Albergará Todos Santos Campeonato Estatal de Béisbol Mayor

FOTO: Insude

La Paz, Baja California Sur (BCS). El deporte predilecto de los habitantes de Todos Santos es el béisbol, por tanto, los aficionados se preparan para recibir el Campeonato Estatal U40 del 30 de agosto al 1 de septiembre, esperando la participación de selecciones de los 5 municipios del estado, además del legendario equipo Cañeros, que buscarán dejar la corona en casa, informó el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude).

El torneo avalado por la Asociación Estatal de Béisbol de Baja California Sur, inicialmente se iba a realizar el fin de semana anterior, sin embargo, los organizadores solicitaron posponerlo 15 días, dando así oportunidad a todos los equipos a que se preparen y confirmen su asistencia para tener un torneo de primer nivel.

La sede principal será el estadio que lleva el nombre del impulsor del béisbol en esa población, José de Jesús Rosas Izquierdo, el telegrafista que llegó a principios de los años 30´s a cumplir con una misión, pero que su pasión por el “rey de los deportes” lo llevaron a integrar el equipo Blanco y Negro, que después lo cambiarían por el que hasta la fecha es el nombre de guerra Cañeros de Todos Santos,  precisamente cuando se dio el auge de la caña de azúcar en esa comunidad.

Ahora, la afición conocedora del béisbol, podrá disfrutar del que se considera será un gran torneo, dada la rivalidad que existe entre las selecciones participantes, sobre todo, los de mayor tradición en este deporte como son La Paz, Mulegé y Todos Santos, aunque en fechas recientes, Los Cabos, Loreto y Comondú, han subido su nivel y eso le da mayor interés al campeonato.




Arranca torneo estatal de softbol femenil

FOTO: Cortesía.

La Paz, Baja California Sur (BCS). A partir de este viernes, se estará disputando el Campeonato Estatal de Softbol Femenil en el estadio de béisbol del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), registrando la participación de representativos de las ligas INTERPAZ, Todos Santos, Loreto, Los Cabos Libre y Los Cabos Juvenil, los que se disputarán el título hasta el próximo domingo, informó el Insude.

La Asociación de Softbol de Baja California Sur que presidente Refugio Ojeda, funge como entidad organizadora del torneo de categoría libre, que tiene como objetivo primordial la conformación de la selección que represente al estado en el torneo nacional.

Este viernes se canta el playbol para la primera sesión, en punto de las 8:00hrs, con el encuentro entre INTERPAZ y Todos Santos, para que después entren al terreno Loreto y Los Cabos en categoría libre, continuando por la tarde jugando Los Cabos Juvenil y Loreto, dando paso a la ceremonia de inauguración a las 19:00hrs, para cerrar con el encuentro entre Los Cabos Libre e INTERPAZ.

Para el sábado en el primer juego de las 8:00 de la mañana se medirán Los Cabos Libre y Los Cabos Juvenil, para continuar con el duelo de Todos Santos y Loreto, en la tarde a las 17:00hrs INTERPAZ va contra Los Cabos Juvenil, Los Cabos Libre ante Todos Santos a las 19:00hrs y la actividad culminará a las 21:00, con el choque de Loreto frente a INTERPAZ.

Para el domingo, el juego será entre Todos Santos y Los Cabos Juvenil, para posteriormente efectuar la ceremonia de premiación a los equipos que resulten triunfadores, así como a las jugadoras que hayan sobresalido de manera individual en los diferentes departamentos.




Inicia Estatal Juvenil de Beisbol

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El estadio de béisbol Estrellas de Cachanía, de Santa Rosalía, vestirá de gala este fin de semana, para recibir a los equipos participantes en el Campeonato Estatal de Béisbol U17, representando a los diferentes municipios del estado en busca de la supremacía, cumpliendo además con la conformación del equipo que asistirá por Baja California Sur al torneo nacional, informó el Instituto Sudcalifornia del Deporte (Insude).

