Turismo de BCS estima derrama de más de 475 MDP por Semana Santa

FOTO: Irving Thomas.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con motivo del próximo periodo vacacional de Semana Santa, que se llevará a cabo del 13 al 20 de abril, se estima una ocupación hotelera general del 78 por ciento, lo que representa la llegada de más de 94 mil turistas a centros de hospedaje y una derrama económica estimada de 474.9 millones de pesos.

Así lo dio a conocer, Maribel Collins, titular de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUES), quien señaló que esta expectativa refleja el fortalecimiento de Baja California Sur como uno de los destinos turísticos más atractivos del país.

“Actualmente, el Estado cuenta con una oferta de 499 hoteles y 28 mil 651 habitaciones disponibles. La ocupación promedio esperada para cada destino es de 95 por ciento en Mulegé, 84 por ciento en Comondú, 75 por ciento en Loreto, 73 por ciento en Los Cabos y 65 por ciento en La Paz. “Estos datos han sido recabados en coordinación con los fideicomisos de turismo y direcciones municipales de cada localidad”, detalló.

En ese sentido, la titular de la SETUE reconoció el trabajo entre autoridades estatales, municipales, prestadores de servicios turísticos y sector hotelero, el cual ha permitido posicionar al estado como un referente turístico, no sólo por su belleza natural, sino por su capacidad de brindar experiencias seguras y de calidad a quienes lo visitan.

Durante la Semana Santa, tanto visitantes como residentes podrán disfrutar de los diversos atractivos que ofrece Baja California Sur, como sus playas, su riqueza cultural, actividades al aire libre y experiencias de ecoturismo. Desde recorridos por las misiones, visitas a pueblos históricos, hasta actividades acuáticas como el snorkel, el kayak y el avistamiento de vida marina, el Estado ofrece opciones para todos los gustos, reafirmando su vocación turística y su compromiso con un desarrollo sustentable.

Maribel Collins reiteró con el compromiso del Gobierno del Estado de seguir impulsando un turismo que fortalezca la economía local y promueva el bienestar de todas y todos. Finalmente, invitó a vivir unas vacaciones seguras, en las que se recomienda su planeación con anticipación, el respeto a los reglamentos de playas y áreas protegidas, el consumo de productos y servicios locales, así como el cuidado del entorno natural.




Coordinan Operativo de Semana Mayor 2024

FOTO: Protección Civil.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la participación de las fuerzas armadas, instituciones de seguridad, cuerpos de emergencia, auxilio y voluntariado, se desarrollará en Baja California Sur el operativo interinstitucional de Semana Mayor 2024, el cual tiene como principal objetivo, salvaguardar la integridad de las familias y de quienes visitan la entidad en este primer periodo vacacional, se informa a través de un comunicado de prensa.

Durante la reunión de logística y coordinación, encabezada por la Subsecretaría de Protección Civil estatal, se contó con la participación de los tres órdenes de gobierno, en la que establecieron que el próximo viernes 22 del presente mes y año, darán el banderazo de salida a las corporaciones que forman parte de este dispositivo de seguridad.

Cabe resaltar que es fundamental la suma de la ciudadanía a estas acciones, a fin de proteger lo más importante que es la vida de las personas, además de disfrutar de este descanso, de manera segura y responsable.

Asimismo, exhortar a la población para atender las recomendaciones que se realizan al emprender un buen viaje durante su estancia en el destino elegido y en sus hogares. En este sentido, reforzar la cultura de la prevención y el autocuidado, disminuyendo con ello riesgos y escenarios vulnerables.

De igual manera, Protección Civil indicó que si bien, las vacaciones para el sector educativo de nivel básico establecen dos semanas, el mayor estado de fuerza se estará desplegando los días donde la mayoría de los ciudadanos disfrutarán de unos días de asueto, es decir, del 27 al 31 de marzo.

Periodo en el que se fortalecerán las tareas de prevención y vigilancia, principalmente en lugares que de manera histórica son más concurridos como playas, balnearios, oasis y paraderos, sin descuidar otros puntos de encuentro como plazas comerciales. Finalmente, se planteó la instalación de puntos de auxilio e información a lo largo y ancho del territorio estatal, para brindar apoyo a las y los vacacionistas en caso de requerirlo.




