Ayuntamiento de La Paz reactiva exitosamente el Teatro Juárez

FOTO: Ayuntamiento de La Paz.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con diversos eventos artísticos y culturales realizados durante el mes de mayo, la administración municipal llevó a cabo la reactivación del Teatro Juárez de La Paz, uno de los recintos culturales más emblemáticos de la ciudad, dio a conocer el director de Inclusión y Diversidad, Jehú Vázquez Savín.

El recinto cultural que fue recientemente adscrito al Ayuntamiento de La Paz, abrió sus puertas de nueva cuenta a las familias paceñas, grupos artísticos, instituciones educativas y público en general.

Asimismo, en el marco de las celebraciones por el 490 Aniversario de la Fundación de La Paz, se presentaron recitales, obras teatrales, festivales literarios, conversatorios, exposiciones de pintura y fotografía, así como cursos, talleres y visitas guiadas.

Este recinto es uno de los edificios más representativos del Centro Histórico de La Paz, ahora puede ser visitado de manera permanente y gratuita por todo el público, y mantendrá una cartelera con actividades artísticas durante todo el año.

Finalmente, Vázquez Savín hizo la invitación para que visiten las redes sociales del recinto para conocer la oferta de actividades que se estarán realizando durante el mes de junio.




Dio inicio la 44 Muestra Nacional de Teatro: ISC

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En las instalaciones del vestíbulo del Teatro de la Ciudad de la Paz, inauguraron la 44ª Muestra Nacional de Teatro organizado por la Coordinación Nacional de Teatro, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL) y el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), a desarrollarse en la entidad hasta el 16 de noviembre, se informa a través de un boletín de prensa.

Este evento cultural que congrega a creadores, académicos, estudiantes y apasionados del teatro de todo el país, dio inicio con un homenaje a la destacada actriz y docente Luisa Huertas, quien recibió la prestigiosa Medalla «Xavier Villaurrutia» en reconocimiento a su valiosa contribución al arte escénico y su legado en la formación de nuevas generaciones de actores.

Como parte de la inauguración, la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana presentó la obra Juana Ramírez, una interpretación libre de los últimos años de la vida de Sor Juana Inés de la Cruz.

Dicho montaje está dirigido a explorar el legado de una de las figuras literarias más influyentes de México, en el cual invita al público a reflexionar sobre la libertad de pensamiento y el rol de la mujer en la historia de nuestro país.

En esta edición, la Muestra Nacional de Teatro se ha convertido en un espacio de comunidad y diálogo, abarcando 27 puestas en escena que representan la diversidad y la riqueza cultural de 15 estados de la República Mexicana, señala el ISC.

Además de las presentaciones teatrales, el evento incluye la Feria del Libro Teatral (FeLiT), que ofrecerá al público una selección de publicaciones especializadas en artes escénicas, así como el encuentro de programadores y un laboratorio de creación, donde artistas y productores podrán intercambiar ideas y experiencias para fortalecer el panorama teatral en el país.




Abren nuevas fechas para la obra «Hospital Salvatierra: Historia, Drama y Leyenda»

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Gracias a la convocatoria que se ha tenido del espectáculo multisensorial itinerante «Hospital Salvatierra: Historia, Drama y Leyenda«, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) presentará tres nuevas fechas que son el 6,13 y 20 de julio, con doble función por día, en horario de 20:00 y 21:30 horas en el recinto de la Casa de Cultura del Estado.

La obra se encuentra bajo la producción del maestro Alejandro Moreno y la idea original de Mario Rey. La puesta en escena continuará cautivando a los espectadores por su relato y actuaciones, señala el comunicado del ISC.

Esta historia es guiada por un memorable doctor de la época a través de los distintos espacios del antiguo hospital: pasillos, quirófano, cuartos para enfermos y su amplio patio, llevando al espectador a un pasaje en el tiempo, así como la imaginación de cómo pudo haber sido en distintos momentos de su historia, situaciones que se vivieron en esas épocas y creencias prevalecían.

Los boletos se pueden adquirir en las oficinas de la Casa de Cultura del Estado, ubicada en Francisco I. Madero #825, equina, Juan María de Salvatierra, recordar a las y los interesados que el pago es únicamente en efectivo. Para mayores informes, comunicarse a los teléfonos 612-12-2-90-40 o bien, al 612-12-2-73-86 en horario de 9:00 a 15:00 horas.




Invita ISC a Muestra Estatal de Teatro 2024

IMAGEN: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) invita a la población sudcaliforniana a la presentación de las puestas en escena que participarán en la Muestra Estatal de Teatro (MET) edición especial 2024.

MET es una plataforma múltiple de expresión para los grupos de dramaturgia del Estado que otorga herramientas para fomentar el intercambio, reflexión y actualización de sus creadores, al igual que de las diversas metodologías escénicas que existen.

Para ello, las obras de esta edición especial en La Paz corresponderán a Bocetos Oníricos de MovLab, el martes 4 de junio a las 17:00 horas en el Teatro de la Ciudad; Las sirenas no usan falda de Trianón, el martes 4 de junio a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad; Boca Ostra, diario de mi lengua roca de ArtEscena MkM, el martes 4 de junio a las 20:30 horas, en la Casa de Cultura del Estado.

En lo que respecta al municipio de Los Cabos, ¿Dios, estás ahí?, de Tigres del Sur Teatro, el miércoles 5 de junio a las 12:00 horas, en la Casa de la Danza Los Cabos/Foro Vasconcelos; Lola, receta para cocinar una despedida de Tanya Covarrubias, miércoles 5 de junio a las 18:00 horas, en el Azul Centro Cultural.

La Muestra Estatal de Teatro 2024 estará disponible para todo el público de manera gratuita. Para mayores informes comunicarse al número telefónico 612 1250207, concluye el boletín de prensa del ISC.




En La Paz, presentarán obra de teatro Memorias de un general

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), a través del Teatro de la Ciudad de La Paz (TCLP), presentará la obra Memorias de un general, dramaturgia a cargo de Dettmar Yáñez, con única función para el día jueves 14 de marzo a las 19:00 horas, en las instalaciones del Teatro de la Ciudad, informa el ISC.

Memorias de un general es una sátira política basada en la novela Los relámpagos de agosto, la cual profundiza en la historia de La Revolución Mexicana; monólogo que apuesta por rescatar un lenguaje regional como parte del trabajo de investigación del autor, director y actor, tomando como eje principal el tono serreño del estado de Sonora.

La propuesta escénico-estética se sustenta principalmente en el trabajo actoral, obedeciendo en todo momento al uso mínimo de elementos escenográficos y utilería, generando espacios y atmósferas sugeridas en el texto con la proyección de visuales que complementan esta divertida propuesta escénica.

El ISC indicó que los boletos tendrán un costo de 100 pesos y podrán adquirirlos en la taquilla institucional del Teatro de la Ciudad, en la Unidad Cultural Prof. Jesús Castro Agúndez, en horario de atención de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas.