Ya arrancó la carrera Baja 1000; este viernes se esperan arribos a La Paz

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la salida de la primera motocicleta de Ensenada, Baja California, a las 3:00 am y el primer vehículo a las 11:00 hora local de este jueves 18 de noviembre, arranca la edición número 54 de la tradicional carrera Baja 1000, informó el Subsecretario de Turismo de la Secretaria de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) del Gobierno del Estado, Fernando Ojeda Aguilar.

El funcionario dio a conocer que la llegada de la primera motocicleta se espera aproximadamente a las 3:00 am y del vehículo a las 9:00 hora local del próximo viernes 19 de noviembre; por lo que, desde las primeras horas de este jueves se espera la llegada de más visitantes a la capital del estado, siendo aproximadamente 320 equipos los que llegaran a este destino.

“Esta carrera además de la proyección nacional e internacional, de nuestros paisajes, destinos y atractivos turísticos, deja también una alta derrama económica que se traduce en beneficios para los sudcalifornianos, desde los recorridos que iniciaron el pasado 23 de octubre hasta la premiación que será el próximo sábado 20 a las 21:00 horas en la zona de meta ubicada en el terreno de la Mariana Fonatur”, dijo el Subsecretario de Turismo de SETUES.

Finalmente, mencionó que atendiendo la solicitud  de la Secretaria de la SETUES, Maribel Collins Sánchez, se ha trabajado con las localidades y rancherías  donde pasa la ruta de la carrera para ponerse de acuerdo y establecer la mecánica de trabajo una vez concluido el evento,  ya que como es habitual los caminos quedan dañados, por ello se establecieron convenios de colaboración con los municipios, con la Secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad del Gobierno del Estado y Junta Estatal de Caminos, para hacerle frente a estos compromisos que se derivan de la carrera.




En La Paz, expondrán Historia de la Baja 1000 en Baja California Sur

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el marco de la edición 54 de la tradicional carrera Baja 1000, el próximo jueves 18 de noviembre en terreno de meta de a partir de las 20:00 horas, se montará una exposición fotográfica denominada Historia de la Baja 1000 en Baja California Sur, informó la directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad del Estado (SETUES), Thalía Agúndez Arámburo.

A través de un comunicado de prensa, dio a conocer que la exposición representará momentos importantes de esta icónica carrera fuera de camino que inició su historia en 1967 y que se ha convertido en un atractivo para los miles de aficionados distribuidos en toda la brecha, para disfrutar el paso de los intrépidos pilotos que desafían el desierto para llegar a la meta.

“Podrán disfrutar de una exposición fotográfica, que habla sobre el desarrollo de la Baja 1000 y el off road en Baja California Sur, en donde podrán ver muchos personajes, vehículos y corredores sudcalifornianos que se han destacado en el podio de la Baja 1000”, comentó.

La funcionaria de SETUES, reiteró la invitación señalando que el área de meta estará en el terreno de la Mariana Fonatur ubicado en Boulevard Constituyentes de 1975 esquina con acceso al hotel Grand Plaza; finalmente expresó que durante ese fin de semana se espera una gran afluencia en La Paz, lo que significa un aliciente para los prestadores de servicios turísticos que poco a poco se está recuperando de las afectaciones de la pandemia del COVID-19.




Anuncian el Sashimi Fest Los Cabos 2021; será en San José del Cabo el 27 de noviembre

FOTO: SETUES.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El próximo sábado 27 de noviembre el poblado La Playa de San José del Cabo, será escenario de la cuarta edición del Sashimi Fest Los Cabos 2021, informó el director de Capacitación y Cultura Turística de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES) del estado, Juan Carlos Cañedo.

El funcionario señaló que las tres ediciones anteriores han tenido un gran éxito, porque además de fomentar la economía y el turismo, propicia la convivencia familiar al incluir dentro del concurso categorías infantil y juvenil, además de la gourmet y regional.

