Anuncian últimos días de convocatoria MET2024

FOTO: ISC

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un comunicado de prensa por parte del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) se informó que, a todas las personas creadoras en las artes dramáticas y teatrales que la Convocatoria MET2024 Edición Especial está a punto de cerrar este 26 de enero de 2024.

La directora del Teatro de la Ciudad (TDC), Aletse Almada, comentó que en esta ocasión la Muestra Estatal de Teatro presenta una edición especial para apoyar a los grupos compañías o individuos que deseen postularse para participar en la 44 Muestra Nacional de Teatro, por lo que en esta ocasión se realizará en los primeros meses del año, otorgando apoyos económicos y asesoramiento para cada una de las compañías participantes.

Agregó que por ello se está invitando a toda la comunidad teatral a participar en la gran fiesta del teatro mexicano que se habrá de celebrar en noviembre de 2024, y que involucra a todos los creadores teatrales de Baja California Sur.

Aletse Almada comentó además que esta convocatoria y la realización de la Muestra Nacional de Teatro contribuirá de manera significativa al desarrollo de nuestra comunidad y la creación de Públicos para el Teatro.

Se otorgarán ocho estímulos económicos, por un monto único de $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M/N) cada uno, como apoyo al proceso de creación de espectáculos teatrales.

Para conocer las bases de la convocatoria, así como registrar las obras y propuestas, se encuentra disponible el portal del ISC, así como el correo electrónico teatrodelaciudadlapaz@gmail.com y el teléfono 612 12 5 02 07, concluyó el comunicado de prensa.




Presentación Teatral Low cost

FOTO: ISC

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), a través del Teatro de la Ciudad de La Paz (TCLP) a través de un comunicado de prensa informaron que, invita al público en general este 21 de abril a las 20:30 horas a la presentación de la obra de teatro Low Cost, bajo la dirección y dramaturgia de Laura Uribe.

Esta obra de teatro es una provocación para destapar la urgente necesidad de replantear nuestra relación con el entorno, específicamente con el mundo natural, así como repensar los modos de vida de la sociedad contemporánea, poniendo énfasis en la crisis climática.

Este ensayo performático se compone a través de un dispositivo escénico interdisciplinario y se construye por medio de paisajes visuales, sonoros, instalaciones, datos científicos e históricos, composiciones escénicas fragmentadas que se detonan por la interrelación entre ciencia, arte y tecnología.

El público en general que desee asistir, puede obtener sus boletos en la taquilla institucional del TCLP, ubicada en calle Altamirano y Antonio Navarro, en la Unidad Cultural “Prof. Jesús Castro Agúndez”, de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas. Para solicitar mayores informes, comunicarse al teléfono 612-125-0207.

Para concluir, se hace un llamado a la población a conocer los próximos eventos que se estarán realizando en el TCLP, a través de las redes sociales del Instituto Sudcaliforniano de Cultura y del propio Teatro de la Ciudad, o bien ingresar al sitio web, finalizó el comunicado de prensa.




Caloncho se presenta en Teatro de la Ciudad

FOTO: ISC

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la finalidad de ofrecer eventos que den a conocer la diversidad musical y promover la creación de nuevos públicos, el Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), dieron a conocer por medio de un comunicado de prensa que, el próximo 28 de octubre a partir de las 20:00 horas se presentará al artista Caloncho, quien está nominado al Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum.

Lo anterior lo informó el titular de ISC, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, tras señalar que a través de este concierto los asistentes podrán disfrutar de un amplio repertorio por parte del artista, por ello los boletos de este concierto están al 2×1 y los pueden adquirir en la taquilla institucional del Teatro de la Ciudad, ubicada en la Unidad Cultural Prof. Jesús Castro Agúndez.

Cabe mencionar que Caloncho, cuyo verdadero nombre es Óscar Alfonso Castro, es un joven cantante y compositor del estilo de música indie/alternativo, y su música está influida por el reggae, pop, folk y rock and roll, lo que lo hace único en su género.

Finalmente, Caballero Gutiérrez hizo un llamado a las personas interesadas en asistir para que adquieran sus boletos en el lugar mencionado, de lunes a viernes, con horario 08:00 a 20:00 horas, o bien para solicitar mayores informes comunicarse al teléfono 612-125-0207, concluyó el comunicado de prensa.




