Turismo de BCS estima derrama de más de 475 MDP por Semana Santa

FOTO: Irving Thomas.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con motivo del próximo periodo vacacional de Semana Santa, que se llevará a cabo del 13 al 20 de abril, se estima una ocupación hotelera general del 78 por ciento, lo que representa la llegada de más de 94 mil turistas a centros de hospedaje y una derrama económica estimada de 474.9 millones de pesos.

Así lo dio a conocer, Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUES), quien señaló que esta expectativa refleja el fortalecimiento de Baja California Sur como uno de los destinos turísticos más atractivos del país.

“Actualmente, el Estado cuenta con una oferta de 499 hoteles y 28 mil 651 habitaciones disponibles. La ocupación promedio esperada para cada destino es de 95 por ciento en Mulegé, 84 por ciento en Comondú, 75 por ciento en Loreto, 73 por ciento en Los Cabos y 65 por ciento en La Paz. “Estos datos han sido recabados en coordinación con los fideicomisos de turismo y direcciones municipales de cada localidad”, detalló.

En ese sentido, la titular de la SETUE reconoció el trabajo entre autoridades estatales, municipales, prestadores de servicios turísticos y sector hotelero, el cual ha permitido posicionar al estado como un referente turístico, no sólo por su belleza natural, sino por su capacidad de brindar experiencias seguras y de calidad a quienes lo visitan.

Durante la Semana Santa, tanto visitantes como residentes podrán disfrutar de los diversos atractivos que ofrece Baja California Sur, como sus playas, su riqueza cultural, actividades al aire libre y experiencias de ecoturismo. Desde recorridos por las misiones, visitas a pueblos históricos, hasta actividades acuáticas como el snorkel, el kayak y el avistamiento de vida marina, el Estado ofrece opciones para todos los gustos, reafirmando su vocación turística y su compromiso con un desarrollo sustentable.

Maribel Collins reiteró con el compromiso del Gobierno del Estado de seguir impulsando un turismo que fortalezca la economía local y promueva el bienestar de todas y todos. Finalmente, invitó a vivir unas vacaciones seguras, en las que se recomienda su planeación con anticipación, el respeto a los reglamentos de playas y áreas protegidas, el consumo de productos y servicios locales, así como el cuidado del entorno natural.




Acreditan a 36 prestadores de servicios de Comondú como guías de turistas

FOTO: SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de fortalecer la calidad y profesionalización de los servicios turísticos en BCS, la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) otorgó acreditaciones como guías de turistas a 36 integrantes de la Unión de Lancheros de Adolfo López Mateos y de Puerto San Carlos, en el municipio de Comondú, informó Maribel Collins, titular de la dependencia.

La Secretaria de Turismo de BCS destacó que esta es la primera vez que dicha agrupación obtiene la certificación conforme la NOM-09-TUR-2002, que establece lineamientos para la prestación de servicios turísticos especializados en actividades de naturaleza. Esta acreditación, puntualizó, representa un importante paso hacia la profesionalización del sector, ya que no solo garantiza mejores experiencias para los visitantes, sino que brinda a familias sudcalifornianas mayores oportunidades de desarrollo económico.

«En el Gobierno del Estado estamos comprometidos con elevar la competitividad del sector turístico, fortaleciendo las capacidades de quienes prestan atención directa a visitantes. Reconocemos el esfuerzo de cada uno de los lancheros que se prepararon y cumplieron con los requisitos para dicha obtención, ya que son ellos quienes ponen en alto el nombre de BCS, al ofrecer experiencias de calidad, con calidez y respeto a nuestro entorno natural», expresó la servidora pública.

Al recordar que esta acción es parte de la estrategia estatal para impulsar el turismo sostenible, asegurando que la ocupación turística beneficie directamente a las comunidades y fomente la conservación de los recursos naturales, como ocurre en Puerto Adolfo López Mateos, uno de los sitios más reconocidos para el avistamiento de la ballena gris.

Maribel Collins reconoció el trabajo coordinado de la Dirección de Capacitación y Cultura Turística de la SETUE, quien realizó la entrega de credenciales, en la que hizo énfasis en el impulso a las acciones de formación, certificación y mejora continua en toda la cadena de valor del turismo sudcaliforniano.

“Con hechos como este, reafirmamos con responsabilidad el construir un turismo más competitivo, responsable y con rostro humano, que aporte bienestar y oportunidades a cada rincón de la región”, concluyó.




Invitan al festival “Sabores de Sudcalifornia” en Miraflores; será el 9 de marzo

FOTOS: Facebook de Mayrita Gorozave | SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la participación de 19 hoteles y restaurantes de La Paz, Los Cabos y Loreto, productores locales de gastronomía y artesanía, así como un programa artístico – cultural, llevarán a cabo el 9 de marzo, a las 9:00 horas, la 8a. edición del tradicional festival gastronómico “Sabores de Sudcalifornia”, en el restaurante «Doña Pame» en la comunidad de Miraflores, dio a conocer la Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur (SETUE).

