Invitan a taller de creación literaria en el Teatro Juárez

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El  XVIII Ayuntamiento de La Paz, a través de la Dirección Municipal de Cultura, invita a todas las personas interesadas al taller de creación literaria que se desarrollará en el Teatro Juárez a partir del próximo miércoles 3 de septiembre, dio a conocer la directora del recinto, Marymar Osuna Espinoza.

El taller será impartido por la destacada escritora, Miriam Robles Medellín, y tendrá una cuota de recuperación de 100 pesos por sesión, “está dirigido a jóvenes y adultos a partir de los 15 años que tengan interés en la literatura y la creación de textos como el cuento”, detalló.

Dentro de los temas que se abordarán están: introducción a la narrativa, características del cuento y la prosa de ficción, construcción del personaje, entre mucho otros más a desarrollar con la joven escritora, recalcó la titular del Teatro Juárez.

Cabe señalar que Miriam Robles es Licenciada en Lengua y Literatura por la Universidad Autónoma de Baja California Sur, es escritora sudcaliforniana y activa promotora cultural independiente. Se ha especializado en narrativa y literatura fantástica y de terror, pertenece al Programa Nacional de Salas de Lectura como mediadora y promueve la literatura oscura en su espacio Círculo Literario “El Cuervo lector”, además es autora de “Cuando sueñan las parcas escriben noctarios” 2025 y compiladora de “Trece Plumas” 2022-2023.

Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al correo electrónico miriamrobles.literatura@gmail.com donde atenderán sus dudas.




Ayuntamiento de La Paz asume la administración del Teatro Juárez

FOTO: Ayuntamiento de La Paz.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Teatro Juárez, uno de los recintos culturales más emblemáticos del Centro Histórico de La Paz, será administrado por el Ayuntamiento de La Paz y funcionará como recinto municipal a partir de este mes de abril. Esto como parte de las acciones que fortalecen el rescate de espacios históricos y la promoción de las artes, así lo dio a conocer el Director General de Inclusión y Diversidad, Jehú Vázquez Savín.

El histórico inmueble, ubicado en el centro de la ciudad, permanecía bajo la figura de comodato con un patronato, que durante varios años impulsó su remodelación y organización de eventos. El protocolo de entrega-recepción fue encabezado por la Síndica Municipal, Yadane García Carrazco, en representación del XVIII Ayuntamiento de La Paz.

Con esta transición, el Teatro Juárez queda adscrito a la Dirección Municipal de Cultura y reabre sus puertas a la comunidad, ofreciendo una agenda de eventos artísticos para todas las edades, que se darán a conocer próximamente.

La administración del recinto estará a cargo de Marymar Osuna Espinoza, actriz y directora de escena, quien coordinará el equipo técnico del teatro. Cabe destacar que el espacio será una de las sedes de los festejos por el 490 aniversario de la fundación de La Paz, con una programación que celebrará el arte y la historia de la ciudad.




Invitan a presentación de ‘El Sicariato’ de Modesto Peralta Delgado

FOTOS: Cortesía.

 

La Paz, Baja California Sur.- Este jueves 25 de abril, en punto de las 19:00 horas, se realizará la presentación editorial de El Sicariato del escritor comundeño Modesto Peralta Delgado, en el Teatro Juárez de esta ciudad; a través del presente comunicado de prensa, se invita a este evento promovido por el Departamento de Fomento Editorial del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC). Por el lenguaje y los temas del libro, es para jóvenes y adultos.

Con elementos de ficción, la obra de teatro aborda los sucesos ocurridos en La Paz en 2017, el año más violento, que registró centenares de muertos por el narcotráfico. En esta historia, una mañana cualquiera un sicario irrumpe en el departamento de unas mujeres inocentes, asesinado a una de ellas, y meses después, alguien le “regala” al presunto homicida a la sobreviviente para que ella decida cómo ejecutar su venganza. La tragedia pretende ser un registro literario de esta dolorosa realidad sudcaliforniana, en especial, desde el enfoque de las llamadas “víctimas colaterales”.

Modesto Peralta Delgado, nació en Ciudad Constitución, BCS, el 26 de febrero de 1978. Es escritor y periodista. Es autor de Prólogos a la muerte, Premio Estatal de Cuento 2013, y Caperucita Roja, Muy Roja, Estatal de Dramaturgia en 2015; obtuvo el Premio Estatal de Periodismo en 2017 por su entrevista a Max Rodríguez en CULCO BCS; y participó con una crónica en Romper el silencio, un libro sobre la censura y asesinatos de periodistas en México. El Sicariato es su segundo trabajo de dramaturgia publicado, mismo que fue seleccionado por el jurado para la Colección Sudcaliforniana 2018.

En los comentarios del libro, estarán los escritores Jorge Peredo Mancilla, autor de Miss Apocalipsis, y Alejandro Aguirre Riveros, autor de Las palabras revoloteaban alrededor de la mierda: el zumbido de sus alas era el de su rutina, ambos trabajos ganadores del Premio Estatal de Cuento que organiza el ISC. La cita es este próximo jueves a las 19:00 horas en el Teatro Juárez , ubicado en el Centro Histórico de esta capital, con entrada libre y donde se dispondrá del libro a la venta.




