Propone Diputada tipificar como delito el turismo sexual en BCS

FOTOS: Archivo | Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La diputada Karina Olivas Parra (PT) propuso tipificar el delito de turismo sexual en la legislación estatal, mediante una iniciativa de reforma al Código Penal estatal, que adiciona el Artículo 169 Bis, enmarcado en el delito de “Corrupción de menores con fines de turismo sexual”.

Actualmente, el Código Penal sudcaliforniano sólo contempla el delito de corrupción de menores, en tanto que el turismo sexual infantil se encuentra tipificado en el Código Penal federal y varios Estados de la república han legislado al respecto.

“Es el momento en que el Estado de Baja California Sur actualice su legislación Penal en esta materia”, afirmó la legisladora al presentar la iniciativa. Y es que explicó que el tipo penal vigente representa un modo abierto en el cual, podría o no, encuadrarse la figura del “turismo sexual”, y dado que la conducta resulta muy lesiva para la sociedad, se debe especializar en un tipo penal agravado, en el cual se castigue a quien promueva, publicite, invite, facilite o gestione por cualquier medio a que una o más personas viajen al interior o exterior del Estado para practicar turismo sexual (Artículo 169 Bis).

La propuesta establece pena de prisión de 8 a 16 años y multa de 500 a mil quinientas días, “a quienes ingresen al territorio del Estado con la finalidad de realizar actos de exhibicionismo corporales o sexuales, actos de desnudo corporal con fines lascivos, prácticas sexuales reales o simuladas con las personas a que hace alusión el párrafo que antecede con una sanción corporal y pecuniaria debe ser mayor que la del tipo penal básico de corrupción de menores”.

Olivas Parra afirmó en tribuna que su iniciativa no sólo busca proteger a niñas, niños y adolescentes, sino también, busca mejorar la imagen del sector turístico, fomentando un turismo responsable y ético que fortalezca la confianza de los visitantes.




Analiza Congreso iniciativa para combatir pornografía infantil en BCS

FOTO: Congreso del Estado

La Paz, Baja California Sur (BCS).  Las Comisiones de Asuntos Comerciales y Turísticos, así como la de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado, analizan desde hoy reformar y adicionar el artículo 101 de la Ley de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de Baja California Sur, informó el Congreso del Estado en un boletín de prensa.

Lo anterior, lleva el propósito de realizar y ejecutar las acciones preventivas y políticas de combate en contra de la pornografía y turismo sexual de personas menores, así como adoptar medidas de protección especial de derechos de niñas, niños y adolescentes que hayan sido víctimas de estos delitos.

Cabe destacar que México ocupa el nada honroso primer lugar en el mundo en difusión de prostitución infantil identificándonos como el “paraíso para hacer los contenidos” y el segundo lugar –también a nivel mundial- en turismo sexual infantil.

A través de este Proyecto de Decreto que se presentó en la sesión de este martes en la cámara de diputados sudcalifornianos, destaca que el turismo sexual infantil es una práctica que viene acrecentándose en mayor medida en los destinos turísticos de gran escala internacional, (como es el caso de Los Cabos), por lo que el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) ha venido alertando a los Estados eminentemente turísticos como el nuestro para que adopten las acciones preventivas necesarias para blindar a quienes se encuentran en riesgo de ser víctimas, concluyó el boletín.