Anuncia SSPE vacantes para policías penitenciarios en BCS

IMAGEN: SSPE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Departamento de Reclutamiento, anuncia la apertura de la Convocatoria 2024 para el perfil de Policía Penitenciario, por lo que hace un llamado a las personas interesadas a participar en el proceso de selección y reclutamiento, se anuncia a través de un comunicado oficial.

Requisitos específicos para las personas interesadas son: edad entre 18 a 40 años, estatura mínima 1.60 hombres y 1.50 mujeres, contar con buena condición física para realizar actividades de alto rendimiento durante la capacitación, ser proactivos y trabajar bajo presión.

Los documentos que deberán presentar consistirán en un certificado de culminación de estudios de nivel secundaria, acta de nacimiento, cartilla del servicio militar liberada y solicitud de empleo con fotografía.

El perfil de Policía Penitenciario es el encargado de garantizar la seguridad de las Personas Privadas de la Libertad (PPL), así como de los complejos penitenciarios, ubicados en las localidades de Santa Rosalía, Ciudad Insurgentes, La Paz y San José del Cabo, por lo cual los aspirantes deberán contar con disposición para viajar y/o cambiar de residencia, asimismo, aprobar satisfactoriamente los exámenes de control y confianza aplicados por la institución.

Los seleccionados serán adiestrados en el curso de formación inicial por parte de la Academia Estatal de Seguridad Pública, una vez culminados serán integrados al estado de fuerza de esta corporación, contando con las prestaciones de ley, como es seguridad social, aguinaldos, dos periodos vacacionales, bonos y crecimiento profesional al interior de la dependencia.

Para mayor información la SSPE tiene a disposición el sitio oficial www.sspbcs.gob.mx, donde podrán consultar las bases de la convocatoria, así como el número telefónico 612 17-5 -04 -00 extensión 1041, así como en las redes oficiales de Facebook e Instagram Secretaría de Seguridad Pública BCS.




Realizan pláticas para prevenir y detectar violencia escolar

FOTO: SSPE

La Paz, Baja California Sur (BCS). Para evitar situaciones de violencia y promover ambientes escolares respetuosos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Policía Estatal Cibernética y la Unidad de Proximidad Social informaron por medio de un boletín de prensa que, visitan planteles educativos del nivel básico de los municipios de La Paz y Los Cabos, para llevar pláticas y dinámicas contra las violencias, el acoso escolar y delitos cibernéticos.

De acuerdo con el boletín de prensa, Haydé Amador, titular de la Unidad de Análisis e Investigación, informó que en estas visitas los elementos policiales comparten a los estudiantes, medidas preventivas que les permitan detectar situaciones de riesgo al momento de utilizar las redes sociales, plataformas digitales, o jugar en línea, así como sensibilizarlos sobre el acoso escolar y el bullying, con el propósito de disminuir este tipo de prácticas al interior y exterior de los centros educativos.

En ese sentido, señaló que, para fortalecer estas acciones preventivas, se trabaja también con los padres de familia y docentes, para que desde casa se fomenten valores sociales como el respeto, la tolerancia y la solidaridad, evitando con ello comportamientos nocivos para la convivencia escolar, así como alertarlos sobre retos que surgen entre los adolescentes.

El acoso escolar puede llevar a quien lo sufre a tomar decisiones que afectan a mayor escala, por lo que de manera periódica visitamos escuelas desde el nivel preescolar hasta el nivel medio superior, involucrando en estas dinámicas a los padres de familia, principalmente en aquellos planteles donde se han reportado este tipo de casos, para sensibilizarlos sobre estas conductas y el daño que ocasionan, señaló.

Por último, la agente de la Policía Estatal hizo un llamado a los padres de familia y tutores, a dialogar con los menores para evitar desde casa situaciones que puedan poner en riesgo su desarrollo, así como para fomentar el diálogo en la familia, poniendo a disposición el teléfono de esta unidad 612 17 5 04 00 extensión 1053, para el reporte de delitos cibernéticos, así como para la petición de este tipo de actividades.




Buscan disminuir robo de vehículos en la entidad

La Paz, Baja California Sur (BCS). En la búsqueda de fortalecer los mecanismos que permitan disminuir el índice de vehículos robados en Baja California Sur y brindar mayor seguridad a los propietarios sobre la posesión de los mismos, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Dirección del Registro Público Vehicular (REPUVE) informó por medio de un comunicado de prensa que, firmó un convenio de colaboración con la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados S.C.

En ese sentido, el secretario de Seguridad Pública en la entidad, Luis Alfredo Cancino Vicente, explicó que con este convenio se busca optimizar la labor de REPUVE en cuanto al control en el registro de vehículos que circulan en el estado, así como los trabajos de prevención e investigación que permitan inhibir la comisión de este delito.

OCRA mantiene una estrecha coordinación con las distintas aseguradoras y corporaciones policiales del país, a quienes imparte capacitaciones y asesorías para el manejo de información y estadística, disminuir el índice de robo o en caso contrario la detección oportuna de los automóviles que hayan sido sustraídos ilegalmente, por lo que se espera que con esta alianza se fortalezcan las habilidades del personal de seguridad encargado de atender esta problemática y con ello las acciones para combatir este delito, señaló el servidor público.

 

De acuerdo con el comunicado, al hacer un agradecimiento a OCRA por sumarse a los trabajos enfocados a combatir este ilícito, el titular de la SSPE informó que durante este año se pusieron en operación cuatro arcos detectores REPUVE para la detección de vehículos robados, con los cuales suman ocho dispositivos que operan en el estado, los cuales han arrojado resultados positivos en los últimos meses al detectar y permitir su recuperación.

Por último, se informó que, el acuerdo de colaboración fue firmado por el titular del Centro Estatal de Política Criminal, la Directora del Registro Público Vehicular, el Comisario de la Policía Estatal Preventiva, personal de la agencia de investigación de robo de vehículos perteneciente a la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Gerente de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados en Baja California Sur, Eduardo Dávila Rocha, concluyó el comunicado de prensa.