¡Divertidísima! ‘Un hombre, una mujer y perro’ hizo reír a La Paz

FOTOS: Gabriel Larios Heredia.

Por Modesto Peralta Delgado

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). Muy rápido, el público paceño se dejó llevar y entretener con esta comedia que logró captar nuestra atención de principio a fin; de inmediato caímos en cuenta que el tono era jocoso, pero no algón simplón, al contrario, el profundo personaje de «el perro» nos dejó sembradas interesantes reflexiones acerca de las relaciones de pareja y los temores que las mueven hasta retorcerlas.

La noche de este domingo 8 de julio, Un hombre, una mujer y un perro se presentó en el Teatro Juárez,de La Paz. La obra fue escrita por la dramaturga alemana Sybille Berg y dirigida por Ignacio Flores de la Lama. Como parte del programa Telón Abierto, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura promovió este evento que logró abarrotar el recinto y arrancar las risas y los aplausos de los asistentes.

También te podría interesar: Familias homoparentales en BCS (II). Dos mujeres luchando por sus derechos

La puesta en escena se iba a presentar en el Teatro de la Ciudad, sin embargo, se cambió de sede sin que pareciera demeritar en nada la calidad del montaje que se hizo con una escenografía mínima y muy pocos elementos para acentuar el talento histriónico del reparto, que lo hizo de maravilla. Si bien, quizá una escena de discusión más habría sido excesivo, y la pareja podrían caer en el cliché, lo cierto es que la obra de teatro fue divertidísima en todo momento y una cátedra de actuación, especialmente en Roberto Sosa, un señor actor que interpretó a «el perro» narrador de la historia; llenó con su voz el escenario y su corporalidad, despertando la ternura de los presentes; verlo rascarse como lo hace un perro con la pata trasera, ¡no cualquiera!

Jorge Zárate interpretó al «hombre» con la gran desenvoltura que dan las tablas en la actuación y Daniela Zavala, «la mujer», no se vio disminuida en su caracterización al entrar en escena con estos estupendos actores; hubo momentos comiquísimos donde los «ok» de ella tenían cualquier otro sentido menos el aparente está bien y donde él nos hizo carcajearnos con los puros gestos… o sus imprudencias: el hombre poseía la virtud de cagarlo todo con unas cuantas palabras. Y en todo momento, ese Diógenes que parecía ser Roberto Sosa, nos compartía sus más sabias opiniones.

Un hombre, una mujer y un perro se presentó a las 7:20 de la tarde y fue poco más de una hora de entretenimiento que, quizá, merecería el aplauso de pie, pero una sola persona lo hizo sin que le siguiera el resto del público. Al final, Daniela Zavala quedó agradecida por el técnico tras bambalinas, el mejor de México, según ella, y echándose a los presentes a la bolsa al referirse de una forma muy amorosa al público paceño.

La puesta en escena dejó un agradable sabor de boca. En nuestra imaginación, todo el tiempo apostábamos a saber si la pareja se quedaba junta o no… y no solemos contar los finales, pero casi al final, una peripecia cambia un poco las circunstancias, que bien se pueden tomar como parte literal de la historia, o como una metáfora de las relaciones humanas decadentes, donde se exploró la miseria moral a la que se puede llegar en una unión con tal de no afrontar  el respeto a la individualidad, el miedo la fracaso y el temor a la soledad. Lo que ya dijo alguna vez un filósofo mexicano con palabras de oro: no cabe duda que es verdad que la costumbre, es más fuerte que el amor…




Roberto Sosa se presentará en La Paz en ‘Un hombre, una mujer y un perro’

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este domingo 8 de julio a las 19:00 horas, en el Teatro Juárez, en pleno corazón del Centro Histórico de La Paz, se llevará a cabo la obra de teatro Un hombre, una mujer y un perro; el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), a través del programa Telón abierto, presentarán la obra de Sibylle Berg, bajo la dirección de Ignacio Flores De La Lama.

Se trata de una «pieza teatral muestra una comedia inteligente, profunda y bien estructurada, en donde el personaje del “perro” tiene  una visión aguda sobre el comportamiento de las parejas que alcanzan la madurez detrás de las aparentes necesidades de cada uno», se lee en un comunicado de prensa del ISC.

La obra de teatro es dirigida por Ignacio Flores de la Lama y es actuada por el conocido actor Roberto Sosa como El Perro; Jorge Zárate, quien ha actuado en películas mexicanas como El infierno; y Daniela Zavala, actriz que ha participado en El Señor de los Cielos, entre otros proyectos.

Sybille Berg, la dramaturga, nació el 2 de junio de 1962 en Weimar, Alemania del Este. Hija de un profesor de música y bibliotecaria en Weimar, en su juventud fue titiritera, y en 1984 solicitó visa para irse a vivir a la República Federal de Alemania.

El Teatro Juárez se ubica en Belisario Domínguez, entre Independencia y 16 de Septiembre, zona centro. El costo de entrada es de 100 pesos. Mayor información al teléfono (612) 1220507.