Más de 53 mil personas en BCS participaron en Primer Simulacro Nacional 2025

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la participación de más de 53 mil personas y 600 inmuebles registrados, Baja California Sur participó en el Primer Simulacro Nacional 2025, con una hipótesis central de un sismo de magnitud 8.1, ejercicio que contribuye a fortalecer la cultura de la protección civil, ante una contingencia.

Durante este ejercicio, encabezado por el secretario del Gobierno del Estado, José Saúl González Núñez, la Mesa de Seguridad e integrantes de áreas prioritarias del Consejo Estatal de Protección Civil, reiteraron la importancia de realizar estas acciones, a fin de contribuir a fortalecer las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante una emergencia o desastre natural.

“Para el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, la salvaguarda de las personas es lo más importante, por ello, trabajamos de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, sociedad organizada y comunidad, para seguir consolidando esta cultura de la prevención en un tema tan importante como lo es la protección civil y mitigación de riesgos”, enfatizó González Núñez.

En este sentido, se informó que, de acuerdo con la plataforma, se registraron por parte del Estado 600 inmuebles: 247 federales, 74 estatales, 11 municipales y 268 inmuebles privados. Asimismo, participaron 53 mil 255 personas: 27 mil 725 en Los Cabos, 18 mil 231 en La Paz, 3 mil 777 Mulegé, 2 mil 993 Comondú y 529 en Loreto.

Una vez concluido el simulacro, las 32 entidades federativas se sumaron vía remota a la sesión del Comité Nacional de Emergencias, donde presentaron los reportes de esta actividad.

Saúl González reconoció la colaboración de todos los sectores de la sociedad, ya que esto permite reforzar protocolos y acciones a implementar para estar preparados ante una eventualidad de esta naturaleza, siempre teniendo como prioridad el bienestar de la ciudadanía, enfatizó.




Más de 45 personas de BCS participaron en simulacro de sismo

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Baja California Sur participó en el Simulacro Nacional 2024, bajo la hipótesis de un sismo de 7.5 grados, con un registro de 659 inmuebles y 45 mil 907 personas tanto del sector público como privado, actividad que se da en el marco del Día Nacional de Protección Civil y como parte del fortalecimiento de la cultura de la prevención ante una contingencia, da a conocer el Gobierno del Estado a través de un comunicado oficial.

Para este ejercicio, se instaló en la Secretaría de Seguridad Pública, el Comité Estatal de Emergencias, integrado por los tres órdenes de gobierno, en el cual se recibió el reporte de los trabajos realizados en el simulacro, por motivo de sismo, lo que permitió al mismo tiempo, evaluar la capacidad de respuesta de las instituciones que integran dicho órgano interinstitucional para realizar la logística y planeación de las tareas tácticas y operativas.

Durante su intervención, el subsecretario de Protección Civil, Héctor Amparano Herrera, indicó que este tipo de acciones permiten a las autoridades verificar la correcta y oportuna aplicación de los protocolos para atender a la población y mitigar los escenarios de riesgo, así como dotar de conocimientos y herramientas a la ciudadanía para tener mayor conocimiento de cómo actuar en caso de una emergencia.

Asimismo, informó que la entidad inscribió este año, un total de 659 inmuebles: 266 federales, 92 estatales, 6 municipales y 295 privados. Además de 45 mil 907 personas, de las cuales 14 mil 134 son de instancias federales, 11 mil 229 de instituciones estatales, 902 municipales y 19 mil 642 ciudadanos. Cabe señalar, que el Comité Estatal de Emergencias estuvo enlazado, en tiempo real, al Comité Nacional de Emergencias como parte de este simulacro, donde colaboraron las 32 entidades del país.

“De acuerdo a los reportes emitidos por las áreas estratégicas, se obtuvo como resultado un saldo blanco en los ejercicios realizados, bajo los contextos de sismo e incendios, lo cual incluyó en algunos de los casos el traslado de lesionados, por lo que las autoridades, encabezadas por la Mesa de Seguridad reconocieron la participación de las instituciones, iniciativa privada y, sobre todo, de la población, ya que la mejor protección civil es la que realizan juntos sociedad y gobiernos”, puntualizó Héctor Amparano.




Invitan a participar en simulacro de sismo en BCS: Protección Civil

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado y la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, reitera la invitación a la población a sumarse al Simulacro Nacional 2024, a realizarse en Baja California Sur, bajo la hipótesis de un sismo, el día jueves 19 de septiembre, a las 10:00 horas, tiempo local, informó el titular Héctor Amparano Herrera.

En este sentido, reiteró la importancia de consolidar juntos, sociedad y gobiernos, la cultura de la prevención y el autocuidado, en esta materia, y los simulacros aportan a su fortalecimiento, tanto en los centros de trabajo, escuelas, así como en el hogar, ya que permiten evaluar las rutas de evacuación, los puntos de seguridad y las salidas de emergencia.

“La mejor protección civil, es la que se construye desde la sociedad, de ahí la relevancia de que todos participemos en este tipo de ejercicios que contribuyen a mejorar y reforzar las acciones y protocolos de actuación, ante una contingencia, a fin de contar con los conocimientos básicos de qué hacer antes, durante y después, para disminuir escenarios de riesgo y salvaguardar la integridad de las personas”, expresó el servidor público.

En esta ocasión, se estará actuando con el planteamiento de un sismo con magnitud de 7 grados y epicentro en las costas del Pacífico. Señaló que, en la entidad, hasta este momento se tienen registrados 607 inmuebles y 42 mil 958 participantes de los sectores público y privado.

Héctor Amparano agregó que todas las empresas, dependencias de gobierno y todo aquel que desee participar, puede registrarse de manera gratuita en la página preparados.gob.mx, el cierre será este día miércoles 18, a las 23:59 horas.