El subsecretario de Turismo, Fernando Ojeda Aguilar, indicó que este tipo de eventos contribuyan a promover la identidad sudcaliforniana, además de impulsar la economía local, a través de una plataforma para que productores locales comercialicen y promocionen a su vez sus productos.

“Dicho festival es el ejemplo de la unión de esfuerzos para hacer que una iniciativa que proviene de la iniciativa privada y que en coordinación con el Gobierno del Estado y cámaras restauranteras han logrado posicionarlo como un referente para el impulso de la gastronomía regional, la cual es tendencia de viaje en la actualidad”, destacó.

En este sentido, Ojeda Aguilar precisó que la actividad será con causa en beneficio de los adultos mayores de Miraflores. Finalmente, la SETUE mencionó que la venta de boletos se puede adquirir con anticipación al número telefónico (624) 2054824, a través de un mensaje de texto, o bien, en taquilla el día del evento.




Anuncian nuevo vuelo directo Alemania – Los Cabos: SETUE

FOTO: SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como parte de los objetivos del Gobierno del Estado para fortalecer la conectividad aérea internacional en la entidad, este 3 de noviembre inició operaciones la nueva ruta directa inaugural Fráncfort, Alemania – Los Cabos, que tendrá dos frecuencias semanales, los domingos y los miércoles, según informó Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE).

En ese sentido, la servidora pública destacó que la ruta está a cargo de la aerolínea Condor, con un avión Airbus A330-900 con capacidad para 310 pasajeros, cubriendo la temporada turística de invierno y primavera. Se espera recibir alrededor de 16 mil turistas alemanes durante esta primera temporada operativa.

“Quiero agradecer a la aerolínea Condor por su confianza en Los Cabos y en Baja California Sur, ya que tenemos todo lo mejor de México para compartirles: un patrimonio natural único, casi intacto, una rica cultura ancestral que se descubre en cada rincón de nuestro estado y, sobre todo, experiencia en servicios turísticos de primer nivel, lo que garantiza un viaje inolvidable, recomendable y repetible”, expresó.

Maribel Collins sostuvo, a través de un boletín de prensa oficial, que esta conexión aérea permitirá la captación de turistas no solamente de Fráncfort, sino también de otras ciudades de Alemania, Suiza, Austria, Italia, Francia y otros países europeos.

En este sentido, precisó que además de fortalecer la conectividad de Los Cabos con Europa, también se impulsa el desarrollo económico y social de nuestra región, al generar oportunidades para negocios locales y promover el intercambio cultural enriquecedor.

Al evento inaugural asistieron Cecilia Villanueva, cónsul de México en Fráncfort; Mauricio Salicrup, de la Asociación de Hoteles; Javier Olivares, presidente de tiempos compartidos; Frederic, de la aerolínea Condor; Samir Savin, representante del Gobierno del Estado en Los Cabos; Ana Gabriela Navarro, directora de Turismo municipal; Francisco Villaseñor, administrador del aeropuerto y representante del Grupo Aeroportuario del Pacífico; y Rodrigo Esponda, director del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos.




Todos Santos será sede de Encuentro Internacional de Yoga

FOTO: SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el marco del Encuentro de Yoga & Wellness, se presentó el Todos Santos Wellness Fest, evento de yoga y bienestar que se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre de 2024 en el Pueblo Mágico de Todos Santos, así lo informó Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE).

Al respecto, destacó que el evento fue anunciado por el Fideicomiso Estatal de Turismo de Baja California Sur, que dirige Jesús Ordoñez, el Instituto Mexicano de Yoga (IMY) y Sabino Producciones.

“Estamos contentos de anunciar un nuevo producto turístico para el Pueblo Mágico de Todos Santos, dentro del turismo de relajación y bienestar, ya que las estadísticas recientes indican que este segmento en México ha crecido a una tasa anual de 13 por ciento y se encuentra en el lugar número 7 del top de 20 países receptores de este ámbito que busca bienestar, relajación y estilo de vida saludable durante su estancia”, expresó.

Maribel Collins comentó que el Todos Santos Wellness Fest contará con una variada gama de actividades diseñadas para fomentar el bienestar integral de los asistentes, el cual conlleva un enfoque equilibrado entre la salud física, mental y emocional, proporcionando herramientas que promueven un estilo de vida saludable y armonioso. Durante los tres días del evento, se ofrecerán sesiones de yoga impartidas por instructores de renombre mundial, meditación guiada, música en vivo que armonizará el ambiente y una gastronomía saludable.

Se eligió a Todos Santos como sede por las características del destino, ya que se ha posicionado como un lugar de bienestar enfocado en el turismo de alto nivel. A únicamente una hora del aeropuerto internacional de Los Cabos, recibe turistas de Canadá, Estados Unidos y el resto del mundo, gracias a su alta conectividad, puntualizó.