Convoca SNE BCS a Jornana de Empleo en San José del Cabo

FOTO: SNE BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la participación de cinco empresas que estarán ofertando más de 50 vacantes, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE BCS), convoca a todo aquel que esté en la búsqueda de un empleo formal a asistir a la jornada de empleo “La Chamba nos Une” que se realizará el próximo 21 de enero, en la colonia Guaymitas, en San José del Cabo, dio a conocer el director general, Vladimir Torres Navarro.

Al respecto, a través de un comunicado, detalló que la jornada se realizará el día martes, a partir de de las 9:00 a las 13:00 horas, en la parada de camiones de Soriana Guaymitas, ubicada en carretera transpeninsular, km 34.5, en San José del Cabo.

Mencionó que se contará con la participación de empresas como el Hospital AMC, Hotel Krystal Grand Los Cabos, Hotel JW Marriott, Hotel Royal Decameron y Baja Brewing, ofertando puestos para enfermero general, cocinero, supervisor de cocina, auxiliar de intendencia, mantenimiento, animador, operador de cuartos, mecánico de lavandería, pintor, terapeuta, reservaciones, auxiliar de lavandería, ayudante de cocina, operador de teléfonos y auxiliar de mesero.

El titular del SNE BCS destacó que, esta jornada se realizará en el marco de la estrategia “La Chamba nos Une” que busca acercar opciones de empleo a las y los ciudadanos de la región mediante este tipo de eventos.

Finalmente, Torres Navarro invitó a las y los ciudadanos interesados a acercarse a este tipo de acciones, porque son una forma de conocer de primera mano las opciones de empleo. En ese contexto, quienes deseen más información pueden enviar un mensaje vía WhatsApp al “Chamba Chat” al número (612) 2149459.




Anuncia SNE BCS 25 vacantes en Rofomex; los sueldos son de hasta 23 mil pesos

FOTO: SNE BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con 25 vacantes para mujeres y hombres, con sueldos que van desde los 16 mil hasta los 23 mil pesos mensuales, la Secretaría de Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE BCS), anuncia estas opciones de empleo en la empresa Roca Fosfórica de México (Rofomex) en La Paz.

Vladimir Torres Navarro, titular del SNE BCS,  indicó que las plazas a cubrir consisten en áreas para supervisor de mina, de mantenimiento, supervisor eléctrico de mina, supervisor de bandas, analistas de mantenimiento eléctrico, analistas de mantenimiento mecánico, analista de seguridad en planta, primer interviniente de emergencias, paramédico, supervisor de laboratorio metalúrgico, supervisor de laboratorio químico, supervisor de geología, mecánica de rocas y operador de ambulancia.

Las y los interesados deberán contar con niveles desde bachillerato hasta profesional, además de tener experiencia de 1 a 2 años en dichas áreas, informa el SNE BCS a través de um boletín de prensa.

Torres Navarro hizo un llamado a todas aquellas personas que deseen formar parte de esta importante empresa minera, a que se acerquen a las oficinas del SNE BCS ubicadas en Ignacio Allende No. 1486 entre Melitón Albáñez y Ensenada, fraccionamiento Perla en La Paz, o bien mandar un mensaje al “Chamba Chat” al número telefónico (612) 2149459, donde una consejera laboral brindará atención personalizada.




Obtiene «Chamba Chat» Premio Estatal de Derechos Humanos

FOTO: Instagram.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El programa “Chamba Chat” del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE BCS) fue distinguido con el Premio Estatal de Derechos Humanos 2024. El reconocimiento se otorga a proyectos, planes e iniciativas que promueven y protegen los derechos humanos en la entidad, especialmente, quienes tiene impacto en grupos de atención prioritaria, informó el titular de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), Omar Antonio Zavala Agúndez, a través de un comunicado de prensa.

La premiación se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela de Música del Estado, donde fueron entregados reconocimientos en áreas como academia, ciencias y artes, periodistas, ciudadanía. En la categoría de personas servidoras públicas, reconocieron a Chamba Chat, premio que fue recibido por Mariana Livas López Olivera, colaboradora del SNE BCS, quien coordinó dicho proyecto.

Por su parte, Zavala Agúndez indicó que, desde su lanzamiento, dicho proyecto ha generado 4 mil 600 solicitudes de información a través de la aplicación de WhatsApp, la cual ha permitido a los buscadores de empleo obtener información sobre opciones laborales disponibles en cada municipio, además de jornadas de empleo y vacantes en el extranjero.

