Celebra UABCS 30 años de la Extensión Académica Guerrero Negro

FOTO: UABCS.

Guerrero Negro, Baja California Sur (BCS). La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) Extensión Académica Guerrero Negro alcanzará este próximo 21 de agosto sus primeros 30 años de vida, consolidándose al día de hoy como un espacio que, desde 1995, ha abierto oportunidades de educación superior a las y los jóvenes del municipio de Mulegé y comunidades aledañas.

La Unidad nació gracias a la voluntad y entusiasmo de un grupo de ciudadanas y ciudadanos comprometidos de la localidad, quienes realizaron las gestiones necesarias ante la administración central de la universidad. Además, el apoyo de la empresa Exportadora de Sal, S.A. de C.V., resultó fundamental para el arranque del proyecto, que comenzó el 21 de agosto de 1995 con 83 estudiantes en las carreras de Ingeniería en Agronomía y la Licenciatura en Economía.

A lo largo de tres décadas, la UABCS Extensión Guerrero Negro ha ampliado su oferta educativa, diversificado sus programas académicos y fortalecido la vinculación con instituciones, empresas y organizaciones de la región, consolidándose como un motor de desarrollo para el norte del estado.

En el marco de esta conmemoración, se preparó un programa especial que incluirá la participación de autoridades universitarias, comunidad estudiantil, egresados y representantes de instituciones y de la propia sociedad que han acompañado a la UABCS en este camino.

Las actividades comenzarán este próximo jueves, con la entrega de reconocimientos especiales por parte de autoridades universitarias a las personas fundadoras e impulsoras de este gran proyecto educativo que ha marcado la vida de múltiples generaciones e impactado en las comunidades.

Para el viernes 22 de agosto se tiene programado un evento cultural y artístico con la participación de talento local y foráneo; y, al día siguiente, el reencuentro entre generaciones que han pasado por las aulas de la extensión.

Como responsable de la UABCS Guerrero Negro y una de las más fervientes impulsoras, Liliana Edith Lyle Fritch, invitó a la comunidad a sumarse a esta gran celebración, que representa la fuerza de una comunidad que supo organizarse y tocar puertas para abrir oportunidades de educación superior en esta región.

A 30 años de distancia, dijo, se estará celebrando no sólo la historia de la sede universitaria, sino la esperanza que ha representado para cientos de jóvenes y sus familias, siendo un recordatorio del compromiso académico y social, y de que el conocimiento debe estar siempre vinculado al contexto y al desarrollo de la gente, subrayó.




Invitan al ciclo de conferencias “Sembrando Historia” con Paco Ignacio Taibo II

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) será sede del ciclo de conferencias “Sembrando Historia”, que contará con la participación del reconocido escritor, periodista, promotor cultural y actual director general del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II.

El evento es organizado de manera conjunta por dependencias de los tres niveles de gobierno, instituciones educativas y organismos culturales, quienes extienden una cordial invitación a la comunidad sudcaliforniana para asistir a las diferentes actividades programadas, que es abierta al público.

La agenda iniciará este jueves 21 de agosto en la Preparatoria “José María Morelos y Pavón”, en el Aula “A”, a las 11:00 horas. Ese mismo día, a las 18:00 horas, se llevará a cabo una segunda conferencia en el Poliforo Cultural Universitario de la UABCS, en La Paz.

Posteriormente, el viernes 22 de agosto, el ciclo continuará en la Sala de Conferencias de la UABCS Extensión Académica Los Cabos, ubicada en Cabo San Lucas, en punto de las 11:00 horas.

Con estas actividades se busca fomentar el diálogo y la lectura, donde Paco Ignacio Taibo II comparte su visión sobre la historia, destacando su importancia para comprender el presente y construir el futuro.




Entrega Gobernador de BCS nueva sede de la UABCS en La Ribera

La Paz, Baja California Sur (BCS). El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la ceremonia de entrega formal de las nuevas instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) en la comunidad de La Ribera, municipio de Los Cabos.

Acompañado por Dante Arturo Salgado González, rector de la UABCS, el mandatario destacó que esta obra es resultado de un esfuerzo conjunto entre la institución educativa y el Gobierno del Estado, con el objetivo de acercar oportunidades de formación profesional a las y los jóvenes de las comunidades de Santiago, Miraflores, Buena Vista y Los Barriles.

Durante su intervención, el Gobernador de BCS subrayó que la Universidad representa un ejemplo claro de que, cuando existe voluntad y coordinación entre instituciones, es posible generar resultados concretos en beneficio de la ciudadanía. “Sin educación no hay transformación”, enfatizó, al tiempo que reconoció la visión y el compromiso por ampliar la cobertura educativa en todas las regiones del estado.

