Anuncian el 8° Festival Internacional de Cine La Paz; será del 6 al 8 de noviembre

FOTO: Archivo | SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) dio a conocer que la octava edición del Festival Internacional de Cine La Paz (FIC LAPAZ) se llevará a cabo del 6 al 8 de noviembre de 2025, evento que fortalece la proyección de Baja California Sur en la industria fílmica, contribuyendo en la promoción turística y cultural de la entidad.

Fernando Ojeda Aguilar, subsecretario de SETUE, destacó que este festival representa una plataforma estratégica para atraer producciones nacionales e internacionales, generando una importante derrama económica y contribuyendo a diversificar la oferta cultural y artística de la capital del estado.

“Además de posicionar a la ciudad de La Paz como un destino fílmico y cultural, el festival abre oportunidades para que surjan y se desarrollen nuevos talentos en el séptimo arte, consolidándose como un referente en la región”, señaló.

Por su parte, Nadia Partida, directora del FIC LAPAZ, informó que en esta impresión se entregará el Mérito Balandra, máximo galardón del festival, a la actriz Luisa Huertas por su destacada trayectoria, y al actor Guillermo Villegas, reconocido por su participación en cine, teatro y televisión, quien logró gran proyección en la película El último vagón.

En cuanto a la convocatoria para cineastas, la directora precisó que permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre de este año, a las 23:59 horas, mientras que los proyectos seleccionados se darán a conocer el 15 de octubre.

Asimismo, durante este espacio se habló de la presencia de invitados especiales como el influencer, modelo y actor Carlos Zacu, de la película española Un funeral de locos; Adolfo Cruz, diseñador de vestuario para cine y series de TV, además de productor teatral; y la actriz Citlalli Navarro, con más de 70 películas, cortometrajes y reconocida a nivel internacional, quien ofrecerá un conversatorio y un taller de actuación para cine.

Finalmente, se invitó a cineastas, estudiantes y público en general a seguir las redes oficiales bajo el nombre Festival de Cine de La Paz, donde se actualizará la información sobre la programación, actividades, e invitados.




Más de 18 millones de turistas han visitado BCS en los últimos año: Víctor Castro Cosío

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Baja California Sur se ha consolidado como uno de los principales destinos del país, manteniendo un crecimiento constante en el número de turistas que deciden visitar esta tierra, llegando a más de 18 millones en los últimos cuatro años, destacó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

Señaló que se ha dado un significativo impulso al sector turismo, al contar con cuatro aeropuertos internacionales. San José del Cabo, Cabo San Lucas, La Paz y Loreto, así como la llegada de nuevas rutas aéreas que facilitan la conectividad nacional e incluso con países como Estados Unidos, Alemania y Suiza.

De igual forma, el Gobernador de BCS hizo mención respecto al nuevo transbordador de carga y pasajeros, el cual aumenta las opciones para que más personas elijan este Estado, el cual ofrece una amplia diversidad de atractivos naturales, desierto, playas, especies endémicas, riqueza cultural, gastronómica, turismo deportivo y de pesca, además de los Pueblos Mágicos y propias comunidades, favoreciendo con ello el turismo sostenible.

“El crecimiento turístico en Baja California Sur ha sido impulsado por la colaboración entre el Gobierno del Estado, el sector privado y los fideicomisos de promoción, permitiendo optimizar recursos y consolidar la llegada de visitantes”, añadió.

Castro Cosío indicó que la economía del Estado cuenta con un importante dinamismo, derivado de esto ha mostrado recuperación después de la pandemia, siendo el turismo la actividad económica que aporta más del 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Precisó que la oferta hotelera de la región ha superado las 28 mil habitaciones, cuya ocupación en los últimos cuatro años ha alcanzado el 80 por ciento, lo que representa una relevante iniciativa otorgada a este ámbito.

