UABCS dona terreno para construir nuevo bulevar y ampliación de calles laterales

IMÁGENES: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el propósito de agilizar la movilidad, reducir el tráfico vehicular y fortalecer la seguridad peatonal en la zona donde se ubica su campus central, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) autorizó la donación de una fracción de su terreno para la realización de un proyecto de ampliación de vialidades laterales, impulsado por la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), en conjunto con el Ayuntamiento de La Paz.

La iniciativa fue analizada, discutida y aprobada por unanimidad en sesión del Honorable Consejo General Universitario (CGU), máximo órgano de gobierno de la institución, con la presencia de personal técnico del Gobierno del Estado y del municipio, quienes ofrecieron una explicación detallada del proyecto y resolvieron las dudas de consejeras y consejeros.

El área que se autorizó entregar en donación corresponde a una superficie de 35,439.30 metros cuadrados, con una longitud perimetral de 1,521 metros, indispensable para la construcción de una vialidad moderna, segura y funcional para beneficio de la comunidad universitaria y de la ciudadanía en general.

Durante la sesión, el rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, destacó que esta decisión refleja el compromiso social de la universidad con el desarrollo ordenado y sostenible de la ciudad. Subrayó que la obra representa una solución integral a una problemática vial que ha crecido con el tiempo, y que al mismo tiempo favorecerá la seguridad y movilidad del alumnado, del personal universitario y de las colonias vecinas.

“La historia de nuestra universidad está profundamente ligada a la generosidad de la sociedad sudcaliforniana. Hoy, en coherencia con ese origen, la UABCS retribuye con responsabilidad y visión de futuro, aportando al bienestar común y al mejoramiento del entorno urbano”, expresó el rector.

Asimismo, reconoció la decisión del gobernador, Víctor Castro Cosío, y de la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, por su esfuerzo conjunto en una proyección que atiende una necesidad real de movilidad, al tiempo que agradeció la seriedad, compromiso y sensibilidad social de las y los integrantes del Consejo General Universitario por su voto y apoyo en favor de esta iniciativa.

Cabe mencionar que el proyecto contempla la construcción de un boulevard de 1,521 metros de longitud, que iniciará desde la calle Venezuela, continuando por la avenida colindante a la colonia Las Américas, con ruta hacia Pino Payas. Contempla la construcción de una vialidad integral con pavimento de concreto hidráulico, alumbrado, aceras amplias, ciclovía, jardinería y señalización, además de mobiliario urbano, estaciones para transporte público y un carril de estacionamiento junto al campus, considerando a peatones, ciclistas, transporte público y vehicular.




Inaugura Víctor Castro, Congreso Internacional “Horizontes Jurídicos”

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, inauguró la 20 edición del Congreso Nacional y sexto Congreso Internacional “Horizontes Jurídicos: Transformando el Derecho”, un espacio dedicado a la reflexión, el debate y el aprendizaje para estudiantes de la carrera de Derecho. El evento busca ampliar la visión profesional de las juventudes y fomentar un ejercicio responsable de la disciplina jurídica que fortalezca la convivencia social y el respeto del medio ambiente.

El mandatario estuvo acompañado por el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), Dante Arturo Salgado González, así como por académicos y especialistas nacionales e internacionales que compartirán su experiencia y conocimientos en este encuentro académico.

Durante su intervención, Castro Cosío resaltó la importancia de que la máxima casa de estudios fomente debates críticos y reflexivos. “Celebro que la institución fomente la conversación sobre cómo mejorar como profesionales del Derecho, impulsar el pensamiento crítico y transformar la práctica jurídica de manera ética y responsable”, subrayó.

Por su parte, la representación estudiantil resaltó que cada reflexión y cada debate constituye una semilla de aprendizaje que, si se aprovecha adecuadamente, puede renovar la comprensión de la disciplina jurídica y fomentar su ejercicio con responsabilidad, sensibilidad y compromiso social.

Las actividades del Congreso se desarrollarán en el Teatro de la Ciudad de La Paz durante toda la jornada de este martes 28 de octubre, incluyendo conferencias, talleres y mesas de discusión. Estudiantes de Derecho podrán interactuar con las y los ponentes y enriquecer su formación académica y ética, reforzando su preparación profesional.




En La Paz, UABCS anuncia Feria Educativa para dar a conocer su oferta académica

FOTO: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de acercar a las y los jóvenes sudcalifornianos su oferta educativa y los servicios que ofrece como institución de educación superior, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) se prepara para celebrar su Feria Educativa, de cara a su próxima convocatoria de admisión 2026-I, que será publicada en marzo del año entrante.

Rosalinda Torres Cerna, jefa del Departamento de Docencia y Gestión Académica, informa que el evento tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre, en un horario de 9:00 a 18:00 horas, en el Andador del Arte del Campus La Paz.

A lo largo de la jornada, personal académico, directivo y estudiantil de los diferentes programas educativos brindará información sobre las carreras presenciales y en línea, así como sobre los servicios educativos que complementan la formación universitaria, entre ellos los programas de becas, actividades culturales y deportivas, cursos de idiomas, servicios bibliotecarios y programas de vinculación social.

