Ofertará UABCS 21 talleres culturales para este semestre

FOTOS: UABCS

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este próximo 28 de enero inicia el periodo de inscripciones a los talleres artísticos y culturales que oferta la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) tanto a su comunidad estudiantil, como a la población sudcaliforniana; dio a conocer Emmanuel Loria Ojeda, jefe del Departamento de Difusión Cultural, informa en un comunicado la UABCS.

 “Como cada periodo lectivo, nuestra máxima casa de estudios lanza la convocatoria para sus talleres con objeto de que la sociedad tenga un espacio donde desarrollar su talento en diferentes disciplinas relacionadas con el arte y la cultura, como las artes visuales, escénicas, la música, entre otras”, señaló Loria Ojeda.

Mencionó que para este semestre, la oferta se compone de los talleres de Fotografía, Dibujo y Pintura, Cerámica, Grabado y Técnicas Mixtas, Canto, Guitarra Popular y Clásica, Teclado y Armonía; así como Teatro, Bailes de Salón, Ritmos Latinos, Jazz y Danzas Polinesia, Oriental y Folclórica; también habrá talleres de Ajedrez, Voz y Expresión No Verbal, Senderismo y Cultura Regional, Yoga, Creación Literaria y Multimedia.

En cuanto a las inscripciones, Loria Ojeda informó que se estarán realizando del 28 de enero al 15 de febrero de 2019; para ello, las personas externas a la Universidad deben acudir al Departamento de Difusión Cultural para hacer un preregistro, y posteriormente hacer un pago de 540 en el área de cajas y, finalmente, entregar copia de recibo en el mismo departamento.

En el caso que sean alumnos de la UABCS, el registro será a través del portal SIIA; aunque hizo hincapié en que deben hacerlo después de que se hayan inscrito formalmente al semestre 2019-I para que el sistema los valide y se les respete el costo especial que existe para estudiantes de la institución.

Finalmente, el funcionario universitario indicó que las clases estarían iniciando el 11 de febrero; no sin antes hacer una invitación a todas las personas mayores de 17 años a inscribirse y con ello elevar su dominio de alguna disciplina, ya que se cuenta con una planta de instructores muy profesionales y con amplia experiencia.

Para quienes deseen obtener más información al respecto sobre los días, horarios de cada clase, entre otras particularidades, pueden comunicarse al 123-8800 extensión 1502 y 1580, o establecer contacto mediante la página de Facebook en UABCS Difusión Cultural, concluye el boletín de la UABCS.




En La Paz, invitan a cursos y talleres en Centro Municipal de Las Artes

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Continúan abiertas las inscripciones para los cursos de iniciación artística en el Centro Municipal de las Artes (CMA), así lo dio a conocer Cecilia Rojas García, subdirectora del recinto cultural adscrito al Instituto Municipal de Cultura de La Paz.

Rojas García comentó que los cursos y talleres del CMA, tienen el objetivo de acercar a niños y jóvenes a disciplinas como las artes visuales, artes plásticas, danza folclórica, ritmos caribeños, danza moderna, ballet clásico, guitarra clásica, batería, acordeón y piano, canto, entre otras.

Darán inicio el próximo 3 de septiembre para concluir en el mes de diciembre del presente año; todos los cursos y talleres son impartidos a un bajo costo por maestros profesionales con amplia trayectoria en cada una de las disciplinas.

El Centro Municipal de las Artes se encuentra ubicado en calle Cobre esquina con Hierra en la colonia El Dorado, teléfono (612) 1281612.




Próxima semana inician inscripciones a talleres culturales de la UABCS

FOTOS: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con una oferta que se compone por más de 20 opciones, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) pone a disposición de la comunidad universitaria y sudcaliforniana sus talleres artístico-culturales, donde se les impulsa a desarrollar habilidades en diferentes actividades relacionadas con las artes escénicas, musicales, visuales o multidisciplinarias, informa la propia UABCS a través de un comunicado oficial.