El torneo inicia este viernes a las 8:00 de la mañana, con el encuentro entre Todos Santos y Los Cabos, para que posteriormente lo hagan los equipos de La Paz y Los Cabos, seguidos de Loreto y La Paz Rayitos, a las 15:00 horas, y cerrando Mulegé ante Comondú, posterior al acto de inauguración.

El sábado será la segunda jornada, arrancando a la misma hora, con el juego de Mulegé frente a Loreto, La Paz Rayitos ante Comondú; este último tendrá también juego contra Loreto a las 14:00, continuando con Todos Santos y La Paz a las 17:00, y cierran las acciones del rol La Paz Rayitos ante Mulegé.

Para el domingo se han dejado los partidos que definirán el pase a la gran final, participando los cuatro mejores equipos en dos encuentros, del que saldrán los ganadores que tendrán derecho de pelear el título, para cerrar con la entrega de trofeos a quienes se distingan tanto en los individual como en lo colectivo.




Inicia torneo de softbol estatal femenil

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este fin de semana, se llevará a cabo el Campeonato Estatal de Softbol Femenil en categoría 25 años y menores, el cual tendrá como sede el estadio de béisbol infantil Roberto Ibarra León, ubicado en la colonia Hermanos Flores Magón de esta ciudad, informa el Instituto Sducaliforniano del Deporte (Insude).

Las acciones inician este viernes 21 de junio a las 17:00 horas, con el encuentro entre las selecciones de Todos Santos y Los Cabos, para posteriormente llevar a cabo el protocolo de inauguración, cerrando la jornada deportiva con el partido entre La Paz y Los Cabos, a las 20:30 horas.

El sábado 22 de junio será la segunda jornada del torneo, con el enfrentamiento entre los equipos de Todos Santos y La Paz, que dará inicio a las 17:00 horas; después de un receso, esta programado celebrar el encuentro final, entre los dos mejores equipos, fijándose como horario las 19:30 horas para la realización de este juego de campeonato; cerrando la jornada y el evento deportivo, con la entrega de trofeos.

Este torneo, permitirá a la Asociación Sudcaliforniana de Softbol, integrar la selección que representará a Baja California Sur en el campeonato nacional de la categoría, de acuerdo a la programación de la federación mexicana de este deporte.




Las dunas costeras. El caso Todos Santos

FOTO: Profepa / Interior: Internet.

Ius et ratio

Por Arturo Rubio Ruiz

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Norma Oficial Mexicana NOM NMX-AA-120-SCFI-2016, que establece los requisitos  y especificaciones de sustentabilidad  de calidad de playas, en su numeral 3.11 define las dunas costeras como grandes acumulaciones de arena que se encuentran interconectados entre sí, influenciadas por condiciones ambientales, principalmente el viento, que las moldean y modifican su morfología. Las dunas funcionan como reservas sedimentarias de las playas, son hábitat de especies endémicas o en alguna categoría de riesgo, representan sitios únicos en términos de biodiversidad, singularidad paisajística o geomorfológica. Se encuentran divididas en tres categorías: embrionarias, primarias, secundarias, terciarias y dunas transgresivas o de evolución.

Las dunas costeras se forman por grandes acumulaciones de arena no consolidada, y representan un importante bastión de defensa contra las corrientes marinas, los vientos dominantes y la combinación de ambos factores al suscitarse fenómenos meteorológicos que impactan en la zona. Su preservación es vital para los asentamientos humanos cercanos. En el caso de Todos Santos, en opinión de expertos en la materia, la remoción de las dunas costeras pondría en peligro a toda la comunidad.