La Mtra. Torres Cerna adelantó que se tiene prevista la participación de escuelas de nivel medio superior, a las cuales se invitará para que sus estudiantes de los últimos semestres conozcan directamente la oferta de la UABCS y puedan resolver dudas sobre los procesos de ingreso, vida universitaria y oportunidades de desarrollo profesional.

Asimismo, indicó que se trabaja en la creación de un micrositio web que concentrará toda la información de la feria, con materiales de apoyo, recorridos virtuales e información detallada sobre cada programa, de modo que quienes no puedan asistir presencialmente también tengan acceso a la información.

“La Feria Educativa es una oportunidad para que las y los jóvenes, así como sus familias, conozcan de primera mano todo lo que la UABCS ofrece. Queremos que tomen una decisión informada sobre su futuro profesional y que sepan que en la universidad encontrarán una formación integral, con valores, compromiso social y excelencia académica”, destacó la funcionaria universitaria.

Señaló que como máxima casa de estudios en BCS, es una excelente opción para quienes buscan una educación de calidad, comprometida con el entorno, con un modelo de Responsabilidad Social Universitaria que forma no sólo profesionistas competentes, sino también ciudadanos éticos y solidarios”, concluyó.

Finalmente, invitó a la sociedad en general a estar atenta a las redes sociales institucionales y a la página web www.uabcs.mx, donde pueden encontrar información actualizada sobre la Universidad y se estarán compartiendo detalles acerca del evento.




Invita UABCS a su Feria Universitaria del Libro 2025, dedicada al teatro

FOTO: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Del 14 al 17 de octubre, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) llevará a cabo una nueva edición de su Feria Universitaria del Libro (FUL UABCS 2025), que este año estará dedicada al teatro, con un programa especialmente diseñado para acercar al público a las artes escénicas, la lectura y la creación artística.

La feria se desarrollará principalmente en el Poliforo Cultural Universitario, con actividades desde las 10:00 de la mañana y de entrada libre, abiertas a toda la comunidad universitaria y al público en general. También se contará con sedes alternas donde se realizarán talleres, presentaciones y espectáculos.

En esta edición, la UABCS contará con una invitada de honor muy especial: la Universidad Veracruzana (UV), reconocida por su amplia trayectoria en la formación artística y cultural.

La ceremonia inaugural está programada para este martes 14 de octubre, por parte de autoridades universitarias e invitadas. Posteriormente, la Feria dará comienzo con la conferencia inaugural a cargo del Lic. Héctor Herrera, de la Universidad Veracruzana, quien presentará “Obras reunidas de Emilio Carballido”, un homenaje al célebre dramaturgo mexicano y figura clave del teatro contemporáneo.

Además, durante cada jornada, habrá talleres y charlas sobre literatura y teatro, presentaciones de libros y conferencias, eventos artísticos y culturales en vivo, así como la exposición y venta de libros de editoriales invitadas.

Durante los cuatro días de actividades, el público podrá disfrutar de un amplio programa matutino y vespertino, con propuestas que combinan reflexión académica, literatura, arte y convivencia cultural.

Quienes deseen conocer el programa general de actividades, pueden consultarlo a través de la página de Facebook de la FUL UABCS 2025, “Feria Universitaria del Libro UABCS”.




SSPE y UABCS presentan app móvil para prevenir extorsiones telefónicas

FOTOS: Archivo | SSPE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En un esfuerzo conjunto para prevenir la extorsión telefónica, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), desarrolla la aplicación móvil “Llamada Segura”, informó el titular de la dependencia, Luis Alfredo Cancino Vicente.

El secretario de Seguridad Pública destacó que esta herramienta tecnológica es elaborada por programadores del área de Desarrollo e Innovación tecnológica del Centro Estatal de Política Criminal, en colaboración con estudiantes y docentes del Departamento Académico de Sistemas Computacionales dela UABCS.

Señaló que la aplicación permitirá registrar, consultar e identificar números relacionados o reportados por intentos de extorsión, además de brindar al usuario acceso a información preventiva en materia de seguridad cibernética.

El servicio de “Llamada Segura” estará vinculado al número de emergencias 911, y se prevé que su primera versión esté disponible a inicios del año 2026 para dispositivos Android, seguida posteriormente por la versión para iOS.

El servidor público resaltó que la puesta en marcha de esta aplicación en Baja California Sur se suma a los esfuerzos de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, mediante la cual se busca reducir el número de víctimas de este delito, que puede afectar por igual a toda la ciudadanía.

En ese sentido, subrayó que, en lo que va de este año, la Policía Estatal Cibernética ha evitado la consumación de más de 90 casos de extorsión y secuestro virtual, impidiendo que las víctimas depositaran en conjunto más de 4 millones de pesos.

Finalmente, la SSPE refrendó el compromiso de fortalecer las herramientas tecnológicas de prevención mediante la innovación y la colaboración interinstitucional.