Durante el evento podrán disfrutar de actividades artísticas, incluida la presentación de Los Huizapoles y tendrán la oportunidad de degustar los más de 50 platillos, vinos, tequilas y cerveza artesanal; cabe señalar que el 8% de la recaudación será donada a la “Fundación Mavi” que da atención a jóvenes con algún tipo de discapacidad, dijo el funcionario de la SETUES.

Por su parte, Jesús Montaño Avilés, organizador del evento, dio a conocer que, el costo del boleto será de 400 pesos por persona para acceder al evento, que el registro al concurso no tiene costo y que se premiará a los primeros lugares de cada categoría; comentando que hasta el momento se han registrado 15 niños, los que deberán estar acompañados de un adulto durante la elaboración del platillo.




Se exponen paisajes de BCS en filme “Off the road”

IMAGEN: Cortesía

La Paz, Baja California Sur (BCS). La industria cinematográfica representa para Baja California Sur una importante plataforma de promoción turística y una herramienta de diversificación y fortalecimiento de su oferta en los diferentes segmentos de esta actividad, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López.

Lo anterior a propósito del filme “Off The Road” que tendrá su premiere en México el 16 de noviembre dentro del Festival Internacional del Cine de Los Cabos, y la cual muestra a la región más solitaria del desierto de Baja California Sur, donde tres jóvenes músicos narran con sus corridos las hazañas de tres desconocidos de la zona que sueñan con estar cerca de la carrera de Off Road “Baja 1000”.

Al respecto, el titular de la SETUES destacó que este tipo de producciones son de gran valor para BCS pues contribuyen a incentivar la llegada de visitantes de diferentes países, al mencionar que las nuevas tendencias de viaje indican que muchos turistas eligen un destino como resultado de haber visto una película, serie o documental.

En ese sentido, resaltó que la película tuvo su estreno mundial en abril de este año en el prestigioso festival de cine documental “Visions du Réel” en Nyon, Suiza, en donde obtuvo el premio del jurado “Interreligioux”, destinado al filme que en su mensaje retrate mejor el cuestionamiento del sentido y dirección de la vida. Asimismo, ha sido mostrada en los eventos estadounidenses “DocNYC” y “Hot Springs Documentary Film Festival”.

Araiza López añadió que la película documental está dirigida por el sudcaliforniano José Permar, quien ha sido reconocido a nivel mundial en festivales internacionales como el de Berlín en Alemania, por su cortometraje “Aurelia y Pedro”. Además, en el año 2017 el cineasta de origen paceño fue ganador del Ariel en la categoría de mejor cortometraje documental.

Finalmente, Luis Araiza invitó a la sociedad sudcaliforniana a no perderse esta película que además de mostrar las bellezas naturales del Estado, retrata a través de la música, el cómo la vida de los locales se ven afectadas por la famosa competencia de autos todo terreno “Baja 1000”.

 




Invita SETUES a conferencia empresarial en línea

IMAGEN: Internet

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), en coordinación con Nacional Financiera (NAFIN), invitan a empresarios y emprendedores a la conferencia virtual “Mejores prácticas para acceder al financiamiento e integrar un expediente de crédito”, que se impartirá el próximo 7 de octubre de 16:00 a 18:00 horas, a través de la plataforma digital Zoom.

Así lo dio a conocer el titular de la SETUES, Luis Humberto Araiza López quien detalló que esta inducción tiene como objetivo que los participantes conozcan los productos crediticios existentes en el mercado, así como los aspectos relevantes para integrar un expediente de crédito, a fin de poder acceder a ellos.

En ese sentido, refirió que se abordarán temas como qué tipo de crédito necesita cada tipo de empresa, cuales con los más comunes, entender conceptos como: tasa de interés, plazos, entre otros; además de aprender sobre qué requisitos se deben cumplir para adquirir un crédito con la banca comercial.

Por último, el titular de la SETUES llamó a los interesados a registrarse en la liga  https://bit.ly/3kSTPM3, para así poder aprovechar esta capacitación, en la que podrán externas dudas e inquietudes, en aras de mantener la estabilidad de sus empresas.