Delegación de BCS vuelva a ganar en Infomatrix Iberoamérica

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Las y los estudiantes que representaron a Baja California Sur en Infomatrix Iberoamérica, logran destacada participación con cuatro medallas, una de bronce, dos de plata y por segundo año consecutivo una medalla de platino, dio a conocer, el delegado de la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) en la entidad, Julio César Chávez Ocampo.

Los proyectos ganadores de las alumnas y alumnos fueron: “Brail learn” de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, acreedores de medalla de platino con pase directo a Infomatrix Colombia; dos preseas de plata para: “IAAI-KY Robot Opuesto 2.0” del Instituto Santa María-Cabo San Lucas y “Thop-gafas para la discapacidad visual” de la UABCS; y con la medalla de bronce “Prote-PET” del Colegio Anáhuac La Paz.

Este logro es resultado del talento, dedicación y el trabajo colaborativo que enorgullece al Estado, dijo Chávez Ocampo, por contar con niñas, niños y jóvenes destacados en competencias nacionales e internacionales.

El delegado de SOLACYT hizo un recuento total de las 12 medallas obtenidas de los eventos Infomatrix Nacional e Iberoamérica. En este sentido, precisó que se contó con la participación de 240 conjuntos de países como Brasil, Paraguay, Colombia, Ecuador, México, entre otros, Integrados por más de 900 estudiantes y 250 asesores.

Al finalizar, recordó que este evento se realiza anualmente, el cual es avalado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT) y la Organización Iberoamericana de Ciencia (IBEROCIENCIAS), con el objetivo de promover la participación de la niñez y juventud a través de proyectos científicos, técnicos, de investigación, innovación y divulgación.




Inicia «Infomatrix» en BCS; invitan a participar con proyectos científicos infantiles y juveniles

FOTO: SOLACyT.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACyT) en coordinación con la Organización Iberoamericana de Ciencias (IBEROCIENCIAS) invita a las y los estudiantes a participar en la décima novena edición del Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología en sus fases regionales y nacionales.

Así lo informó, el delegado de SOLACyT en la entidad, Julio César Chávez Ocampo, al precisar que se encuentran en recorrido por escuelas públicas y privadas para invitar a las alumnas y alumnos de nivel preescolar a universidad a participar en esta fase Infomatrix Baja California Sur.

El cierre de registro es hasta el 19 de enero de 2025, con ocho categorías, entre ellas: desarrollo de software y videojuegos, animación, divulgación científica, cuento científico, robótica libre, ciencia aplicada, cortometraje y artes. Para mayor información, las y los interesados pueden visitar la página oficial www.infomatrix.lat o enviar un correo a solacyt.bajasur@gmail.com.

La invitación es abierta a niñas, niños y jóvenes de entre 5 y 25 años cumplidos a la fecha del cierre de inscripciones. La participación es máximo tres estudiantes por equipo. De esta tercera edición, saldrán los mejores proyectos para representar a la entidad en eventos nacionales e internacionales.

Chávez Ocampo recordó que en la edición anterior, la delegación de Baja California Sur logró excelentes resultados al ganar entre los dos eventos Infomatrix Nacional como Iberoamérica seis medallas: una platino, dos platas y tres bronces.

Para finalizar, hizo reconocimiento especial, al Gobierno del Estado por su apoyo y contribución a eventos de esta magnitud que permiten que la niñez y juventud representen a BCS a nivel nacional e internacional. Asimismo, a la directora, Reyna Leonor Jaime Félix, y Diana Kareli Valenzuela Ruiz, para llevar a cabo los trabajos de logística y organización en esta etapa, cuya sede será el Instituto Mar de Cortés.  




Participan jóvenes sudcalifornianos en concursos nacionales de ciencia y tecnología

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Un total de siete equipos integrado por jóvenes sudcaliforrnianos de nivel básico y media superior participarán en el concurso Infomatrix, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), a realizarse en Guadalajara, Jalisco, informa el Gobierno del Estado.

Se informó que cinco equipos participarán en Infomatrix México del 24 al 27 de abril, y dos en Infomatrix Iberoamérica del 20 al 23 de mayo; se tendrá la oportunidad de presentar proyectos en las categorías de robótica, divulgación científica, cortometrajes, desarrollo de software, arte digital, cuento científico y animación.

Es un encuentro que se ha realizado desde el año 2007, con el objetivo de apoyar a las y los jóvenes en llevar sus proyectos escolares a un siguiente nivel, al presentarlos a la comunidad y buscar su aplicación en el entorno social.

La delegación sudcaliforniana presentará los proyectos como: Robot Inteligente Asistente de Educación; Una alimentación llena de vida; Robot búsqueda y rescate; IAAI Robot Opuesto; Aqua 2da fase de la escuela Robotics; Microplásticos, un macro-problema que debemos enfrentar y Parece magia ¡Pero es química!

Por parte del Gobierno del Estado se brinda todo el reconocimiento a las y los estudiantes de escuelas públicas y privadas por la destacada participación que han tenido al representar a BCS en diferentes competencias nacionales e internacionales, concluye el comunicado de prensa.