Anuncia Diputado centro de acopio para apoyar a familias de San Ignacio

FOTOS: Facebook | Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El diputado Sergio Guluarte Ceseña anunció la instalación de un centro de acopio en el Congreso del Estado a partir de hoy miércoles 17 de septiembre, para reunir víveres, ropa, artículos de higiene personal y todo lo que permita aliviar la difícil situación que hoy enfrentan familias en San Ignacio, tras los efectos de la tormenta tropical «Mario».

El legislador convocó a la ciudadanía en general, a las instituciones públicas y privadas, así como a las organizaciones sociales, a sumarse a este esfuerzo colectivo.

Por otro lado, destacó los trabajos iniciados para la reconstrucción del municipio de La Paz, se pronunció para que siga prevaleciendo la coordinación de esfuerzos entre autoridades de los tres niveles de gobierno, organizaciones sindicales y empresariales, en beneficio de las y los ciudadanos.

Y es que subrayó que a 15 días de que iniciaron dichos trabajos, se registran 44 mil 800 metros lineales de terracería y limpieza que representa un avance cercano al 60%, trabajos realizados bajo la coordinación con OOMSAPAS, Sustentabilidad y Servicios Públicos del Ayuntamiento de La Paz, así como con apoyo del Gobierno del Estado, la aplicación de 317 metros cúbicos de asfalto en labores intensivas de bacheo.




Impartición de justicia con perspectiva de género, propone Diputado de Morena

FOTO: Archivo | Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). A fin de que la impartición de justicia en materia civil y familiar en BCS se ejerza con perspectiva de género, el diputado Sergio Guluarte Ceseña (Morena) propuso establecerlo como una obligación para los entes impartidores de justicia, mediante una propuesta de reforma y adiciones al Código Civil estatal, informa el Congreso del Estado.

Juzgar con perspectiva de género pretende detectar y eliminar las barreras y obstáculos que discriminan a las personas por cualquier condición e impiden la igualdad, como sucede con los grupos vulnerables, como grupos y niñez indígena, por ejemplo, explicó el iniciador.

“El juzgador debe considerar las situaciones de desventaja que tienen las mujeres, sobre todo cuando existan factores que potencialicen su discriminación, como lo pueden ser las condiciones de pobreza, barreras culturales y lingüísticas”, añadió.

Afirmó que en el caso particular de la materia civil y familiar, ya no será solo una cuestión enunciativa la aplicación del protocolo correspondiente, ya que de acuerdo al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, la autoridad jurisdiccional deberá actuar y resolver con perspectiva de género de conformidad con los Tratados Internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte.

La propuesta del legislador complementa las reformas propuestas por la presidente de México, Claudia Sheinbaum, en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y erradicación de la brecha salarial por razones de género, hoy vigentes en el país.

La iniciativa adiciona un párrafo al Artículo 19 de Código Civil estatal que establece que “en toda controversia judicial, donde se advierta una situación de violencia, discriminación o vulnerabilidad por razones de género, ésta se deberá tomar en cuenta por el Juzgador o la Juzgadora a fin de garantizar el acceso a la justicia de forma efectiva e igualitaria, resolviendo en estos casos, con perspectiva de género”.

La iniciativa fue turnada la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia para su análisis y dictaminación, concluye el comunicado de prensa del Congreso del Estado.




Proponen Plan Estratégico ante los embates de la sequía en BCS

La Paz, Baja California Sur (BCS). El diputado Sergio Guluarte Ceseña consideró impostergable que dentro de la Ley Ganadera del Estado se incluya un plan estratégico permanente para atender al sector ganadero por efecto de la sequía, garantizando recursos económicos para su implementación en años venideros, es decir, un presupuesto multianual, informa el Congreso del Estado a través de un comunicado de prensa.

A través de un pronunciamiento presentado hoy en tribuna, el legislador adelantó que próximamente presentará una iniciativa con proyecto de decreto en este sentido.

Detalló que los efectos en la ganadería por la sequía recurrente y poco forrajere son: incertidumbre en disponibilidad de agua en aguajes naturales; insuficiencia de agua en pozos para abrevar el ganado; incremento de la desertificación pastoril; bajo precio de venta del ganado; acaparamiento de la producción de alfalfa por intermediarios; incremento en el precio (del forraje) debido a la poca oferta y mucha demanda; mortandad de ganado; bajas pariciones; disminución del peso del ganado; alta susceptibilidad de enfermedades y parásitos en el ganado; agostadero sobreexplotado; baja producción de alfalfa hasta en un 50% por condición climatológica; incremento en costos y escasez de forraje y descapitalización.

Durante su disertación, Sergio Guluarte Ceseña destacó la importancia que representa la implementación de un plan estratégico peermanente para atender al sector ganadero por los efectos de la sequía recurrente, impulsado por el gobierno estatal a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario.

Desde tribuna, se pronunció porque la ganadería en BCS continúe siendo una actividad clave para el desarrollo de la región, contribuyendo al bienestar de las comunidades rurales y al crecimiento económico del Estado, concluye el comunicado del Congreso del Estado.




Propone Diputado prohibir la pirotecnia en BCS

FOTO: Archivo / Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Pasadas las fiestas decembrinas, y tras diversos acontecimientos durante los mencionados festejos, el diputado Sergio Guluarte Ceseña, desde el Congreso del Estado, hizo un llamado a las autoridades municipales de la entidad, para que prohíban y sancionen de manera severa de acuerdo a la ley, la elaboración, comercialización, transporte y uso de pirotecnia.

Ahí mismo, Guluarte Ceseña expuso ser necesario y de vital importancia la unión de esfuerzos y debida coordinación de las autoridades federales, estatales y municipales de la mano con el Congreso de BCS, a efecto de realizar en los cinco municipios de la entidad, diversos foros y reuniones.

“Me pronuncio porque se dé la coordinación y unión de esfuerzos entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno y este Congreso del Estado, a fin de sancionar la venta indiscriminada de pirotecnia; así como, para que se prohíba la venta, compra, posesión y manipulación de pirotecnia en la vía pública y que sean tipificadas estas conductas como delitos, o bien, como faltas administrativas agravadas”, dijo.

El legislador concluyó que es de suma importancia y relevancia la prevención, al considerar que la misma es la base fundamental para crear conciencia, de igual manera, el reforzamiento de los operativos de aseguramiento y vigilancia al transporte, almacenaje y la venta ilegal en comercios ambulantes y establecidos de pirotecnia. “No puede ser un acto de diversión provocar estallidos que alteran la paz y la tranquilidad, y causan estrés en personas y mascotas”.

Al término de la sesión diputadas Karina Olivas, Guillermina Díaz  y diputados Sergio Guluarte, Erick Ivan Agundez y Fabrizio del Castillo, escucharon inquietudes ciudadanas de asociaciones pro animal y en contra de la pirotécnica, quienes les solicitaron la intervención de representantes del poder legislativo para frenar y castigar el maltrato animal así como sumarse a los trabajos legislativos que se presentaron durante la sesión y su seguimiento, concluye el comunicado de prensa del Congreso del Estado.