Renovarán programa de seguro de vida para pescadores

FOTO: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). Será en las próximas semanas cuando a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, el Gobierno del Estado inicie con la inscripción para el Programa Seguro de Vida a Pescadores, el cual actualmente está siendo sometido a un proceso de revisión para garantizar que los beneficiarios sean hombres y mujeres que desarrollan en la actualidad la actividad pesquera a lo largo y ancho del litoral sudcaliforniano.

Al informar lo anterior por medio de un comunicado de prensa por parte del Gobierno del Estado, el subsecretario de Pesca y Acuacultura, Marcelo Armenta, destacó que la depuración del padrón del programa, obedece al hacer un uso transparente y ordenado del recurso público, por lo que estableció que no es permisible que personas que no se dediquen a la pesca, obtengan este respaldo.

Recordó que el Programa tiene como finalidad otorgar un apoyo de hasta cien mil pesos a las familias que quedan en el desamparo por el fallecimiento del productor asegurado; ocurra esto en condiciones que tengan que ver o no con la actividad productiva. Su incorporación al programa, agregó, se otorga sin ningún costo para el productor ni para su familia, otorgando la cobertura hasta tres pescadores o pescadoras por embarcación.

El funcionario de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), dijo que para la renovación del padrón se deberá cumplir con los siguientes requisitos: permiso de pesca vigente, identificación oficial con fotografía (INE), Registro Único de Población (CURP), por pescador, acta de nacimiento, Certificado de Seguridad Marítima vigente de cada embarcación y comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses por pescador, así como el acta de asamblea con cuadros vigentes, debidamente protocolizada e inscrita en el Registro Público de la Propiedad.

Finalmente, se mencionó que como parte de los requerimientos se agregaron dos anexos, el primero, solicitud única, a través del cual el representante legal de las cooperativas, agrupaciones o permisionarios solicitaran la incorporación de sus pescadores al programa; y el anexo dos; Carta de Compromiso de Decir la Verdad, que será llenado para validar el carácter de pescador de sus socios, especificando la función que realizan.  Para ello, deberán presentarse en las oficinas centrales de la dependencia o en sus representaciones municipales.




Gobierno proyecta crecimiento en pesca deportiva

FOTO: Gobierno del Estado

La Paz, Baja California Sur (BCS). Por medio de un comunicado de prensa por parte del Gobierno del Estado se informó que, en el marco de la conmemoración del Día de la Pesca Deportiva en Baja California Sur, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, precisó que para el presente año se estima expedir 10 mil permisos más que que el año anterior, que fueron de 160 mil, siendo proyectado para este 2022 alrededor de 170 mil permisos, con una captación de 47 millones de pesos, recurso que se canalizará a los programas de Inspección y Vigilancia, Promoción de Pesca Deportiva, Ordenamiento Pesquero y Acuícola y al de Protección de Recursos Marinos.

En este sentido, mencionó que cada vez son más las y los pescadores que deciden reconvertir sus embarcaciones para trasladar a vacacionistas aficionados a esta actividad, puesto que van en aumento los visitantes a nuestro estado atraídos por las especies que pueden capturar en los litorales sudcalifornianos, condición que repercute de manera positiva en el turismo estatal y a la par, esta actividad apoya a las más de mil 200 familias sudcalifornianas que dependen de manera directa de esta actividad.

Dentro del comunicado de prensa se informó que, actualmente son mil 123 embarcaciones registradas para esta actividad deportiva-recreativa; al tiempo en que recordó que para este 2022 se tienen contemplados 52 torneos, principalmente en La Paz y Los Cabos; sin embargo, subrayó que esta cantidad podría aumentar, ya que, ciudadanos han solicitado la organización de más eventos.

Finalmente, recordó a los pescadores deportivos que, pueden adquirir sus permisos por un día y hasta por un año en la plataforma estatal bajasursportfishing.com, cuyos costos varían desde los 169 hasta 932 pesos, según la temporalidad de la licencia que adquiera el interesado., concluyó el comunicado de prensa.