También te podría interesar: La víctima en el Sistema de Justicia Penal 

Existen antecedentes en la Entidad que nos ilustran el panorama al respecto. A principios de siglo, una empresa hotelera que cuenta entre sus accionistas a importantes políticos mexicanos, construyó un hotel en la zona de El Médano, a un costado de la desembocadura del arroyo Salto Seco, en Cabo San Lucas. Para mejorar la vista desde sus habitaciones, la empresa removió las dunas —que a la sazón alcanzaban los nueve metros de altura—, contando para ello con la complacencia o complicidad de las autoridades ecológicas de los tres niveles de gobierno. Poco tiempo después entró un huracán y les cobró la factura. El agua alcanzó el nivel del tercer piso de la instalación hotelera. Para preservar el inmueble, levantaron un muro de 6 metros de altura. Entonces desapareció la playa, y el hotel bajó de categoría comercial. Entonces intentaron construir dos escolleras para rellenarlas y volver a tener playa, pero al hacer la batimetría, resultó que a10 metros de la orilla, ya tenía como 50 metros de profundidad y era imposible retener las piedras.

En el caso de Todos Santos, la remoción de las dunas costeras permitiría que un huracán devastara gran parte del asentamiento humano constituido en la zona.

En general, la línea costera del Estado depende en gran medida, de la fuerza de contención de las dunas, para su equilibrio, de ahí la importancia que implica su preservación. El Código Penal en vigor para el Estado, del numeral 367 al 372 previene y sanciona como delito –incluso agravado— que se sanciona con pena de prisión la ocupación o invasión de dunas; su cambio ilícito de uso de suelo; descargar o depositar residuos utilizados en la construcción sobre dunas; extraer suelo, arena o cubierta vegetal de éstas; provocar un incendio que las ponga en peligro; emitir gases o partidas sólidas o líquidas; y descargar, depositar o infiltrar aguas residuales, líquidos industriales, generar emisiones tóxicas, generar o manejar residuos que causen daños a las dunas.

Atendiendo a una denuncia ciudadana, la autoridad municipal clausuró la semana pasada, una obra en construcción que se fincaba sobre una duna costera en el área de Las Tunas en Todos Santos. El procedimiento previo puso en evidencia el desconocimiento que tienen nuestras autoridades municipales, de la importancia que representa para el equilibrio ecológico y la seguridad de la comunidad, la preservación y respeto a las dunas costeras. De hecho, el marco legal que protege las dunas es relativamente reciente, por lo que a finales del siglo pasado, su protección y preservación era nula o escasa.

Otro problema que enfrentamos en esta materia, es la confusa asignación de atribuciones y responsabilidades entre la federación, el Estado y el Municipio. Las autoridades de los tres niveles de gobierno tienen facultades y obligaciones en materia ambiental, la mayoría de ellas concurrentes, y dispersas en una difusa reglamentación. Esa concurrencia competencial permite que eludan sus responsabilidades, y se limiten en muchos casos, a realizar el cobro de derechos, sin llevar a cabo sus obligaciones de supervisión y sanción. Aunado a lo anterior, ninguna dependencia relacionada con el cuidado ambiental, cuenta con una plantilla de inspectores o supervisores suficientes para vigilar nuestros bastos litorales.

Todo lo anterior, sumado a la alta corruptibilidad de algunos servidores públicos, ha permitido y propiciado que algunos particulares pongan en peligro los ambientes costeros de la entidad, ocasionando daños ecológicos irreparables o de costosa reversión.

En conclusión, atendiendo a la importancia que reviste la preservación de nuestras dunas costeras, todos los habitantes de la Entidad tenemos la obligación cívica de denunciar cualquier acto que implique un atentado a la estabilidad de nuestro ambiente costero, en particular, de nuestras dunas. Tanto el  Ministerio Público como las autoridades municipales tienen la obligación de atender nuestra denuncia y ordenar de inmediato las diligencias mínimas indispensables para garantizar su protección. Para una mejor integración del expediente o carpeta de investigación respectiva, es conveniente tomar fotografías o videograbar la zona, y precisar la ubicación exacta del sitio.

Todos los habitantes y visitantes de la Entidad, debemos constituirnos en celosos vigilantes del sano equilibrio de nuestro entorno.

__

AVISO: CULCO BCS no se hace responsable de las opiniones de los colaboradores, esto es responsabilidad de cada autor; confiamos en sus argumentos y el tratamiento de la información, sin embargo, no necesariamente coinciden con los puntos de vista de esta revista digital.