Firma SEP BCS convenio con CROC para dar a trabajadores preparatoria abierta

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como parte de su labor de brindar a la población servicios educativos de nivel bachillerato en modalidad abierta, la Secretaría de Educación Pública (SEP BCS) signó en fecha reciente un convenio con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) para atender a sus trabajadores afiliados en el municipio de Los Cabos, informó Julián Osuna Meza, titular de Preparatoria Abierta.

Comentó que, para esta gestión interinstitucional, se habilitaron 20 sedes de aplicación de exámenes en diversos hoteles ubicados en San José del Cabo y Cabo San Lucas, a fin de atender a 400 trabajadoras y trabajadores. Por medio de la CROC se realizarán los trámites administrativos correspondientes para facilitar sus actividades académicas.

Osuna Meza afirmó que esta opción educativa es gratuita y accesible para quienes por motivos distintos no han concluido sus estudios, e hizo una cordial invitación a las y los interesados para que soliciten información a los números telefónicos (612) 1221285 y 1221596, o acudan a las oficinas centrales en calle Antonio Rosales esquina con Guillermo Prieto, en La Paz.

Agregó que, actualmente, la SEP BCS colabora con otras dependencias de gobierno, instituciones o agrupaciones privadas, contribuyendo así a que cada vez más sudcalifornianas y sudcalifornianos culminen su educación media superior y obtengan un certificado con validez oficial.




Participa SEP BCS en campaña «Aléjate de las drogas: el fentanilo te mata»

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el propósito de prevenir el consumo de drogas entre las y los jóvenes de BCS, la Secretaría de Educación Pública (SEP BCS) inició las actividades de la campaña nacional “Aléjate de las drogas: el fentanilo te mata, elige ser feliz” en las escuelas secundarias públicas y privadas, informó Alma Cecilia Silva Velázquez, coordinadora de Escuela Segura, a través de un comunicado oficial.

Para el desarrollo de la primera etapa de estas acciones fueron seleccionados 6 planteles de La Paz, donde se han impartido pláticas y se han entregado trípticos al alumnado, con información sobre cómo prevenir el consumo de drogas que truncan sus proyectos de vida.

Silva Velázquez comentó que, en coordinación con instancias como el área de Prevención del Delito de la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y su programa de prevención, entre otras, se concientiza a la juventud sudcaliforniana sobre las graves consecuencias de consumir, portar y distribuir cualquier tipo de droga ilícita, como en el fentanilo.

Hizo hincapié de que desde la SEP BCS se procura aplicar estrategias de mejora, así como colaborar en proyectos y campañas cuyos objetivos principales sean beneficiar a las y los estudiantes de nuestra entidad en los aspectos académicos, social y emocional.




Organiza SEP BCS etapa estatal de Juegos Deportivos Escolares

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur (SEP BCS) organiza los Juegos Deportivos Escolares en su etapa estatal, los cuales promueven una sana convivencia y el desarrollo de habilidades deportivas entre las y los estudiantes del nivel primaria, dio a conocer Carlos Roberto Quintana Orozco, titular de esta modalidad académica.

A través de un comunicado de la SEP BCS, mencionó que en el proyecto que inició con el ciclo escolar 2024-2025, ha trabajado en diferentes etapas, desde intramuros, sectorial, delegacional, municipal y, próximamente, la estatal.

Asimismo, comentó que en los 5 municipios de la Entidad se estarán realizando torneos de handball, béisbol, atletismo, basquetbol, voleibol, fútbol y ajedrez.

“Será durante el mes de mayo de 2025 la culminación de las competencias deportivas a las que lograron clasificar alrededor de 600 niñas y niños de, aproximadamente, 14 mil participantes. Las sedes correspondientes serán Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé”, puntualizó Quintana Orozco.

El profesor resaltó que los Juegos Deportivos Escolares son importantes para el programa de educación física que se imparte en las escuelas públicas, ya que por medio de estas actividades la niñez adquiere un gusto por el deporte, además que contribuyen a generar espacios de sano esparcimiento.




Mañana 9 de enero, regresan a clases más de 155 mil alumnos en BCS

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como lo establece el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP BCS) para el ciclo 2024-2025, más de 155 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria regresan a clases este jueves 9 de enero en las escuelas de Baja California Sur, dio a conocer el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.

Previamente, los días 7 y 8 de enero, más de 8 mil docentes recibieron orientaciones para la reanudación de las labores escolares en talleres intensivos que incluyeron intercambios de experiencias individuales, con la finalidad de promover la empatía y el compañerismo profesional.

Hernández Manríquez refirió que contar con maestras y maestros actualizados fortalece el quehacer de la enseñanza para una significativa impartición de los contenidos educativos.

Añadió que desde la SEP BCS se crearán espacios que propicien estos intercambios entre la docencia, ya que son benéficos para cada uno de ellos, así como para las y los estudiantes de los planteles públicos y privados de la entidad.




Capacita SEP BCS a más de 2 mil docentes de bachillerato sobre Nueva Escuela Mexicana

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la finalidad de garantizar que en los 142 bachilleratos que operan en BCS se impartan enseñanzas de excelencia, la Secretaría de Educación Pública (SEP BCS) ha dado acompañamiento pedagógico permanente a más de 2 mil docentes con talleres, cursos y conferencias sobre temas de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), informó Reyna Solís Cerda, coordinadora de Educación Media Superior.

A partir de la aplicación del nuevo modelo educativo en el periodo 2023-2024, y durante lo que va del ciclo actual, se ha orientado a docentes y directivos para que desarrollen cada asignatura con apego a los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana, afirmó Solís Cerda, a través de un comunicado oficial de la SEP BCS.

Añadió que acciones de la SEP BCS, como son capacitaciones, construcción de aulas y escuelas, suministro de equipamiento y mobiliario, entre otras, tienen el propósito de contribuir al fortalecimiento de los servicios educativos que se ofrecen en todas las preparatorias de la entidad.

La titular del nivel Medio Superior de Enseñanza comentó que para 2025 se tiene previsto realizar más actividades que apoyen el profesionalismo del magisterio, proporcionando a las y los profesores nuevas herramientas que contribuyan en su labor cotidiana.