Invita SNE BCS a empresas a contratar mujeres trans

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHBCS), Ayuntamiento de La Paz, Dirección General de Inclusión de la Secretaría del Trabajo, así como el Servicio Nacional del Empleo en la entidad (SNE BCS), realizan un llamado, mediante comunicado, el cual surge en los acuerdos celebrados en la cuarta sesión de la Red de Vinculación Laboral (RVL).

El mensaje se dirige a cada una de las instituciones públicas de los tres órdenes de gobierno, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles y empresas privadas a sumarse a la iniciativa de inclusión laboral de mujeres trans, con el propósito de promover el acceso al empleo a este grupo de la comunidad LGBTQ+.

Bajo la premisa “Un entorno laboral inclusivo es un entorno laboral productivo” las dependencias adscritas buscan brindar oportunidades laborales para dicho sector de la población, permitiendo que logren acceder a empleos formales, lo que no sólo mejora su calidad de vida, sino que también contribuye al desarrollo social y económico de la comunidad.

El comunicado menciona que las organizaciones que requieran asesoría o material para sus publicaciones podrán acceder a recursos disponibles en el siguiente link: https://bit.ly/3Zz9YgU.

De esta forma, invitan a mujeres trans mayores de 16 años en BCS, así como a las colectivas y asociaciones civiles que trabajan estrechamente con la comunidad LGBTIQA+ a participar en el estudio sobre Inclusión Laboral, cuya visión es identificar las barreras que enfrentan y conocer sus aspiraciones laborales. Las interesadas podrán encontrar más información en el enlace: http://bit.ly/4eLIsBi.

Las instituciones asignadas analizan el marco jurídico para identificar barreras institucionales que impidan garantizar el derecho a la identidad, entre otros derechos. Por lo que próximamente darán a conocer al público en general.




Arranca “Bolsa Violeta» en BCS; ofertará empleos para mujeres: ISMujeres

FOTO: ISMujeres.

La Paz, Baja Caliornia Sur (BCS). Este martes 12 de noviembre, dio inicio en el municipio de La Paz la iniciativa “Bolsa Violeta” desde las instalaciones del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, en el cual ofertaron a ciudadanas sudcalifornianas 100 oportunidades de empleo formal.

Esta iniciativa se enmarca en el Eje de Empoderamiento Económico de las Mujeres, encauzado en el proyecto de la cruzada “Párale a la Violencia”, señala el boletín de prensa del Gobierno del Estado.

Estos trabajos han surgido desde la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE BCS) en conjunto con el ISMujeres, fomentando puestos laborales con perspectiva de género para el emprendimiento económico, un paso crucial para romper ciclos de violencia, así lo destacó la presidenta del SEDIF en la entidad, Patricia Imelda López Navarro, durante la inauguración de este evento.

En este sentido, resaltó que dicha iniciativa es similar en importancia a la propuesta del Sistema Nacional de Cuidados de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la cual enmarca en su Proyecto de Nación “100 Pasos para la Transformación”.

Por su parte, correspondió al titular del SNE, Vladimir Torres Navarro, mencionar que la “Bolsa Violeta” es operada a través de las instancias de atención del ISMujeres presentes en los cinco municipios y es atendida por el personal capacitado del SNE BCS para realizar labores de intermediación laboral, brindando la orientación que requieren.

Posteriormente a la actividad, también se entregaron apoyos superiores a más de 100 mil pesos en fomento al autoempleo y el emprendimiento, consistentes en mobiliario y equipo que ayudarán a impulsar la economía de 10 familias sudcalifornianas.




Contratan médicos y enfermeras para programa «Salud Casa por Casa»: SNE BCS

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, a través del Servicio Nacional de Empleo en el Estado (SNE BCS), convoca a personal médico y de enfermería a participar en el programa “Salud Casa por Casa” que anunció recientemente la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para brindar atención médica a derechohabientes de Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad.

