En los cinco municipios de BCS, avanza programa de vialidades de Gobierno del Estado

FOTO: SEPUIMM.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El programa permanente de atención de vialidades continúa avanzado, por ello la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, informó que actualmente se encuentran 20 obras en proceso, distribuidas en los cinco municipios de BCS.

En seguimiento a estas acciones, la titular, acompañada del director de Infraestructura Vial y Movilidad, Israel Soria Villa, residentes y empresas, supervisaron la pavimentación en concreto hidráulico de la calle César Abente, tramo bulevar Forjadores a Venustiano Carranza.

Durante el recorrido, también revisaron aspectos como la conexión de las redes de agua potable y alcantarillado, condiciones de movilidad en las banquetas, adecuaciones necesarias, así como la protección de peatones.

Respecto a los avances en los bulevares Agustín Olachea y Forjadores de Sudcalifornia, explicó que se continuará con la colocación del concreto hidráulico para que inicien con la circulación progresivamente en tramos, aproximadamente en mes y medio.

Además de las obras en el municipio de La Paz, en calles Padre Kino, Sonora y El Triunfo, el vado El Cajoncito y bulevar J. Múgica (clínica 34 IMSS), calle Gama, vado, arroyo El Piojillo y prolongación J. Múgica.

Asimismo, de El Ancón (primera etapa) Los Barriles; en Los Cabos el Puente Santa Cruz; Mulegé, en la calle Colegio Militar en Santa Rosalía y el camino Bahía Tortugas – Punta Eugenia; Loreto las calles Golfo de California, Isla del Carmen, Coral y Francisco I. Madero; en Comondú la calle Antonio Álvarez Rico en Ciudad Constitución.




Casi al 100% pavimentación de San Miguel a San José de Comondú

FOTO: JEC.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Uno de los compromisos fundamentales para la administración estatal es la generación de infraestructura que permita llevar bienestar directamente a las comunidades, por ello la histórica pavimentación del camino entre San Miguel de Comondú y San José de Comondú, constituye un importante impulso para el desarrollo de esta zona.

En seguimiento a los avances de la obra, la titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes y el director general de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Jorge Alberto Cota Pérez, realizaron recorrido en donde constataron acciones que a la fecha se han realizado, entre las que se encuentra, el saneamiento de la red de agua potable, nivelación y compactación del terrero, colocación de concreto hidráulico, así como el inicio de la colocación de señalamiento vial, con un avance del 95 por ciento.

Al respecto, el titular de la JEC puntualizó que, en esta obra que desarrolla el Gobierno del Estado, se han ejercido 33.7 millones de pesos, los cuales son acuerdos establecidos del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío con las familias de estos poblados, por lo que se prevé que sea a finales de este mes cuando se formalice la entrega de estas acciones, agregó Cota Pérez.

Finalmente, añadió que, para mejorar las condiciones de movilidad, próximamente se iniciarán trabajos de rehabilitación, en tramos aislados, de la carretera Ciudad Insurgentes a Zaragoza.




Trabajan en restablecimiento de vialidades

FOTO: Gobierno del Estado

La Paz, Baja California Sur (BCS). Derivado de las afectaciones ocasionadas por el paso del huracán Norma en el Estado, el Gobierno de Baja California Sur informó por medio de un comunicado de prensa que, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Comisión Estatal del Agua (CEA) y Junta Estatal de Caminos, se encuentran brindando atención a la ciudadanía.

La titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes, destacó que, en coordinación con el Ayuntamiento de La Paz, encabezado por la alcaldesa Milena Quiroga Romero, desde la primera jornada se habilitó de manera provisional el paso en el km 11+200 del Libramiento La Paz – Pichilingue, en donde se presentó una afectación mayor.

De igual forma, se distribuyeron más de 134 vialidades que serán atendidas con el retiro de material con maquinaria pesada (retroexcavadoras, camiones de carga, etc.) por parte de la SEPUIMM, la JEC, Ayuntamiento, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como la Secretaría de Marina.

Además de los trabajos de desazolve de los vados ubicados en J. Múgica, el Vaquero, Agustín Olachea y Constituyentes entre los libramientos Daniel Roldán y Oceguera.

