Presenta SNE BCS sus programas de empleo en Congreso del Estado

FOTO: Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). A fin de llevar oportunidades de empleo, de capacitación y otros beneficios a la ciudadanía, el Servicio Nacional de Empleo (SNE BCS), del Gobierno del Estado, socializó en el Congreso del Estado los programas y servicios que ofrece de manera gratuita a quien requiere una fuente de trabajo.

“Esta es una mecánica que hemos estado llevando al IV Distrito con buena respuesta y que buscamos que se lleve a todo el Estado a través de sus representantes en los distritos”, manifestó el diputado Sergio Guluarte Ceseña, presidente de la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social de la XVII Legislatura.

Representantes del SNE BCS acompañados del director, José Manuel Rojas Aguilar, expusieron los principales programas que tienen como finalidad ayudar a personas con desempleo o en subempleo. 

Dieron a conocer los programas para buscadores de empleo, para la parte patronal, el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México – Canadá (PTAT), de movilidad interna de jornaleros agrícolas, así como de la bolsa del trabajo, portal de empleo, Chambachat, Jóvenes Construyendo el Futuro, capacitaciones y ferias de empleo.

Dieron a conocer del proceso de reclutamiento de enfermeras y enfermeros para Alemania, convocatoria abierta del 29 de septiembre al 1 de octubre.

El director del SNE BCS, Rojas Aguilar, invitó a legisladores y legisladores a aprovechar la plataforma de la dependencia para llevar el beneficio a la ciudadanía.

También exhortó a la gente a acercarse a cualquiera de las instalaciones del SNE BCS ubicadas en los cinco municipios en Santa Rosalía, Loreto, Ciudad Constitución, San José del Cabo, Cabo San Lucas y las oficinas centrales en La Paz en Ignacio Allende entre Melitón Albañez y Ensenada, colonia centro.




BCS se consolida entre las entidades con menos pobreza: Secretaría del Trabajo

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Baja California Sur se posiciona como una de las entidades con menor índice de pobreza en México, de acuerdo con la más reciente medición de pobreza multidimensional realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó el titular de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), Omar Antonio Zavala Agúndez.

Destacó que la entidad presenta niveles bajos tanto en pobreza moderada como en pobreza extrema, ubicándose muy por debajo del promedio nacional.

Este resultado refleja el impacto positivo de las políticas públicas implementadas por la administración estatal, alineadas con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocadas en la generación de empleo formal, la mejora de los salarios y el fortalecimiento de los programas sociales dirigidos a personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres jefas de familia y juventudes, dijo.

Entre los factores que han contribuido a este logro, Zavala Agúndez destacó el trabajo coordinado con el Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur (SNE BCS), que ha logrado vincular a más de 22 mil personas a empleos formales. Asimismo, resaltó la labor del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado (ICATEBCS), que ha fortalecido las competencias laborales de más de 32 mil personas a través de cursos técnicos y de servicios con valor curricular.




Este jueves 26 de junio, invitan a participar en Jornada Social y de Empleo en La Paz

FOTO: SNE BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de acercar oportunidades laborales y servicios comunitarios a las y los ciudadanos, el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE BCS), en coordinación con el Ayuntamiento de La Paz, convocan a participar en la Jornada Social y de Empleo que se llevará a cabo el 26 de junio en la colonia Villas de Guadalupe, en La Paz, en horario de 16:00 a 19:00 horas.

Esta actividad se suma a las desarrolladas en el marco de la estrategia “La Chamba nos Une” y “Échale Montón”, cuyo objetivo es acercar los programas sociales a zonas prioritarias, así como promover la inclusión laboral de comunidades indígenas y afromexicanas.

El evento contará con la participación de empresas como Megacable, Hotel Espíritu Santo, Grupo Alpla, así como SEDENA y Policía Estatal Preventiva, además de las vacantes disponibles a través de la Bolsa de Trabajo del SNE BCS, que ofrecerán más de 300 opciones de empleo formal.

Asistirán instituciones de los tres órdenes de gobierno brindando servicios de manera gratuita por parte del Sector Salud, ICATEBCS, IEEA, Registro Civil, ISMUJERES, Bienestar, Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, ISIPD, OOMSAPAS, así como las direcciones municipales de Desarrollo, Juventud, Cultura y Deporte.

El Servicio Nacional de Empleo reitera la invitación a todas aquellas personas interesadas en esta actividad, quienes deberán acudir a la cancha de la colonia en mención, ubicada en la calle Sta. Bárbara s/n entre San Ramón Nonato y San Isidro.




Baja California Sur, el Estado con menor pobreza laboral en 2025: Secretaría del Trabajo

FOTOS: Archivo | Secretaría del Trabajo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). BCS se posiciona como la entidad federativa con menor pobreza laboral en el primer trimestre de 2025, con una tasa de solo 12.8%, de acuerdo al Semáforo Estatal de Pobreza Laboral elaborado por “México ¿Cómo Vamos?”, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó el titular de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Antonio Zavala Agúndez.

Destacó que la reducción de la pobreza laboral es resultado de políticas públicas enfocadas en mejorar las condiciones laborales, aumentar el salario mínimo y fortalecer programas sociales dirigidos a grupos prioritarios, como personas adultas mayores, con discapacidad, mujeres jefas de familia y estudiantes, lo que ha contribuido a reducir la informalidad y elevar el bienestar de las familias sudcalifornianas.

Zavala Agúndez resaltó que entre los elementos importantes se encuentra el desempeño del Servicio Nacional de Empleo, reconocido con el primer lugar nacional en el ranking de desempeño al colocar a más de 21 mil personas en empleos formales, así como la labor del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado, que ha mejorado la empleabilidad de más de 11 mil ciudadanos en el último año, mediante cursos técnicos y de servicios con valor curricular.

El titular de la Secretaría del Trabajo enfatizó que la disminución de la pobreza laboral es un compromiso permanente del gobierno estatal para garantizar que el empleo sea una causa de bienestar. Con este indicador, dijo, se coloca como un ejemplo en la lucha contra la pobreza laboral, demostrando que al implementar políticas adecuadas y trabajo conjunto es posible mejorar las condiciones de vida de la población.




Más de 120 vacantes de empleo ofertará empresa Truper: SNE BCS

FOTO: SNE BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la disponibilidad de vacantes para mujeres y hombres, con sueldos desde los 13 mil, hasta los 20 mil pesos, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE BCS), invita a las personas con interés de un empleo formal a incorporarse al equipo de la empresa Truper.

Si estás interesado o interesada, deberás presentarte este 13, 14 y 15 de mayo, en horario de 10:00 a 18:00 horas, a las instalaciones de la Plaza Alameda, ubicada en calzada Camino Real, esquina avenida Carretera Transpeninsular, colonia Camino Real en La Paz.

Se ofertarán más de 120 espacios que incluyen puestos como jefe de inventarios, instructor de aprendizaje, coordinador de seguridad patrimonial, contador, técnico en soporte de sistemas, checadores, almacenistas y montacarguistas.

Los requisitos para formar parte de este grupo consistirán como mínimo con nivel de estudios de bachillerato. La experiencia laboral dependerá del caso de cada persona.

Quienes deseen formar parte de esta importante empresa ferretera podrán acudir los días en mención, ya que es una oportunidad de conocer de manera directa las opciones de empleo formal con las que cuenta esta marca.