Participa Baja California Sur en Tianguis Turístico de México 2025

FOTO: SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur (SETUE), inició su participación en el Tianguis Turístico 2025, llevado a cabo en las ciudades de Tijuana – Rosarito, Baja California, del 28 de abril al 1 de mayo, informó Maribel Collins, titular de la dependencia, al precisar que dicha plataforma es la más importante para el sector en México.

Mencionó que la delegación sudcaliforniana está integrada por 60 empresas de prestadores de servicios turísticos del Estado, quienes llevarán a cabo citas de negocios con agencias de viajes, touroperadores y mayoristas nacionales e internacionales.

Asimismo, de la presencia de los Fideicomisos de Promoción Turística de Mulegé, Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos, para establecer encuentros estratégicos con aerolíneas, agencias de viajes y otros socios comerciales de relevancia.

La titular de la SETUE sostuvo que dichas reuniones representan una oportunidad para concretar importantes acuerdos comerciales que fortalecerán el sector turístico en el segundo semestre de este año y durante 2026.

“Con gran entusiasmo llevamos la esencia de Baja California Sur al Tianguis Turístico de México, que este año se realiza en Baja California, reafirmando el compromiso de seguir impulsando la promoción turística de cada uno de los destinos de la región, con ello generar mayores oportunidades de desarrollo para las y los sudcalifornianos”, destacó.

Maribel Collins agregó, finalmente, que dentro de las actividades del tianguis se desarrollará una agenda de trabajo encabezada por la secretaria de Turismo de México, Josefina Hernández Zamora, en conjunto con la Asociación de secretarios de Turismo de México (ASETUR), la CONCANACO SERVYTUR, y medios de comunicación especializados en turismo.




Promoverán en BCS «La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo»: SETUE

FOTO: SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, se llevará a cabo la Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo, una estrategia entre la Secretaría de Turismo de México y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), que busca incentivar el mercado interno, generar empleos, apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas, y promover prácticas sostenibles.

Así lo dio a conocer Maribel Collins, secretaria de Turismo y Economía (SETUE), quien convocó a los integrantes del sector turístico a sumarse con paquetes turísticos integrados, facilidades de pago, tarifas preferentes en autobuses, aviones, barcos y trenes, así como noches de hospedaje con descuentos importantes y promociones en restaurantes, museos, visitas guiadas y mucho más.

Baja California Sur es una diversidad de posibilidades para quien decida visitar el destino: las playas más apreciadas a nivel internacional, el desierto, naturaleza y paisajes, disfrute de especies animales, pinturas rupestres. Se cuenta con un pasado histórico que compartir, patrimonio cultural, representado por tres pueblos mágicos y nueve pueblos con la denominación de históricos. Sin olvidar de la gastronomía que es un orgullo sudcaliforniano”, destacó Maribel Collins.

La titular de SETUE precisó que las y los interesados del sector que deseen participar en La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo, podrán registrarse a partir de la fecha y hasta el 29 de mayo en www.lagranescapada.com.mx, así como en el sitio www.gob.mx/sectur.

Finalmente, detalló que se podrán promocionar paquetes, tarifas y descuentos aplicables a hospedaje, transporte, tours, restaurantes y experiencias turísticas. Una vez validada la información, se integrará a la página oficial, a las apps móviles de la Gran Escapada, así como en los portales de la SECTUR Y CONCANACO SERVYTUR, para que las personas adquieran estas ofertas turísticas.




Turismo de BCS estima derrama de más de 475 MDP por Semana Santa

FOTO: Irving Thomas.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con motivo del próximo periodo vacacional de Semana Santa, que se llevará a cabo del 13 al 20 de abril, se estima una ocupación hotelera general del 78 por ciento, lo que representa la llegada de más de 94 mil turistas a centros de hospedaje y una derrama económica estimada de 474.9 millones de pesos.

Así lo dio a conocer, Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUES), quien señaló que esta expectativa refleja el fortalecimiento de Baja California Sur como uno de los destinos turísticos más atractivos del país.

“Actualmente, el Estado cuenta con una oferta de 499 hoteles y 28 mil 651 habitaciones disponibles. La ocupación promedio esperada para cada destino es de 95 por ciento en Mulegé, 84 por ciento en Comondú, 75 por ciento en Loreto, 73 por ciento en Los Cabos y 65 por ciento en La Paz. “Estos datos han sido recabados en coordinación con los fideicomisos de turismo y direcciones municipales de cada localidad”, detalló.

En ese sentido, la titular de la SETUE reconoció el trabajo entre autoridades estatales, municipales, prestadores de servicios turísticos y sector hotelero, el cual ha permitido posicionar al estado como un referente turístico, no sólo por su belleza natural, sino por su capacidad de brindar experiencias seguras y de calidad a quienes lo visitan.