En este contexto, se dio apertura vial a la pavimentación con concreto hidráulico del bulevar Agustín Olachea, en el tramo de Tenochtitlán a avenida Tiburón, para dar una mejor movilidad en la zona; es importante destacar que se continuarán con los trabajos finales de la obra, concluyó el comunicado de prensa.




Instalan elevador en Centro Cultural La Paz

FOTO: Gobierno del Estado

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de facilitar la accesibilidad a los espacios culturales a cargo del Gobierno del Estado, se realiza la instalación de un elevador en el Centro Cultural La Paz, acción realizada en coordinación entre Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM) y el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC).

De acuerdo con el comunicado del Gobierno del Estado se informó que, David Escalante Larrinaga, titular de la Dirección de Obras Públicas de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), a cargo de este proyecto indicó que se trata de un elevador, con su propia estructura independiente del edificio y que está especialmente diseñado para operar en condiciones de exterior con una inversión de 1.1 millones de pesos.

Al contar el inmueble histórico con dos niveles y una extensa escalera, el sistema permite que, desde la primera planta, donde se colocó una barandilla de protección, se dé apertura para acceder al elevador que en su interior tiene controles para subir o bajar, alerta y pistones de seguridad para cerrarlo; el módulo al llegar al nivel superior cuenta con una rampa de descenso.

Finalmente, es importante destacar que esta acción, forma parte de lo establecido desde el inicio de la administración, encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, como parte del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 en los ejes generales de Bienestar e inclusión y de Infraestructura para todos, en lo referente a la Inclusión social de personas con alguna discapacidad, Cultura y arte e Infraestructura urbana, concluyó el comunicado de prensa.




Develan letras turísticas para El Sargento y La Ventana

FOTO: Congreso del Estado

La Paz, Baja California Sur (BCS)Por medio de un boletín de prensa por parte del Congreso del Estado se informó que, estamos cumpliendo los compromisos contraídos con la gente, por el bienestar de las colonias y comunidades del municipio de La Paz, aseguró el diputado local, Eduardo Valentín Van Wormer Castro, al hacer entrega de las letras turísticas con la identidad de las comunidades de El Sargento y La Ventana.

En el acto de entrega este miércoles 12 de julio, enfatizó que se cristalizan dos obras que buscan dar identidad a estas emblemáticas poblaciones del municipio de La Paz, las cuales fueron solicitadas por los propios habitantes, por lo que de la mano de la gente, buscó el trabajo coordinado con los gobiernos federal, estatal y municipal, en esta nueva manera de trabajar estamos dando resultados; pasamos del discurso a los hechos, puntualizó.

No venimos a entregar, lo que un diputado o un gobernante cree que es bueno para el pueblo, nosotros primero escuchamos en aquellas reuniones que sostuvimos en campaña y que pedían tener estas letras con la identidad de La Ventana y El Sargento, que den orgullo a quienes viven aquí y que sea un atractivo para turistas que arriban a este lugar a disfrutar de sus bellezas naturales, gastronomía, infraestructura, pero sobre todo, como siempre lo digo, de la calidez de su gente, destacó.

El diputado Eduardo Van Wormer informó que estas letras fueron diseñadas y construidas en coordinación con SEPUIMM con recursos aportados de su representación legislativa, producto del ahorro de bonos que se eliminaron a los diputados: en la XVI Legislatura, con una verdadera responsabilidad y compromiso, decidimos quitar estos bonos y convertirlos en acciones en beneficio directo a la población, que en vez de que se quedaran en el bolsillo de un diputado, se hicieran obras que la misma población nos demandaba.

De la misma manera, recordó que así, como se hizo realidad este anhelo de los habitantes de La Ventana y El Sargento, también se hizo lo propio, en Todos Santos, donde remodeló el kiosco del parque principal, pero aún tenemos tiempo para seguir trabajando con obras que nos han solicitado, señaló.

Finalmente, Van Wormer Castro, dijo que esto ha sido un buen comienzo, de una nueva manera de hacer política, de acciones para los ciudadanos de La Paz, para sus familias, para sus hijos y para las futuras generaciones, que las disfruten y cuiden para que perduren, concluyó el comunicado de prensa.