Por último, Castro Cosío indicó que el sector está en constante transformación, por lo que se asume ese reto de mantener el liderazgo turístico, por lo que se redoblarán esfuerzos para seguir consolidando a BCS como un destino ideal y seguro para visitar.




Abren nuevo vuelo Los Cabos – Panamá; operará a partir de diciembre

FOTO: Setues

La Paz, Baja California Sur (BCS). La titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), Maribel Collins, anunció que, a partir del 4 de diciembre de este año, se establecerá una nueva ruta aérea directa entre Los Cabos y Panamá, operada por Copa Airlines, con una frecuencia de tres vuelos por semana: lunes, jueves y sábado.

“Esta nueva conexión representa un paso estratégico para consolidar a Baja California Sur como un destino competitivo en el plano internacional. Con esta ruta se generará un flujo anual superior a 25 mil turistas provenientes de Centro y Sudamérica, así como la cobertura de oportunidades en el ámbito de turismo, inversión y relaciones comerciales”, expresó la secretaria.

En este contexto, destacó que este nuevo vuelo se suma al que fue anunciado recientemente con destino a Fráncfort, operado por la aerolínea Condor, lo que reafirma el posicionamiento de Los Cabos como una puerta de entrada internacional hacia México.




En Ciudad Constitución, realizarán cata de vino sudcaliforniano «La Vendimia»

FOTO: SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur (SETUE) invita a disfrutar de una experiencia enogastronómica única en el Viñedo Desert Wine 5, en Ciudad Constitución, este sábado 21 de junio, de 17 a 00:00 horas, donde se presentará en exclusiva una nueva etiqueta de vino tinto elaborada con orgullo en tierras sudcalifornianas.

La titular de SETUE, Maribel Collins, señaló que este tipo de festivales no sólo promueven la riqueza cultural y culinaria del Estado, sino que también impulsan la economía local, fortalecen el tejido social y posicionan productos con el distintivo Hecho en BCS, como una garantía de calidad y origen para el consumidor.

“Estos espacios son fundamentales para que productores conecten directamente con el público, se fortalezca la identidad local y se abran nuevas oportunidades de comercialización. El vino sudcaliforniano está tomando su lugar en el mapa nacional, y este tipo de actividades son clave para seguir impulsándolo”, afirmó Collins.

Destacó que el evento contará con propuestas gastronómicas regionales, vino de alta calidad y música en vivo. Las y los asistentes podrán disfrutar de un ambiente familiar y festivo, enmarcado por los viñedos del Valle de Santo Domingo.

Las personas interesadas en asistir podrán adquirir los boletos en la oficina La Cima, en Ciudad Constitución, y en La Cava del Patrón, en la ciudad de La Paz.




Anuncian apertura de vuelo La Paz – Aguascalientes

FOTO: Lugares de México.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el firme compromiso de seguir fortaleciendo la conectividad aérea de BCS y consolidar al municipio de La Paz como un destino atractivo para el turismo nacional y el sector de negocios, iniciará operaciones la ruta La Paz – Aguascalientes, a partir del próximo 7 de julio de 2025, operada por TAR Aerolíneas.

Así lo informó la secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins, quien destacó que esta nueva conexión responde a las gestiones realizadas para diversificar los mercados emisores y facilitar el acceso al estado, impulsando la llegada de más visitantes y la actividad en la economía local.

«La apertura de esta ruta representa un paso importante para acercar nuestro destino al centro del país. Con vuelos los martes, jueves, sábados y domingos, se atenderá tanto al turismo de placer como al de negocios, fortaleciendo la presencia de La Paz en la agenda nacional de viajes», precisó.

Los vuelos serán operados en aeronaves Embraer ERJ 145 con capacidad para 50 pasajeros, lo que permitirá una operación ágil, eficiente y con altos estándares de seguridad y confort.

La titular de la Secretaría Turismo y Economía, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de continuar trabajando en coordinación con el sector privado y las aerolíneas, para abrir rutas que conecten a BCS con más destinos clave del país y del extranjero.