Durante la Semana Santa, tanto visitantes como residentes podrán disfrutar de los diversos atractivos que ofrece Baja California Sur, como sus playas, su riqueza cultural, actividades al aire libre y experiencias de ecoturismo. Desde recorridos por las misiones, visitas a pueblos históricos, hasta actividades acuáticas como el snorkel, el kayak y el avistamiento de vida marina, el Estado ofrece opciones para todos los gustos, reafirmando su vocación turística y su compromiso con un desarrollo sustentable.

Maribel Collins reiteró con el compromiso del Gobierno del Estado de seguir impulsando un turismo que fortalezca la economía local y promueva el bienestar de todas y todos. Finalmente, invitó a vivir unas vacaciones seguras, en las que se recomienda su planeación con anticipación, el respeto a los reglamentos de playas y áreas protegidas, el consumo de productos y servicios locales, así como el cuidado del entorno natural.




Acreditan a 36 prestadores de servicios de Comondú como guías de turistas

FOTO: SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de fortalecer la calidad y profesionalización de los servicios turísticos en BCS, la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) otorgó acreditaciones como guías de turistas a 36 integrantes de la Unión de Lancheros de Adolfo López Mateos y de Puerto San Carlos, en el municipio de Comondú, informó Maribel Collins, titular de la dependencia.

La Secretaria de Turismo de BCS destacó que esta es la primera vez que dicha agrupación obtiene la certificación conforme la NOM-09-TUR-2002, que establece lineamientos para la prestación de servicios turísticos especializados en actividades de naturaleza. Esta acreditación, puntualizó, representa un importante paso hacia la profesionalización del sector, ya que no solo garantiza mejores experiencias para los visitantes, sino que brinda a familias sudcalifornianas mayores oportunidades de desarrollo económico.

«En el Gobierno del Estado estamos comprometidos con elevar la competitividad del sector turístico, fortaleciendo las capacidades de quienes prestan atención directa a visitantes. Reconocemos el esfuerzo de cada uno de los lancheros que se prepararon y cumplieron con los requisitos para dicha obtención, ya que son ellos quienes ponen en alto el nombre de BCS, al ofrecer experiencias de calidad, con calidez y respeto a nuestro entorno natural», expresó la servidora pública.

Al recordar que esta acción es parte de la estrategia estatal para impulsar el turismo sostenible, asegurando que la ocupación turística beneficie directamente a las comunidades y fomente la conservación de los recursos naturales, como ocurre en Puerto Adolfo López Mateos, uno de los sitios más reconocidos para el avistamiento de la ballena gris.

Maribel Collins reconoció el trabajo coordinado de la Dirección de Capacitación y Cultura Turística de la SETUE, quien realizó la entrega de credenciales, en la que hizo énfasis en el impulso a las acciones de formación, certificación y mejora continua en toda la cadena de valor del turismo sudcaliforniano.

“Con hechos como este, reafirmamos con responsabilidad el construir un turismo más competitivo, responsable y con rostro humano, que aporte bienestar y oportunidades a cada rincón de la región”, concluyó.




Invitan al festival “Sabores de Sudcalifornia” en Miraflores; será el 9 de marzo

FOTOS: Facebook de Mayrita Gorozave | SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la participación de 19 hoteles y restaurantes de La Paz, Los Cabos y Loreto, productores locales de gastronomía y artesanía, así como un programa artístico – cultural, llevarán a cabo el 9 de marzo, a las 9:00 horas, la 8a. edición del tradicional festival gastronómico “Sabores de Sudcalifornia”, en el restaurante «Doña Pame» en la comunidad de Miraflores, dio a conocer la Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur (SETUE).

El subsecretario de Turismo, Fernando Ojeda Aguilar, indicó que este tipo de eventos contribuyan a promover la identidad sudcaliforniana, además de impulsar la economía local, a través de una plataforma para que productores locales comercialicen y promocionen a su vez sus productos.

“Dicho festival es el ejemplo de la unión de esfuerzos para hacer que una iniciativa que proviene de la iniciativa privada y que en coordinación con el Gobierno del Estado y cámaras restauranteras han logrado posicionarlo como un referente para el impulso de la gastronomía regional, la cual es tendencia de viaje en la actualidad”, destacó.

En este sentido, Ojeda Aguilar precisó que la actividad será con causa en beneficio de los adultos mayores de Miraflores. Finalmente, la SETUE mencionó que la venta de boletos se puede adquirir con anticipación al número telefónico (624) 2054824, a través de un mensaje de texto, o bien, en taquilla el día del evento.