Construyen Centros Cívicos en poblados de Comondú; invierten 16 MDP

FOTO: SEPUIMM.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En avance al compromiso del Gobierno del Estado de generar espacios dignos y adecuados para que los habitantes realicen sus actividades comunitarias, la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), inició la construcción de los Centros Cívicos de Puerto Adolfo López Mateos y La Poza Grande, en el municipio de Comondú.

A través de un comunicado de prensa, se dio a conocer que para el desarrollo de estas obras se destinará una inversión superior a los 16 millones de pesos. Al respecto, el director de Obras Públicas de la SEPUIMM, David Armando Escalante Larrinaga, puntualizó que ambos trabajos incluirán un salón de usos múltiples, diseñado estructuralmente para funcionar como albergue de ser necesario.

Las instalaciones contarán con sanitarios para mujeres y para hombres, cocina, barra de servicio e instalaciones eléctricas, tinacos y cisternas. Además, en el exterior, incluyen las correspondientes bardas perimetrales de cada predio.

Escalante Larrinaga reconoció también al personal que ha brindado facilidades para el desarrollo óptimo de dichas labores, que permitirán fortalecer el tejido social de ambas comunidades del municipio de Comondú.




Gobierno del Estado invierte 15 millones de pesos en bacheo de carretera transpeninsular

FOTO: SEPUIMM.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado ha llevado a cabo un esfuerzo significativo para mejorar las condiciones de movilidad y seguridad vial en la carretera transpeninsular, realizando trabajos de conservación que han abarcado aproximadamente 5 mil baches en los principales tramos afectados, ejerciendo un presupuesto de 15 millones de pesos.

Así lo dio a conocer, el director de Infraestructura Vial y Movilidad de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Israel Soria Villa, quien recordó que el programa inició formalmente en el mes agosto, derivando, principalmente, en el mantenimiento del camino por medio de la aplicación de carpeta asfáltica fría, pasando periódicamente para mantener transitable.

En estas labores, participaron 11 cuadrillas distribuidas en los tramos que van de San José del Cabo a La Paz, La Paz a Ciudad Insurgentes, Ciudad Insurgentes a Loreto, Loreto a Santa Rosalía, Santa Rosalía a San Ignacio y de San Ignacio a Vizcaíno; así como en los tramos de San José del Cabo – Cabo San Lucas y Cabo San Lucas a San Pedro.

Soria Villa añadió que además del bacheo, se realizaron renivelaciones en distintos puntos de la carretera transpeninsular; esta acción consiste en levantar tramos completos de pavimento y recolocar carpeta asfáltica caliente para generar superficies más homogéneas.

Finalmente, comentó que estos trabajos fueron establecidos por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en coordinación con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), además de la colaboración de empresas constructoras y la ciudadanía, con el objetivo de disminuir las condiciones de movilidad en esta importante vía de comunicación.




Invierte Gobierno del Estado más de 2 mil 174 MDP en obras viales

La Paz, Baja California Sur (BCS). Durante la reciente entrega de obras de infraestructura vial por parte del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, destacó el compromiso de la actual administración en mejorar la movilidad, la cual han sumado a la fecha una inversión superior a los 2 mil 174 millones de pesos.

Al respecto, la servidora pública señaló que estas acciones se han realizado para el mejoramiento de calles, caminos y carreteras en los cinco municipios de la geografía sudcaliforniana. A través de un comunicado oficial, añadió que a tres años de administración habrán de continuar efectuando más obras en atención de las y los ciudadanos.

Armenta Cervantes mencionó que en este acto se entregaron ocho obras que permitirán mejorar la movilidad en la ciudad de La Paz, en las que el Gobierno del Estado ejerció más de 115 millones de pesos, transformando con ello la infraestructura vial.

Detalló que las obras entregadas corresponden a la construcción de Puente Colosio y las reconstrucciones de los bulevares Forjadores de Sudcalifornia, Agustín Olachea Avilés, Luis Donaldo Colosio, los vados ubicados en el arroyo El Cajoncito y bulevar J. Múgica (clínica 34 IMSS), arroyo El Piojillo y prolongación J. Múgica, Sonora y El Triunfo y en la calle Gama, entre bordo de contención y callejón Zafiro.

Finalmente, Carolina Armenta Cervantes destacó que los avances en materia de movilidad, representan una transformación significativa en este rubro, así como un compromiso con la seguridad y la calidad de vida de las familias, ya que con estas obras se generan beneficios a largo plazo.




En La Paz, entrega Gobierno del Estado nuevo puente en bulevar Colosio

La Paz, Baja California Sur (BCS). El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío realizó la entrega formal del nuevo puente ubicado en bulevar Luis Donaldo Colosio y calle Toronja, con lo cual se dota a la ciudadanía de mejores condiciones para la movilidad y seguridad vial en todo el estado, se informa a través de un comunicado de prensa.

El nuevo puente, de 120 metros de longitud, es una obra de ingeniería que requirió mil 700 metros cúbicos de cemento y 300 toneladas de acero de refuerzo, además de incluir estructuras de protección y luminarias, tuvo una inversión total de 28 millones de pesos.

Al respecto, el mandatario destacó el esfuerzo constante de su administración para seguir avanzando en estos temas durante los próximos tres años; enfatizó que todas las obras deben ser para todos, sin distinciones, reiterando la importancia de realizar acciones que contribuyan a la comunidad. «Lo más importante es cumplir la palabra», afirmó tras reconocer el trabajo de la Junta Estatal de Caminos, encargada de la ejecución de esta obra.

En compañía de la alcaldesa Milena Quiroga Romero, el Gobernador de BCS anunció que se desarrollarán los proyectos para generar tres obras adicionales similares al puente recién inaugurado, las cuales serán implementadas en puntos estratégicos que presentan problemas recurrentes durante la temporada de lluvias.

Por su parte, la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Carolina Armenta Cervantes, detalló que, junto con la entrega del puente, finalizaron las reconstrucciones de los bulevares Forjadores de Sudcalifornia, Agustín Olachea Avilés y Luis Donaldo Colosio, así como los vados El Cajoncito y Francisco J. Múgica.




En La Paz, abren circulación en Bulevar Forjadores

La Paz, Baja California Sur (BCS). En seguimiento a las acciones del Programa Estatal de Atención de Vialidades, este miércoles 28 de agosto se realizará la apertura del segundo tramo del bulevar Forjadores de Sudcalifornia, que corresponde de la calle San Antonio a La Ribera, con lo que quedará totalmente abierta la circulación, anunció Carolina Armenta Cervantes, titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM).

Recordó que con estas obras, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, reitera con hechos, su compromiso de mejorar las condiciones de movilidad en la ciudad de La Paz, invirtiendo en 18.7 millones de pesos para estos trabajos en la reconstrucción con concreto hidráulico.

Armenta Cervantes puntualizó que la apertura permitirá retomar la adecuada circulación en la zona, que ya se realiza en esta primera semana de inicio de clases del nivel básico.

De igual forma, señaló que durante los siguientes días se continuará trabajando en las banquetas, guarniciones, mobiliario urbano y señalamiento, para dotar esta vialidad de condiciones adecuadas para todas las personas que circulan tanto de manera peatonal como en vehículos.

Finalmente, informó que también se dará apertura vehicular a los trabajos de reconstrucción con concreto hidráulico que se realizaron en el bulevar Padre Kino, tramo: Melchor Ocampo a Nicolás Bravo.