Para ello, la próxima semana se estará abriendo en el Campus La Paz el periodo de inscripciones para el semestre 2018-II, en las oficinas del Departamento de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, indicó Emanuel Loria Ojeda, jefe de dicha área.

Para registrarse no es necesario presentar ningún documento, únicamente acudir en horario de 8:30 a 14:30 o de 17:30 a 19:30 horas y cubrir la cuota de inscripción con un pago único por todo el curso de 220 pesos para alumnos de la UABCS y de 540 para personas externas.

Dio a conocer que en esta ocasión, las disciplinas de los talleres que se estarán ofertando son fotografía, dibujo y pintura, gráfica y arte urbano, cerámica y grabado; teatro, danza polinesia, danza oriental, danza folclórica, ritmos latinos y jazz; canto, guitarra popular, guitarra clásica y percusiones; además de ajedrez, arte de hablar en público, senderismo y cultura regional, yoga, creación literaria, multimedia y capoeira; esta última de reciente creación.

“En total son 23 talleres los que se ofertarán en el semestre que está por iniciar.  Los interesados tienen hasta el 17 de agosto para acudir con nosotros y registrarse, aunque es importante mencionar que existe cupo limitado, por lo que les recomendamos hacerlo lo más pronto posible para que aseguren un lugar”, dijo.

En cuanto a las clases, Loria Ojeda informó que el inicio está programado para el 13 de agosto y su conclusión para la última semana del mes de noviembre; al final se lleva a cabo un festival artístico en algún punto de la comunidad, donde los talleristas pueden hacer gala de los aprendizajes.

Quienes deseen obtener mayor información, se dispone del teléfono (612) 1238800 extensiones 1502 y 1580; los correos  anam@uabcs.mx y agenda@uabcs.mx; así como la página de Facebook: UABCS Difusión Cultural.




UABCS abre talleres artístico culturales; serán para universitarios y externos

IMÁGENES: UABCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) abrió ya el periodo de inscripción para los talleres culturales que ofrecerá durante el semestre 2018-1; dio inicio el pasado lunes 29 de enero y culminará el 16 de febrero.

Ana Merlos, responsable de Animación Cultural y Extensión de la UABCS, señaló a través de un comunicado de prensa, que la oferta de este semestre se compone de 21 talleres que se relacionan con las artes visuales, escénicas, musicales y actividades multidisciplinarias.

Tanto la comunidad universitaria como sudcaliforniana pueden acceder a una amplia gama de disciplinas como la fotografía, dibujo y pintura, gráfica y arte urbano, cerámica y grabado; teatro, danza polinesia, danza oriental, danza folclórica, ritmos latinos y jazz; canto, guitarra popular, guitarra clásica y percusiones; además de ajedrez, arte de hablar en público, senderismo y cultura regional, yoga, creación literaria y creación multimedia.

Los talleres, abiertos a toda la comunidad universitaria y sudcaliforniana, son dirigidos por especialistas en su ramo —acotó—, por lo que quienes ingresen a cualquiera de ellos, pueden tener la seguridad de que serán atendidos de manera profesional.

Con respecto a la inscripción, hay un costo especial para los estudiantes de la UABCS de 220 pesos; para personas externas a la institución será de 540 pesos. Ambos cubren el total del taller, que dura aproximadamente cuatro meses, señaló Ana Merlos.

Los interesados pueden solicitar su pre-registro en el Departamento de Difusión Cultural de la UABCS, de 9:00 a 13:45 y de 17:00 a 19:45 horas; posteriormente, cubrir la cuota correspondiente en el área de cajas; y después entregar la copia del recibo de pago en el mismo Departamento. Las clases comenzarán el 12 de febrero.

Quienes deseen conocer más acerca de la oferta u horarios de cada taller, pueden consultarla a través de la página de Facebook UABCS Difusión Cultural; o al teléfono (612) 1238800 extensiones 1502 y 1580, y al correo electrónico anam@uabcs.mx.