Ganador de micrófono de oro Carlos Cuevas, se presentará en Teatro de la Ciudad

FOTOS: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), confirmó por medio de un comunicado de prensa que, el concierto del galardonado con el Micrófono de oro Carlos Cuevas, el cual se realizará el próximo 13 de agosto a las 21:00 horas en las instalaciones del Teatro de la Ciudad de La Paz (TCLP).

De acuerdo con el comunicado, el titular del ISC comentó que esta actividad forma parte de la cartelera que ofrece el TCLP, misma que busca poner al alcance de la ciudadanía diversas propuestas musicales y así generar la creación de nuevos públicos.

Asimismo, dijo que todas aquellas personas interesadas en adquirir boletos pueden acudir a la taquilla institucional, ubicada en la Unidad Cultural Prof. Jesús Castro Agúndez, con horario de lunes a viernes 10:30 a 18:30 horas y para solicitar información pueden comunicarse al teléfono 612-125-0207.

Finalmente, se recalcó que, Carlos Cuevas ha compartido escenarios con Julio Iglesias, Plácido Domingo, Armando Manzanero, Aída Cuevas, Vicente y Alejandro Fernández, entre muchos otros. En el 2016 le otorgan un reconocimiento por 35 años de carrera artística y en septiembre de 2017 recibe El Micrófono de Oro en Las Vegas, Nevada, por su excepcional trayectoria, concluyó el comunicado de prensa.

 




Diego El Cigala cautiva el Teatro de la Ciudad

FOTO: ISC

Colaboración Especial

Ariadna Esmeralda Ávila García

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como parte de las celebraciones del Día de las Madres 2022, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), realizó el concierto de Diego El Cigala en el Teatro de la Ciudad. Incluyendo a La Paz y a Baja California Sur, como uno de sus puntos para presentar su nuevo concierto con éxitos de cantautores mexicanos que está rompiendo récords de venta en todo México.

Diego, nació un 27 de diciembre de 1968, el cual es madrileño de nacimiento, como lo menciona su biografía autorizada, su carrera en solitario comienza, como su talento, arrolladora y con su legendario Lágrimas negras, se convierte en un boom imparable que traspasa las fronteras de lo flamenco y se corona en lo más alto del imaginario cultural colectivo.

También te puede interesarEl extraordinario viaje de la familia Otis

De acuerdo , con el sitio profesional del autor, cada gira de Diego desde Lágrimas negras ha llegado a todos los rincones del mundo en más de 30 países, dejando su huella en los mejores escenarios del globo: el Bunkamura Orchard Hall de Tokio, el Carnegie Hall en Nueva York, El Disney Hall y el Hollywood Bowl en Los Ángeles, el State Sidney Theater, el Auditorio de Ciudad de México, la Ópera de Montecarlo, el Olympia de París o el Barbican en Londres.

Arribando a La Paz, el 9 de mayo y con una intensa preparación previa, se presentó en el Teatro de la Ciudad el día 10, con un aforo cercano al 90 por ciento de la capacidad, que es de mil 140 personas.  En él, presentó melodías mexicanas con su único estilo de flamenco, con éxitos como Soy lo prohibido, La llorona y Besame mucho, entre otros más, acompañado extraordinariamente por el pianista, Jaime Calabuch, con gran deleite.

Diego El cigala, no sólo canto, dio un espectáculo en el cual interactúo con el público y en momentos los hizo ponerse de pie y bailar, acabando su presentación con una ovación de pie de parte de la audiencia.

Por último, ofreció una conferencia de prensa, en la que comentó su emoción sobre el recibimiento que tuvo por parte de la ciudad y de México, el cuál considera un país inigualable. Además, denotó la nostalgia después de la soledad que pasaron la mayoría de las personas debido a la pandemia y la pérdida de grandes personajes de la música, algunos de los cuales rinde homenaje en su concierto.

__

AVISO: CULCO BCS no se hace responsable de las opiniones de los colaboradores, esto es responsabilidad de cada autor; confiamos en sus argumentos y el tratamiento de la información, sin embargo, no necesariamente coinciden con los puntos de vista de esta revista digital.