Inauguran dos nuevos Centros Cívicos en Comondú, con inversión de 16 MDP

FOTOS: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado anuncia que el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío entregó dos nuevos Centros Cívicos en las comunidades de Puerto Adolfo López Mateos y La Poza Grande, en el municipio de Comondú, con una inversión de 16 millones de pesos.

Acompañado de la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, Castro Cosío indicó que estos nuevos lugares representan un avance significativo, al brindar un lugar digno y funcional para actividades de convivencia, capacitación, educación y desarrollo social.

Durante la entrega, el Gobernador de BCS destacó que a la fecha se han invertido más de 300 millones de pesos en dicho municipio durante los primeros tres años de gobierno, en acciones de infraestructura pública, vial y carretera.

Cabe mencionar que ambas obras fueron construidas con concreto hidráulico completamente equipados, las cuales cuentan con módulos de baños para mujeres y hombres, área para la preparación de alimentos, acceso secundario para entrega de insumos, ventiladores, cisterna, tinaco y estacionamiento, lo que garantiza su funcionalidad y sostenibilidad a largo plazo.

Al finalizar,  Castro Cosío anunció que se pavimentarán, al menos dos calles, en Puerto Adolfo López Mateos, así como la construcción de un nuevo Centro Cívico en Ciudad Insurgentes.




Casi al 100% pavimentación de calle Bahía Concepción en La Paz

FOTO: SEPUIMM.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el propósito de fortalecer la infraestructura urbana y mejorar la movilidad en la capital del estado, el Gobierno del Estado informa a la ciudadanía que la pavimentación de la calle Bahía Concepción, en el tramo comprendido entre Prosperidad y Valle del Mezquite, presenta un avance físico del 97%.

Durante una visita de supervisión, la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, confirmó el desarrollo de los trabajos, los cuales contemplan la construcción de la vialidad de cuatro carriles con concreto asfáltico y cuatro cruceros con concreto hidráulico (calles Alga Marina, Mármol, Sienita y Avenida del Mezquite), camellón central, guarniciones, banquetas, guías podotáctiles, alumbrado público y señalización vial.

Esta acción forma parte del proyecto integral del Circuito Urbano Sur Oriente, que se ejecuta en coordinación con el Ayuntamiento de La Paz y el Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (FOIS), cuyo beneficio directo es de más de 10 mil habitantes de la zona Sur de la ciudad, fortaleciendo con ello la conectividad urbana y el incremento de la seguridad vial, además de garantizar espacios públicos accesibles e inclusivos.

Armenta Cervantes precisó que, en el marco de este esfuerzo conjunto, la SEPUIMM está a cargo de las labores del tramo entre la calle Prosperidad y la avenida Valle del Mezquite, mientras que el Ayuntamiento de La Paz, es responsable de los trabajos en el tramo que dirige del bulevar Forjadores a la calle Prosperidad.




Inauguran carretera Bahía Tortugas – Punta Eugenia; fue una inversión de casi 500 MDP

FOTOS: Gobierno del Estado.

Guerrero Negro, Baja California Sur (BCS). Como parte de los esfuerzos conjuntos entre el Gobierno de México y el Gobierno del Estado, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la inauguración de la carretera que conecta Bahía Tortugas con Punta Eugenia, un proyecto esperado por habitantes de esta región del municipio de Mulegé.

Esta nueva vía representa un avance significativo en materia de conectividad y seguridad para una zona que por años estuvo relegada en cuanto a infraestructura vial. La obra fue dirigida por la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), con una inversión total de 496.75 millones de pesos.

La carretera tiene una extensión de 26 kilómetros y un ancho de 7 metros, con carriles en ambos sentidos. Además, se construyeron 157 obras hidráulicas para garantizar su funcionamiento y durabilidad, especialmente durante la temporada de lluvias.

Los trabajos de pavimentación con concreto asfáltico incluyeron la instalación de señalamiento horizontal y vertical, la construcción de guarniciones y banquetas en la localidad de Bahía Tortugas, así como la colocación de defensa metálica. También se reubicaron 4 kilómetros de instalación eléctrica aérea de la CFE, lo que representa una mejora integral en la zona.

Durante la inauguración, el gobernador Castro Cosío destacó que la modernización de esta vía no solo fortalece la conectividad, sino que impulsa la economía local al facilitar el transporte de productos y fomentar el turismo en la comunidad.




Coordina SEPUIMM mantenimiento de centrales solares fotovoltaicas

FOTO: SEPUIMM.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En seguimiento a la correcta operación de las Centrales Solares Fotovoltaicas instaladas en inmuebles públicos, esta semana se llevó a cabo el mantenimiento integral y limpieza, informó Carolina Armenta Cervantes, secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM).

Los trabajos realizados consistieron en la limpieza de superficie de módulos de los paneles solares, así como diversas pruebas para su correcta operación, medición con cámara termográfica, aislamiento del cableado y resistencia, todo ello garantiza su correcto funcionamiento.

Armenta Cervantes recordó que, desde 2022, el Gobierno del Estado, con el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial a través del Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), opera nueve centrales que han generado 2 mil 263 MWh (megavatio hora) de energía, lo que representa un ahorro en facturación superior a los 8.5 millones de pesos en los dos años y seis meses desde su funcionamiento.

Además, se tiene un impacto positivo en el medio ambiente, ya que la generación de energía renovable, ha permitido evitar la emisión de más de 678 toneladas de dióxido de carbono (CO₂).

Las centrales están instaladas en los siguientes inmuebles públicos: Palacio de Gobierno, Secretaría de Finanzas, Congreso del Estado, Secretaría de Educación Pública, dos edificios del Ayuntamiento de La Paz, Centro de Justicia Penal, Preparatoria Morelos y Escuela Normal Superior.

Estas acciones están alineadas con el Plan Estatal de Desarrollo, ya que forman parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente en el objetivo de energía asequible y no contaminante 2, concluye el comunicado de prensa del SEPUIMM.




Inician rehabilitación de carretera La Paz – Pichilingue

FOTO: SEPUIMM.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), informa que este miércoles 12 de marzo dieron inicio los trabajos de rehabilitación de la carretera La Paz – Pichilingue, en el tramo de la playa El Caimancito y la planta de Punta Prieta (PEMEX).

Las tareas iniciales consisten en el renivelado con carpeta asfáltica en el carril de Norte a Sur, desde playa El Caimancito hasta Punta Prieta, lo que implica el retiro del material dañado. Debido a estas labores, la circulación quedará habilitada de la siguiente manera:

De La Paz hacia Punta Prieta: A partir de playa El Caimancito, se recomienda tomar el Libramiento Norte. También estará habilitado, con precaución, un carril solo para Punta Prieta y los accesos a los negocios de servicios turísticos como Puerta Cortés.

De Pichilingue a La Paz: Se podrá circular por el Libramiento Norte o por acceso de Puerta Cortés, con precaución y en doble sentido hacia playa El Caimancito.

Es importante destacar que, durante el fin de semana, los trabajos se pausarán, dejando acceso un carril de terracería en doble circulación; las labores se reanudarán el lunes 17 de marzo, con los desvíos correspondientes.

La dependencia estatal hace el llamado a la población a tomar las medidas necesarias para trasladarse con precaución y, en la medida de lo posible, emplear vías alternas.