Da Sepada seguro de vida a pescadores de BCS; la póliza es de 100 mil pesos

FOTO: Sepada.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), impulsa el Programa Seguro de Vida Pesquero y Acuícola, con el objetivo de brindar apoyo económico a las familias de pescadores y acuicultores de BCS.

Esta iniciativa ofrece una póliza anual de seguro de vida a los beneficiarios inscritos en el padrón estatal que realizan actividades extractivas en los litorales de la región, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, José Alfredo Bermúdez Beltrán.

El programa protege a las familias en caso de fallecimiento o invalidez del trabajador. Los montos de la póliza son de 100 mil pesos por deceso y 50 mil pesos por invalidez. Esta acción refuerza el compromiso de la actual administración con un sector que ha posicionado a Baja California Sur en primer lugar en acuacultura de ostión y en diversas pesquerías.

Desde septiembre de 2024 hasta 2025, se han invertido más de 2 millones de pesos en el pago de pólizas. El padrón estatal de pesca y acuacultura, administrado por la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura de la Sepada, incluye mil 573 productores, subrayó Bermúdez Beltrán.

El titular de Sepada comentó finalmente que la dependencia estatal recorre constantemente la geografía estatal para escuchar las necesidades de las y los pescadores y, con base en ello, estructurar programas que impulsen la pesca y la acuicultura, fortaleciendo la actividad productiva y la seguridad de las familias de dicho sector.




Convoca Sepada a inscribirse para el Seguro de Vida Pesquero y Acuícola

FOTO: Sepada.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como parte de las acciones en apoyo al sector pesquero y acuícola, la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), invita a las y los productores pesqueros y acuícolas a inscribirse dentro del Programa de Seguro de Vida, donde Baja California Sur es líder en implementar esta estrategia en beneficio de las y los trabajadores del mar, informó la directora de Desarrollo, Ordenamiento y Fomento Pesquero Sustentable de la Sepada, Patricia Grisel Serrano de la Torre.

El Programa Estatal de Seguro de Vida tiene el propósito de otorgar un apoyo económico a las familias que quedan desamparadas, posterior al fallecimiento del productor, o bien, como un apoyo al asegurado en caso de invalidez laboral, enfermedad o accidente.

Precisó que este plan estará disponible durante todo el mes de abril, el cual consiste en una póliza de 100 mil pesos, es decir, al presentarse el fallecimiento del trabajador del mar y 50 mil pesos en caso de invalidez laboral ocurra o no en circunstancias relacionadas en su actividad productiva; el acceso al programa no representa costo alguno, agregó.

Serrano de la Torre explicó que para poder ingresar a este programa y obtener la póliza para el Seguro de Vida Pesquero y Acuícola deberán presentar un expediente con documentación y requisitos, información que podrán encontrar en la página https://sepada.bcs.gob.mx/programas/

Además, de acudir en horario de 8:00 a 15:00 horas a las instalaciones de la Sepada ubicada en calle Isabel La Católica, esquina Melchor Ocampo, colonia centro; asimismo, por parte de la propia Subsecretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable, se realizarán recorridos por la geografía estatal para recolectar dicha documentación.

Para mayores informes en el horario correspondiente, deberán comunicarse al número de teléfono 612 1239400, ext. 16015 y 16016, vía WhatsApp 613 1148689, o bien a través de redes sociales @SepadaBCS en Facebook.