalan como profesionales de una disciplina específica, renovando con ellos la confianza de la sociedad que los recibirá; pero sobre todo convirtiéndose en una inspiración para los universitarios que vienen detrás.

Hizo hincapié en que cada nuevo título o grado entregado va más allá de los espacios de estudio e investigación del Alma Máter. Más bien valida el esfuerzo de una sociedad que ha invertido en agregar valor a su recurso humano más valioso, a especializarlo y, al mismo tiempo, humanizarlo.

Subrayó que la UABCS es una institución socialmente responsable, que conoce y respeta su entorno, y que además de contribuir a la mejora del tejido cultural, permite a las personas sobrevivir y crecer. “Sobre la base del trabajo consistente y continuo, así como de la actitud entusiasta y solidaria de trabajadores, docentes y estudiantes, nuestra casa de estudios ha logrado generar confianza verdadera. Ese tipo de confianza que socialmente genera esperanza y construye futuros”, subrayó.




Este sábado se aplica Examen de Admisión en la UABCS

FOTOS: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El próximo sábado 2 de junio, los aspirantes a nuevo ingreso en la Universidad Autónoma de Baja California Sur para el periodo 2018-II, deberán presentarse en punto de las 8:00 horas para realizar el examen de selección en el campus o extensión académica donde hayan hecho su registro, informa la propia UABCS a través de un comunicado de prensa.

Sin embargo, previamente tienen que acudir a validar su pase de ingreso al EXANI-II; para lo cual hay que llevar el comprobante de pago, original y copia del mismo pase de ingreso, original y copia fotostática de una identificación oficial vigente y dos fotografías recientes de frente, tamaño infantil.

Lorena Pérez, directora de Servicios Escolares de la UABCS, dio a conocer que es un requisito obligatorio para aplicar al examen y la fecha límite  para cumplir con éste, es el viernes de esta semana, en horarios de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

En cuanto a la publicación de resultados, la funcionaria señaló que será el 28 de junio, a través del portal oficial de la Universidad, www.uabcs.mx; donde se deberán teclear los 9 dígitos del Folio Ceneval o, en su defecto, del Examen Departamental que se haya presentado.

Por último, Lorena Pérez destacó que en la presente convocatoria, donde la UABCS abrió una oferta académica de 31 programas educativos de nivel licenciatura y 10 posgrados a nivel maestría y doctorado, se registraron más de 4 mil aspirantes para buscar un espacio en el próximo semestre, lo cual habla del buen posicionamiento y presencia social que actualmente tiene este centro educativo.