Dio inicio la 44 Muestra Nacional de Teatro: ISC

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En las instalaciones del vestíbulo del Teatro de la Ciudad de la Paz, inauguraron la 44ª Muestra Nacional de Teatro organizado por la Coordinación Nacional de Teatro, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL) y el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), a desarrollarse en la entidad hasta el 16 de noviembre, se informa a través de un boletín de prensa.

Este evento cultural que congrega a creadores, académicos, estudiantes y apasionados del teatro de todo el país, dio inicio con un homenaje a la destacada actriz y docente Luisa Huertas, quien recibió la prestigiosa Medalla «Xavier Villaurrutia» en reconocimiento a su valiosa contribución al arte escénico y su legado en la formación de nuevas generaciones de actores.

Como parte de la inauguración, la Compañía Titular de Teatro de la Universidad Veracruzana presentó la obra Juana Ramírez, una interpretación libre de los últimos años de la vida de Sor Juana Inés de la Cruz.

Dicho montaje está dirigido a explorar el legado de una de las figuras literarias más influyentes de México, en el cual invita al público a reflexionar sobre la libertad de pensamiento y el rol de la mujer en la historia de nuestro país.

En esta edición, la Muestra Nacional de Teatro se ha convertido en un espacio de comunidad y diálogo, abarcando 27 puestas en escena que representan la diversidad y la riqueza cultural de 15 estados de la República Mexicana, señala el ISC.

Además de las presentaciones teatrales, el evento incluye la Feria del Libro Teatral (FeLiT), que ofrecerá al público una selección de publicaciones especializadas en artes escénicas, así como el encuentro de programadores y un laboratorio de creación, donde artistas y productores podrán intercambiar ideas y experiencias para fortalecer el panorama teatral en el país.




Presentan primera puesta en escena de la Escuela Estatal de Arte Teatral

FOTO: ISC

La Paz, Baja California Sur (BCS). Por medio de un comunicado de prensa. por parte del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) se informó que, as y los alumnos de la Escuela Estatal de Arte Teatral (EEsArT) llevaron a cabo el estreno El Principito, primera puesta en escena bajo la dirección del maestro Alejandro Moreno Abaroa, en el Teatro de la Ciudad de La Paz.

De acuerdo con el comunicado, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) informó que, al término de la función los actores se llevaron una ovación por parte de los asistentes, puesto que proyectaron parte de lo aprendido en esta importante escuela, la cual se está consolidando como una importante plataforma para la promoción, gusto y práctica del arte escénico.

Al respecto, Caballero Gutiérrez comentó que desde su apertura el pasado mes de febrero la EEsArt inició con la primera parte del Diplomado de Actuación y Creación Teatral, la cual tuvo una respuesta favorable por parte del alumnado: “Nos sentimos muy contentos de haber logrado la realización de esta escuela, la cual estamos seguros seguirá poniendo al alcance de las y los creadores teatrales sudcalifornianos más herramientas para su crecimiento profesional”, indicó Caballero Gutiérrez.

Finalmente, agregó que el próximo 27 de noviembre se estará presentando nuevamente en el TCLP a las 12:00 y 18:00 horas, las personas interesadas en adquirir boletos pueden acudir a la taquilla institucional del Teatro de la Ciudad, ubicada en la Unidad Cultural Prof. Jesús Castro Agúndez, concluyó el comunicado de prensa.




Este sábado 13 de agosto, concierto de Carlos Cuevas

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este sábado 13 de agosto se presentará en el Teatro de la Ciudad de La Paz el cantante Carlos Cuevas, El rey del bolero, a partir de las 9 de la noche, informó el director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, por medio de un comunicado de prensa.

El también galardonado del Micrófono de oro ha compartido escenarios con artistas internacionales de la talla de Julio Iglesias, Plácido Domingo, Armando Manzanero, Aída Cuevas, Vicente y Alejandro Fernández, entre muchos otros. En el 2016 le otorgaron un reconocimiento por 35 años de carrera artística y por su excepcional trayectoria.