La obra, cuya inversión total asciende a 50.7 millones de pesos, 47 millones destinados a la construcción y 3.1 millones al equipamiento, abarca 3 mil 483 metros cuadrados y consta, en esta primera etapa, de un edificio de dos niveles con aulas híbridas y mixtas, laboratorios de cómputo, cubículos para asesorías y clases virtuales, así como un laboratorio especializado en gastronomía.

Por su parte, Salgado González informó que el nuevo campus en La Ribera inicia operaciones con una oferta educativa conformada por dos programas: Gestión de Servicios Turísticos y Gastronomía, carreras estratégicas para el desarrollo económico y social de la región.

En su mensaje, el Rector señaló que con este nuevo espacio suman ya tres las sedes universitarias en el municipio de Los Cabos, lo que constituye un paso firme en el cumplimiento de la misión institucional de ofrecer educación superior de calidad y con enfoque regional.

Finalmente, agradeció el respaldo de la administración estatal, que ha destinado un total de 270 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura universitaria en los últimos años.




49 Años de la colocación de la primera piedra de la UABCS en La Paz

FOTOS: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este 12 de agosto se cumplen 49 años de la colocación de la primera piedra del actual Campus Central de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), un momento histórico que marcó el inicio de la presencia física de la máxima casa de estudios en la entidad.

La historia de este campus comenzó en 1976 con la donación de los terrenos por parte de la Unión Ganadera Regional, acción impulsada por su entonces secretario, Isidro Jordán Carlón, bajo la presidencia de Marcelo Virgen, y gestionada por el exgobernador Ángel César Mendoza Arámburo, considerado fundador de la UABCS.

Hasta entonces, las clases de la universidad —que apenas había iniciado actividades en marzo de ese mismo año— se impartían por las tardes en la Escuela Primaria 18 de Marzo, con una generación fundadora de 220 estudiantes.

Aquel 12 de agosto, el presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, acompañado por el gobernador Ángel César Mendoza Arámburo y el primer rector, Tomás Balarezo Cota, encabezó el acto solemne en el edificio que hoy alberga el Área de Conocimiento de Ciencias del Mar.

Si bien el paradero físico de aquella primera piedra permanece incierto, incluso con versiones que apuntan a su pérdida durante el paso del huracán Liza, su significado sigue vivo como símbolo del origen, esfuerzo y espíritu universitario que dieron forma a la UABCS.

Al día de hoy, la máxima casa de estudios en Baja California Sur cuenta con cerca de 100 edificios distribuidos en todo el  Estado, presencia física e incidencia social en los cinco municipios, y un crecimiento constante que sigue honrando el legado de sus fundadores y fortaleciendo su compromiso con la educación y el desarrollo de las comunidades.




Inicia UABCS clases en todo el Estado

FOTOS: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) dio inicio oficial a las actividades académicas del semestre 2025-II, recibiendo a más de 8 mil estudiantes en sus diferentes programas educativos y sedes en todo el Estado.

El rector, Dante Salgado González, envió un mensaje de bienvenida a la comunidad universitaria, destacando el entusiasmo con el que la universidad abre siempre un nuevo ciclo formativo.

“Iniciamos este semestre con la convicción de que la educación es el motor más poderoso para transformar vidas y comunidades. La UABCS ha crecido de manera sostenida en matrícula, infraestructura y oferta educativa, lo que nos permite atender con mayor calidad y cercanía a cada estudiante”, refirió el Rector.

A quienes inician por primera vez su camino en la universidad, les deseó el mayor de los éxitos; y a quienes continúan, les invitó a seguir aprovechando esta oportunidad que tienen de formarse en la Máxima Casa de Estudios de Sudcalifornia; continuar aprendiendo y participando en las diferentes actividades.

Aseguró que el inicio de cada semestre marca la oportunidad de continuar con aquellos importantes proyectos académicos, de investigación y vinculación social, a través de los cuales la UABCS cumple con su mandato constitucional.

Con presencia en La Paz, Los Cabos, Loreto, Guerrero Negro e Insurgentes, el Dr. Salgado González señaló que la UABCS ofrece educación superior de calidad, vinculada a las necesidades y potencialidades de la región, formando profesionales con sentido ético, conciencia ambiental y compromiso social. “Estamos comprometidos a seguir siendo una institución dinámica, innovadora y abierta dijo.

De acuerdo con el calendario oficial de la institución, las clases correspondientes al segundo semestre del año dan inicio este 11 de agosto y se extenderán hasta el 28 de noviembre, fecha en que comenzará el periodo de exámenes ordinarios. A lo largo de esta primera semana de labores, estará abierto el proceso de reinscripción en línea y cambios de situación escolar.