Coordina Protección Civil acciones preventivas por Semana Santa

 

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Subsecretaría de Protección Civil encabezó encuentros de coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para establecer los trabajos que se realizarán para salvaguardar la integridad de las familias, así como de quienes visitan los diferentes destinos turísticos con los que cuenta Baja California Sur, durante el periodo vacacional de Semana Santa 2024, se informa a través de un comunicado oficial.

En una primera reunión, en el cual participaron unidades de Protección Civil de los cinco municipios, se acordó desarrollar acercamientos de manera local, para atender de manera conjunta las particularidades que se presentan en este periodo vacacional, con ello brindar respuesta de atención y protocolos, de acuerdo a las necesidades que se registran, mismos que ya se efectuaron en Loreto, Comondú y Mulegé.

Cabe destacar, que la participación social y el autocuidado, son elementos fundamentales para tener un saldo blanco en las próximas vacaciones, por lo que se reiteró el llamado que de manera permanente se hace en estos periodos de descanso, para atender las recomendaciones, mismas que sólo buscan proteger lo más importante, que es la vida de las personas.

Entre ellas destacan: conducir respetando el reglamento de tránsito, límites de velocidad, utilizar el cinturón de seguridad, evitar el uso del celular, así como manejar bajo el influjo del alcohol o cansado, además de revisar las condiciones mecánicas del vehículo.

El objetivo de estas acciones es fortalecer la cultura de la prevención, sobre todo, en temas relacionados con prevenir situaciones de riesgo en carretera, espacios públicos y de esparcimiento. De igual manera, al asistir a playas o espacios abiertos, supervisar a los grupos más vulnerables como son las niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores.




Realiza Coepris verificaciones en alimentos por Cuaresma 2024

FOTO: COEPRIS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En el marco del operativo Cuaresma 2024, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California Sur (COEPRIS) realiza visitas programadas a establecimientos con la venta de comestibles, cuya demanda incrementa durante este periodo del año, con la finalidad de constatar que estén en condiciones adecuadas, se informa a través de un boletín de prensa.

Estas actividades se realizan de manera prioritaria a locales dedicados al proceso, venta y distribución de pescados y mariscos crudos y preparados, con el objetivo de supervisar y garantizar las buenas prácticas en la conservación y preparación de los alimentos que son cruciales para prevenir infecciones diarreicas agudas entre los consumidores.

Las verificaciones se efectúan con el uso de cámaras de solapa para evitar malas prácticas en el ejercicio de la regulación, en la cual se constata que exista un correcto seguimiento de la cadena de frío que asegure la conservación de los comestibles, a su vez se toman muestras de alimentos del agua utilizada para lavado y preparación, así como del hielo utilizado para los productos que contribuyan a su inocuidad.

Dichas revisiones se desarrollan también en puestos con venta de alimentos, como purificadoras y fábricas, para corroborar que continúen las medidas de higiene establecidas a nivel federal para estas actividades en específico.

En los acercamientos a los comercios se ofrece información a la ciudadanía sobre recomendaciones que pueden seguir en este periodo de Cuaresma 2024 para reducir riesgos de salud, como es el lavado frecuente de manos y priorizar el consumo de alimentos cocidos; en la compra de productos de mar, revisar que el pescado esté fresco y sin mal olor, en tanto que, en moluscos, deben elegirse aquellos que se encuentren cerrados. Cualquier irregularidad puede ser denunciada en el portal de COEPRIS www.coeprisbcs.gob.mx para brindar seguimiento puntual.




Alcanzará Los Cabos 75% de ocupación hotelera por Spring Break

FOTO: SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur (SETUE), informa que durante el periodo que comprende el Spring Break, que va del 1 de marzo al 5 de abril, aproximadamente, el municipio de Los Cabos recibirá alrededor de 47 mil visitantes, con una ocupación hotelera que alcanzará el 75% en este destino.

Asimismo, se indicó que la derrama económica derivada de esta actividad será de 25 a 30 millones de dólares para toda la cadena de servicios turísticos.

En cuanto a las acciones en materia de seguridad, confirma SETUE, en coordinación con las diferentes instancias de los tres órdenes de gobierno e iniciativa privada, conforman un comité de seguridad, el cual sesiona de forma semanal, para garantizar el orden y disposiciones en materia de protección civil.