Recordó que la atención se brinda por parte de consejeros laborales, así como por un sistema automatizado, lo que facilita el acceso a la información necesaria para encontrar un puesto laboral. Además de informar sobre vacantes, este espacio también ofrece detalles sobre cursos de capacitación y eventos de reclutamiento, agregó.

Zavala Agúndez destacó la importancia que ha tenido “Chamba Chat” para conectar a la población con oportunidades laborales tanto en la región como fuera del estado. “El reconocimiento para todo el equipo que lo conforma, al facilitar el acceso al empleo y eliminar barreras que impidan a personas acceder a oportunidades laborales dignas. Esto es una prueba de que las propias instituciones logran el bienestar de la población y sus derechos”, concluyó.




Lanza SNE BCS nuevo sitio web con ofertas de trabajo

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja CaliFornia Sur (BCS). En el marco de la quinta sesión de la Mesa Intersectorial para Impulsar el Empleo en La Paz, el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE BCS) dio a conocer que mañana lunes 9 de diciembre entrará en funcionamiento su sitio web, donde ofrecerá servicios a empresas, así como a buscadoras y buscadores de empleo, informó el titular de la dependencia, Vladimir Torres Navarro.

Ante empresarias y empresarios, así como representantes de instituciones públicas, explicó que el sitio web del SNE BCS tiene como objetivo ofrecer a la sociedad sudcaliforniana una alternativa para mantenerse al tanto de las ofertas de empleo, noticias y próximos eventos, así como servir de enlace para el portal del empleo en funcionamiento a nivel nacional.

Torres Navarro indicó que este portal contribuye también a incentivar la transparencia y el acceso a la información de los programas que opera la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), mediante el Servicio Nacional de Empleo en la entidad.

Detalló que, a través de este sitio web, las personas que están en búsqueda de un empleo formal podrán conocer, convocatorias, fechas de próximos eventos, boletines, ubicaciones de los módulos del SNE BCS, así como todos los esquemas y asistencia que la institución ofrece.

Añadió que las empresas que requieran publicar sus vacantes podrán hacerlo también a través de esta plataforma, así como otras alternativas de atención remota como es “Chamba Chat”, y “El Canal del Empleo” y redes sociales oficiales.

Vladimir Torres invitó, finalmente, a las y los asistentes a conocer la dirección www.sne.bcs.gob.mx, donde conocerán los pasos para registrar las vacantes, así como los requisitos para acceder a los programas de capacitación y apoyo al autoempleo.




Invita SNE BCS a empresas a contratar mujeres trans

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHBCS), Ayuntamiento de La Paz, Dirección General de Inclusión de la Secretaría del Trabajo, así como el Servicio Nacional del Empleo en la entidad (SNE BCS), realizan un llamado, mediante comunicado, el cual surge en los acuerdos celebrados en la cuarta sesión de la Red de Vinculación Laboral (RVL).

El mensaje se dirige a cada una de las instituciones públicas de los tres órdenes de gobierno, organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles y empresas privadas a sumarse a la iniciativa de inclusión laboral de mujeres trans, con el propósito de promover el acceso al empleo a este grupo de la comunidad LGBTQ+.

Bajo la premisa “Un entorno laboral inclusivo es un entorno laboral productivo” las dependencias adscritas buscan brindar oportunidades laborales para dicho sector de la población, permitiendo que logren acceder a empleos formales, lo que no sólo mejora su calidad de vida, sino que también contribuye al desarrollo social y económico de la comunidad.

El comunicado menciona que las organizaciones que requieran asesoría o material para sus publicaciones podrán acceder a recursos disponibles en el siguiente link: https://bit.ly/3Zz9YgU.

De esta forma, invitan a mujeres trans mayores de 16 años en BCS, así como a las colectivas y asociaciones civiles que trabajan estrechamente con la comunidad LGBTIQA+ a participar en el estudio sobre Inclusión Laboral, cuya visión es identificar las barreras que enfrentan y conocer sus aspiraciones laborales. Las interesadas podrán encontrar más información en el enlace: http://bit.ly/4eLIsBi.

Las instituciones asignadas analizan el marco jurídico para identificar barreras institucionales que impidan garantizar el derecho a la identidad, entre otros derechos. Por lo que próximamente darán a conocer al público en general.