Carlos Cuevas, intérprete de éxitos como Ya la pagarás, nosotros, Sin ti, Perdón, Noche no te vayas, Cómo fue, entre otros más, deleitará al público sudcaliforniano con su voz y romanticismo, un espectáculo imperdible.

Caballero Gutiérrez precisó que este concierto de Carlos Cuevas es parte de las actividades que el ISC promueve para fomentar la cultura a través de la música y así generar la creación de nuevos públicos, por lo que invitó a sus seguidores a disfrutar de un concierto de boleros, género que nació en Cuba y que fue bien recibido en México, con un toque contemporáneo y con esencia.

Para finalizar, los boletos están disponibles en la taquilla institucional, ubicada en la Unidad Cultural Prof. Jesús Castro Agúndez, con horario de lunes a viernes 10:30 a 18:30 horas y para solicitar información pueden comunicarse al teléfono 612-125-0207, concluyó el comunicado de prensa.

 

 




Abren convocatoria de la Muestra Estatal de Teatro 2022

FOTOS: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). A través de un comunicado de prensa por parte del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) se informó que, con el objetivo de continuar con actividades que fortalezcan el trabajo del sector artístico de los 5 municipios, el Gobierno del Estado, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), y el Teatro de la Ciudad de La Paz, dieron a conocer que ya se encuentra abierta la Convocatoria de la Muestra Estatal de Teatro 2022 (MET).

De acuerdo con el comunicado, el titular del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez,  mencionó que las agrupaciones seleccionadas recibirán un estímulo económico de 10 mil pesos y podrán participar los grupos teatrales integrados por creadores mexicanos o extranjeros con residencia legal de al menos 5 años en el país.

Esta edición de la MET busca dar a conocer el trabajo de los artistas de la entidad y al mismo tiempo contribuir con el crecimiento socio cultural de las y los sudcalifornianos, esto mediante las diversas puestas en escena que se estarán presentando durante el mes de agosto, destacó Caballero Gutiérrez.

También, agregó que serán elegidas un máximo de 8 obras participantes y aquellas que vengan de localidades fuera de la ciudad de La Paz, contarán con apoyo para transporte, alimentación y hospedaje, durante los días que se realice la muestra.

Por último, se mencionó que, para consultar bases y lineamientos de esta actividad deberán ingresar al sitio web, así como en las redes sociales Teatro de la Ciudad La Paz o comunicarse al teléfono 612-125-0207 de lunes a viernes de 08: a 15:00 horas, concluyó el comunicado de prensa.




Presentan a nuevos representantes de Cultura Estatal y Municipal

FOTO: ISC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este viernes se llevó a cabo  en el Teatro de la Ciudad de La Paz la presentación de las y los representantes de cultura de los cinco municipios de BCS, así como  de los titulares que estarán al frente de las diversas áreas que conforma el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC).

Durante la reunión el director del ISC, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, reiteró su compromiso con las autoridades municipales de trabajar en conjunto, esto para lograr beneficiar no sólo al sector artístico de la entidad sino también para continuar con la reactivación de  espacios y  eventos culturales, mismas que habían sido pospuestas por la contingencia sanitaria por COVID 19.

“La cultura en Baja California Sur es, en términos reales, el origen de México, por ello es un honor dirigir esta máxima institución de cultura y que mejor manera que compartir este trabajo con quienes hoy se integran a esta plantilla cultural que, ciertamente, van a  promover el quehacer artístico y a sus exponentes” aseguró el funcionario.

También, durante dicho acto asistieron los directores de cultura  municipal: Irene Román Salgado, de Los Cabos; Adolfo Landín Lemus, de Comondú; Martín Castro Martínez, de Loreto; y Marco Renato García García, de La Paz.

Para concluir, Caballero Gutiérrez, hizo una invitación a la población a  estar pendientes de las próximas actividades que están por realizarse así como a consultar el organigrama del Instituto, esto a través del web www.culturabcs.gob.mx, o en la página de Facebook Radio Cultura ISC.