Graban película mexicana en BCS

IMAGEN: Internet

La Paz, Baja California Sur (BCS). El secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, dio a conocer el inicio de las grabaciones de la película mexicana “Tú no eres mi problema”, lo que marca el regreso de la entidad en la industria cinematográfica.

El funcionario detalló que esta película, protagonizada por los actores mexicanos Bárbara Mori y Álvaro Curiel, será filmada hasta en el mes de octubre y tendrá como locaciones la ciudad de La Paz, Los Barriles, La Rivera, El Sargento y San Juan de la Costa, lo que, dijo, dará proyección nacional a las bellezas naturales del Estado, como sus playas y desiertos, además de resaltar lo pintoresco de sus pueblos. Asimismo, indicó que beneficiara al sector pues se espera que deje una derrama económica de 6 millones de pesos.

De igual forma, puntualizó que la realización de proyecto es totalmente seguro, pues se desarrolla bajo el Protocolo de Seguridad ante COVID 19 de la Industria Audiovisual, avalado por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica de México.

Araiza López subrayó la gran colaboración que sostiene con la Comisión de Filmaciones de Baja California Sur para seguir promoviendo a BCS como es destino ideal para el cine, al tiempo que agradeció el apoyo de instituciones de los tres niveles de Gobierno por otorgar las facilidades para el rodaje de este filme.

“Con la filmación de este proyecto, estamos enviando un poderoso mensaje a todo nuestro país, y al resto del mundo: BCS está listo para recibir visitantes y ser escenario para distintos proyectos o actividades ligadas al turismo”, finalizó Luis Araiza.




Ponen en marcha nuevo vuelo La Paz – Ciudad de México

IMAGEN: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). El secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, en el marco del Tianguis Turístico Digital, anunció la puesta en marcha de un vuelo directo de La Paz con destino a la Ciudad de México, que iniciará operaciones el próximo 25 de septiembre a cargo de la aerolínea Viva Aerobus, y el cual tendrá 4 frecuencias semanales (lunes, jueves, viernes y domingo).

En ese sentido, puntualizó que los visitantes pueden estar seguros y confiados sobre las medidas en materia de seguridad que se implementan en BCS y que están apegadas a estándares internacionales, al recordar que los Aeropuertos Internacionales de La Paz y Los Cabos fueron certificados en el programa de Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos (AHA), además de la reciente obtención del Estado, del sello Safes Travel que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

Finalmente, Luis Araiza adelantó que en breve se pondrá en marcha nuevas rutas que conectarán a La Paz y Loreto con dos importantes ciudades de Estados Unidos, además de otra que fortalecerá a Los Cabos, por lo que llamó a la población a estar atenta de este gran anuncio.

 




Se pone en marcha el programa “Empoderamiento al emprendimiento”

IMAGEN: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). El secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, llamó a empresarios y emprendedores sudcalifornianos a aprovechar la iniciativa “Empoderamiento al Emprendimiento”, proyecto que lleva a cabo el gobierno alemán en países que han sido severamente afectados por la pandemia, con el propósito de impulsar y promover la inclusión y la sostenibilidad.

El también presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), se congratuló con la puesta en marcha de este noble programa y con la disposición del gobierno alemán de apoyar al sector turístico mexicano, al señalar que ha sido uno de los más golpeados por la crisis sanitaria.

En ese sentido, abundó que esta idea implementada por Enpact (organización alemana no gubernamental) y TUI Care Foundation, en coordinación con la Cooperación Alemana del Desarrollo Sostenible (GIZ), ofrece a 70 empresas turísticas jóvenes e innovadoras, ayuda financiera de hasta por nueve mil euros, alrededor de 228 mil pesos, con el objetivo de contribuir a la recuperación económica y laboral de México.

Asimismo, agregó que este beneficio será instrumentado por la SECTUR a través del Programa de apoyo COVID-19 para el turismo, mismo que proporcionará asesorías, apoyo técnico y financiero, al tiempo que llamó a los interesados a conocer más sobre este esquema; a hacer su solicitud en el siguiente enlace: bit.ly/enpactEEI_P2; ó bien en la dirección web: https://www.enpact.org/open-applications/covid-19-relief-programme-for-tourism/#/.




Conmemoran el 60 aniversario de Ángeles Verdes

IMAGEN: Internet

La Paz, Baja California Sur (BCS).  “El turismo carretero es fundamental para la recuperación de la industria a nivel nacional ante la situación sanitaria que vivimos: es el primer mercado al que debemos enfocar nuestras estrategias de promoción; ya que se preferirán los viajes cortos y a destinos conocidos”, señaló el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) y presidente de la Unión de Secretarios de México (ASETUR), Luis Humberto Araiza López.

Lo anterior, al participar en conjunto con el subsecretario de Calidad y Regulación de la SECTUR, Humberto Hernández Haddad, en el 18 seminario “Conversando con los Expertos”, organizado por el Instituto de Competitividad Turística (ICTUR), en el marco de la conmemoración del 60 aniversario de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, acto en el que destacó la importancia del auxilio y la asistencia vial a los viajeros para el desarrollo e impulso del turismo local y regional.

En ese sentido, Araiza López resaltó que los Ángeles Verdes juegan un papel esencial en el contexto del turismo carretero, al subrayar que esta corporación no son solo un grupo de técnicos que reparan autos, sino que ante todo, son embajadores del turismo mexicano, al proporcionar orientación telefónica e información turística. Su gran objetivo es que, los visitantes vivan una experiencia agradable en sus vacaciones y recorridos por carretera.

El también presidente de ASETUR, enfatizó la necesidad de reconocer el valor que tienen los Ángeles Verdes para la industria, por lo que instó a los Estados a fortalecer las políticas públicas, a fin de ofrecer mejores garantías de seguridad en carreteras con mayor inversión e innovación, reforzar las acciones de educación vial; así como crear sinergias y alianzas que ofrezcan mejores condiciones para que lleven a cabo su labor.




Cuentan aeropuertos de La Paz y Los Cabos con acreditaciones de medidas sanitarias

IMAGEN: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) se conviritió en la primera empresa en certificarse dentro del programa de Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos (AHA), lo que significa que los Aeropuertos Internacionales de La Paz y Los Cabos, cuentan con esta distinción.

Al respecto, el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, destacó que contar con servicios aéreos profesionales y comprometidos con la salud ante la pandemia, son fundamentales para motivar el arribo de turistas, así como para mantener la sanidad de los destinos, en especial, dijo, ahora que BCS está recuperando e incrementando su conectividad.

En ese sentido, recordó que el pasado mes de agosto la aerolínea TAR agregó nuevas rutas a su itinerario, mismas que conectan a la ciudad de La Paz con Mazatlán, Hermosillo, Ciudad Juárez y Querétaro; en tanto que el 10 de septiembre Aeroméxico inició operaciones del vuelo Los Cabos-Guadalajara; y para este mes de noviembre la empresa Eastern pondrá en marcha el vuelo directo Los Cabos-Nueva York.

El programa AHA reconoce el compromiso de los aeropuertos con la seguridad de los pasajeros, empleados y usuarios. En dicho programa se consideran todas las áreas y etapas del proceso que lleva a cargo el pasajero en el aeropuerto, incluyendo el acceso a la terminal, check-in, control de seguridad, salones VIP, tiendas comerciales, alimentos y bebidas, proceso de abordaje, control de pasaportes y aduana, zona de recogida de equipajes y área de salidas.