El titular del SNE BCS, Vladimir Torres Navarro, indicó que los interesados pueden entregar sus documentos hasta el 15 de noviembre en los diez módulos que cuenta el Servicio Nacional de Empleo en todo el Estado. Para poder postularse, las personas deben presentar identificación oficial vigente y CURP, o bien realizar el trámite en el sitio web empleo.gob.mx.

Torres Navarro mencionó que las actividades a realizar consisten en trabajo en territorio, casa por casa, visitas, entrega de cartilla de salud, historial clínico de los pacientes, brindar atención primaria en las viviendas y dar seguimiento puntual a las personas.

En dicho proyecto participarán brigadas de salud integradas por profesionales como médicas y médicos, personal de enfermería, psicología, odontología, así como trabajadoras y trabajadores sociales, entre otros.

Precisó que “Salud Casa por Casa” es una estrategia del Gobierno Federal para garantizar que los adultos mayores y las personas con discapacidad reciban la atención médica que necesitan, sin salir de casa.

Finalmente detalló que, para conocer mayores detalles del registro y la ubicación de los módulos de atención, las personas interesadas deberán enviar mensaje al “ChambaChat” al número de teléfono 612 2149459, donde un consejero laboral les atenderá.




Anuncia SNE BCS vacantes de empleo en los 5 municipios de BCS

FOTO: SNE BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el marco de la estrategia “La Chamba nos Une” y con el objetivo de acercar opciones de empleo a las y los ciudadanos, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, a través del Servicio Nacional de Empleo del Estado (SNE BCS), da a conocer las vacantes disponibles que se tienen en la entidad este mes de septiembre a través de un comunicado oficial.

Al respecto, el titular del SNE BCS, Vladimir Torres Navarro, comentó que actualmente existen 461 alternativas de empleo para laborar en diferentes sectores como hotelería, minería, seguridad pública y privada, sector alimenticio y la atención a clientes.

Detalló que, en La Paz, se encuentra disponible la vacante de gerente de ventas inmobiliario con un sueldo mensual de 40,000 pesos; en Comondú, empleado general con un sueldo mensual de 11,000 pesos; en Loreto, ejecutivo de ventas con sueldo mensual de 15,000 pesos; en Mulegé, auxiliar de recursos humanos con sueldo de 12,000 pesos; y en Los Cabos, project manager Jr. con un sueldo mensual de 45,000 pesos.

Torres Navarro adelantó que en lo que resta de septiembre se tienen programados seis módulos itinerantes y cuatro jornadas de reclutamiento en todo el Estado, por lo que invitó a la ciudadanía a estar atento a las redes sociales del SNE BCS o bien escribir al “ChambaChat” al 612 2149459 para recibir detalles de los eventos.




Presenta SNE BCS «Canal del Empleo» en Loreto y Comondú

FOTO: SNE BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como parte de la gira de trabajo que realiza la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social y el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS), se dio a conocer en los municipios de Loreto y Comondú el “Canal del Empleo”, una alternativa de difusión de información a través de WhatsApp, dirigida a personas buscadoras de trabajo, anunció el titular del SNE-BCS, Vladimir Torres Navarro.

Con el “Canal del Empleo”, las y los suscriptores podrán conocer de ofertas de trabajo, eventos, convocatorias, ubicaciones de módulos itinerantes y noticias relevantes.

Este nuevo medio de comunicación, señaló Torres Navarro, obedece a la tendencia de buscar empleo desde donde estés, alternativa que se puso en marcha con el “ChambaChat” (612 21-4-94-59) y que busca aumentar el alcance de la información de esta dependencia para que llegue a quien más la necesita.

Puntualizó que, para poder acceder a este canal, los usuarios podrán vincularse a través de “ChambaChat”, o bien, dirigirse al siguiente enlace: https://bit.ly/47ebCXB. Añadió, que el lanzamiento tuvo lugar en las instalaciones de la UABCS en Loreto, así como en el Instituto Tecnológico de Ciudad Constitución.