Reactivan la Asociación Ganadera del Valle de Santo Domingo

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como parte de las acciones para fortalecer la organización y unidad del sector ganadero, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán, tomó protesta a las y los integrantes de la Asociación Ganadera “Pioneros del Valle de Santo Domingo”, designando como presidente a Francisco Salvador Navarro Higuera.

Acompañado por la directora de Ganadería de la Dirección General de Desarrollo Social, Jazmín Lemus Amador, Bermúdez Beltrán resaltó que esta asociación permanecía inactiva desde hace varios años y que, con su reactivación, se marca un parteaguas para las y los productores de la zona, al recuperar un espacio de representación que permitirá impulsar su desarrollo y mejorar sus condiciones productivas.

Bermúdez Beltrán señaló que, a partir de este nuevo registro, los ganaderos podrán acceder a los beneficios de los programas estatales, entre ellos apoyos para la adquisición de alimento, fondos revolventes, asesoría técnica y equipamiento destinado al fortalecimiento de su actividad.

En este sentido, destacó que la ganadería sudcaliforniana se ha visto favorecida por las recientes lluvias, las cuales han contribuido a la recarga de los mantos acuíferos y al crecimiento de la cobertura vegetal, factores que mejoran la alimentación y mantenimiento del hato ganadero.

Finalmente, recordó que el Gobierno del Estado mantiene activo el Plan Estratégico de Atención a la Sequía, con el propósito de seguir respaldando al sector ante los retos climáticos.




Da Sepada seguro de vida a pescadores de BCS; la póliza es de 100 mil pesos

FOTO: Sepada.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), impulsa el Programa Seguro de Vida Pesquero y Acuícola, con el objetivo de brindar apoyo económico a las familias de pescadores y acuicultores de BCS.

Esta iniciativa ofrece una póliza anual de seguro de vida a los beneficiarios inscritos en el padrón estatal que realizan actividades extractivas en los litorales de la región, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, José Alfredo Bermúdez Beltrán.

El programa protege a las familias en caso de fallecimiento o invalidez del trabajador. Los montos de la póliza son de 100 mil pesos por deceso y 50 mil pesos por invalidez. Esta acción refuerza el compromiso de la actual administración con un sector que ha posicionado a Baja California Sur en primer lugar en acuacultura de ostión y en diversas pesquerías.

Desde septiembre de 2024 hasta 2025, se han invertido más de 2 millones de pesos en el pago de pólizas. El padrón estatal de pesca y acuacultura, administrado por la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura de la Sepada, incluye mil 573 productores, subrayó Bermúdez Beltrán.

El titular de Sepada comentó finalmente que la dependencia estatal recorre constantemente la geografía estatal para escuchar las necesidades de las y los pescadores y, con base en ello, estructurar programas que impulsen la pesca y la acuicultura, fortaleciendo la actividad productiva y la seguridad de las familias de dicho sector.




Convoca Sepada a inscribirse para el Seguro de Vida Pesquero y Acuícola

FOTO: Sepada.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como parte de las acciones en apoyo al sector pesquero y acuícola, la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), invita a las y los productores pesqueros y acuícolas a inscribirse dentro del Programa de Seguro de Vida, donde Baja California Sur es líder en implementar esta estrategia en beneficio de las y los trabajadores del mar, informó la directora de Desarrollo, Ordenamiento y Fomento Pesquero Sustentable de la Sepada, Patricia Grisel Serrano de la Torre.

El Programa Estatal de Seguro de Vida tiene el propósito de otorgar un apoyo económico a las familias que quedan desamparadas, posterior al fallecimiento del productor, o bien, como un apoyo al asegurado en caso de invalidez laboral, enfermedad o accidente.

Precisó que este plan estará disponible durante todo el mes de abril, el cual consiste en una póliza de 100 mil pesos, es decir, al presentarse el fallecimiento del trabajador del mar y 50 mil pesos en caso de invalidez laboral ocurra o no en circunstancias relacionadas en su actividad productiva; el acceso al programa no representa costo alguno, agregó.

Serrano de la Torre explicó que para poder ingresar a este programa y obtener la póliza para el Seguro de Vida Pesquero y Acuícola deberán presentar un expediente con documentación y requisitos, información que podrán encontrar en la página https://sepada.bcs.gob.mx/programas/

Además, de acudir en horario de 8:00 a 15:00 horas a las instalaciones de la Sepada ubicada en calle Isabel La Católica, esquina Melchor Ocampo, colonia centro; asimismo, por parte de la propia Subsecretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable, se realizarán recorridos por la geografía estatal para recolectar dicha documentación.

Para mayores informes en el horario correspondiente, deberán comunicarse al número de teléfono 612 1239400, ext. 16015 y 16016, vía WhatsApp 613 1148689, o bien a través de redes sociales @SepadaBCS en Facebook.




Invitan al Tercer Festival del Ostión en Santo Domingo

FOTO: SEPADA.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La comunidad de productores ostrícolas de la comunidad de Santo Domingo, municipio de Comondú, invitan a la ciudadanía este sábado 23 de marzo al Tercer Festival del Ostión, donde los asistentes podrán degustar platillos de este molusco bivalvo en diversas presentaciones; asimismo se llevará a cabo una cabalgata, concursos y más, se da a conocer a través de un comunicado de prensa.

Dicha cabalgata comenzará en punto de las 9:00 horas en la plaza pública del poblado de Villa Ignacio Zaragoza, para posteriormente dar paso a la celebración a un costado del salón de usos múltiples de la localidad de Santo Domingo; el objetivo de este festival es promover el producto marino, ya que el 75 por ciento de los habitantes se dedican a la acuacultura de ostión.

Cabe destacar que a la segunda edición de esta celebración asistieron aproximadamente 2 mil turistas y se contó con la participación de 25 cooperativas pesqueras y acuícolas, así como restaurantes de zonas aledañas a la comunidad, razón por la cual se buscará atraer a más vacacionistas.

Para mayor información pueden consultar la página de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) o comunicarse al  612 123 9400, así como en las redes sociales del Tercer Festival Gastronómico del Ostión, concluye el boletín de prensa de SEPADA.




Presentan programa del Primer Festival del Cabrito

FOTO: SEPADA

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) informaron por medio de un comunicado de prensa que, llevó a cabo conferencia de prensa en la explanada de Palacio de Gobierno, en la cual, José Alfredo Bermúdez Beltrán, titular de la SEPADA, anunció ante medios de comunicación, el programa de actividades del Primer Festival del Cabrito de San Francisco de la Sierra, en Mulegé.

Acompañado de los titulares de SETUE, Maribel Collins Sánchez y Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, del ISC, Bermúdez Beltrán mencionó que en esta primera edición estarán presentes productores de las subdelegaciones de El Patrocinio, Los Patos, San Juan de las Pilas y Santa Martha, una tradición que se pretende trasladar a otros municipios.

Por otro lado, el Secretario, informó respecto a las actividades, que contemplan una exhibición de ganado caprino originario de San Francisco de la Sierra, continuando con degustación de platillos de cabrito, así como con la presentación de un concurso regional de queso, exposición de artesanías y productos regionales, derivados de cabra, para concluir con un espectáculo musical.

Finalmente, reiteró la invitación a las familias sudcalifornianas a disfrutar de la gastronomía del lugar, naturaleza y cultura, concluyó el comunicado de prensa.