Contra la obesidad infantil, arranca en BCS el Programa Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”

FOTO: SEDIF.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el fin de reducir el sobrepeso y la obesidad, además de enfermedades como la hipertensión, diabetes y caries dental en la infancia, este miércoles inició en Baja California Sur la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, en la escuela primaria Jesús Francisco Jerez Angulo, de la colonia Olas Altas, en La Paz, así lo dio a conocer Patricia Imelda López Navarro, presidenta Honoraria del Sistema Estatal DIF (SEDIF).

El Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se suma a este programa impulsado por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, el cual tiene como propósito transformar los planteles educativos en espacios de prevención y promoción de la salud.

En este sentido, explicó que en el Estado el plan considera acciones en 409 escuelas primarias públicas en beneficio de más de 70 mil estudiantes; para ello, se desplazarán brigadas de salud en los cinco municipios.

Asimismo, comentó que todos los alumnos serán pesados y medidos, además de realizar exámenes de la vista, aplicación de flúor y pláticas de estilo de vida saludable.

El resultado de las intervenciones se le informará de manera exclusiva a todos los padres y madres de familia, y se pondrá a disposición un ‘expediente digital’ para integrar los resultados de las revisiones realizadas por cada uno del personal capacitado de salud, lo cual apoyará a las instituciones y la comunidad para dar un seguimiento médico de las y los alumnos, que a su vez serán canalizados a clínicas del IMSS-Bienestar para un proceso personalizado.

“Estas acciones de hábitos saludables son un avance para mejorar y garantizar el bienestar, salud y calidad de vida de la niñez de BCS, permitiendo erradicar la venta de alimentos procesados o con bajo nivel nutricional en sus planteles, reflejando mayor aprendizaje y rendimiento escolar”, puntualizó López Navarro.

Participan en este proyecto dependencias de la Secretaría de Salud, IMSS, Secretaría de Educación Pública, IMSS-Bienestar, SEDIF, DIF municipales, Secretaría de Bienestar, así como empresarios y organizaciones civiles.




Anuncian a ganadores del Primer Torneo de Skateboarding en La Paz

FOTOS: SEDIF.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Para que las niñas, niños y adolescentes cuenten con opciones que promuevan la sana convivencia y libre esparcimiento, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) realizó el primer Torneo de Skateboarding, modalidad Street, en el Punto de Encuentro Comunitario (PEC), Loma Linda, en la ciudad de La Paz, informó la coordinadora de estos espacios, América Lilibeth Núñez Núñez.

Indicó que es del interés de la presidenta honoraria, Patricia López Navarro, el propiciar sitios en los que la población participe en actividades recreativas que les permitan crecer y desarrollarse en ambientes sanos, y con ello apropiarse en temas productivos y de crecimiento personal.

El joven Manuel Lamberto León Hirales, fue el ganador de la primera posición en la categoría varonil mayor de 14 a 17 años; en lo que respecta a varonil menor de 9 a 13 años, obtuvo el primer lugar Andrés Moyron, y en la categoría femenil la joven Briany Aragón, quienes con su destreza y disciplina fueron acreedores de estas posiciones.

América Núñez indicó que las y los jóvenes que practican este deporte reciben las clases a cargo de Carlos Alfonso Valdez Navarrete, quien cuenta con amplia experiencia.

Quien desee inscribirse, agregó, podrá inscribirse a partir del 2 de enero en las instalaciones del PEC Loma Linda, ubicado en Jaime Bravo entre José María Morelos y Pavón y Guadalupe Victoria, en La Paz; o bien, comunicarse al teléfono (612) 1242922, de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

Finalmente, la servidora pública enfatizó la importancia que genera impulsar este tipo de actividades por parte de SEDIF, ya que es un sano distractor para las niñas, niños y adolescentes, motivando a que continúen practicando una disciplina.




Concluyen 50 adultos mayores curso de habilidades digitales: SEDIF

FOTO: SEDIF.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Sistema Estatal DIF (SEDIF), a través de la Dirección de Atención a Población Prioritaria (DAPP), celebró la clausura del curso de “Habilidades Digitales”, para personas mayores, realizada en el Punto de Encuentro Comunitario Loma Linda, en colaboración con el Grupo de Amigos para el Bienestar de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Universidad La Salle y la cadena comercial OXXO, informó el director de Evaluación y Seguimiento, Mauricio Medrano Vargas.

Medrano Vargas indicó, a través de un comunicado de prensa de SEDIF, que para la actual administración es una prioridad efectuar acciones que contribuyan a lograr la verdadera inclusión, por lo que resulta indispensable el proveer de herramientas a todas y todos quienes integran los grupos prioritarios, que les permitan desarrollarse e integrarse a las actividades diarias que demanda una sociedad en crecimiento, sobre todo en la esfera tecnológica.

Sobre ello, precisó que en dicho curso participaron 50 beneficiarios, cuya finalidad es fortalecer las capacidades y habilidades de personas mayores para su independencia digital.

Las y los participantes adquirieron conocimientos sobre el manejo de aplicaciones de comunicación como WhatsApp, Facebook, Instagram, YouTube, uso de plataformas sobre trazos de recorridos y búsqueda de direcciones mediante aplicaciones de celular, educación financiera, entre otras.




Celebra SEDIF graduación de 18 profesionales de Terapia Física

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Sistema Estatal DIF (SEDIF) celebró la ceremonia de fin de cursos de la Licenciatura de Terapia Física, de la cual egresaron 16 alumnas y alumnos de la Escuela de Rehabilitación del Estado, informó el subdirector del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) La Paz, Juan Carlos Peña Bañuelos.

Durante la ceremonia realizada en el Auditorio del CREE, Peña Bañuelos comentó a las y los graduados, que su profesión es una de las más nobles, ya que con sus conocimientos contribuyen a que sus pacientes puedan contar con la capacidad de incluirse en la sociedad y la vida productiva.

Destacó que esta es la segunda generación de egresados, quienes concluyeron todos los créditos de los tres años teórico-prácticos del plan de estudios de la carrera y realizarán en el próximo mes de septiembre su servicio social en la sede que les fue asignada a través de un sorteo realizado por parte del Sistema Nacional DIF.

“Reconocemos el esfuerzo de todas y todos los estudiantes que trabajaron para culminar sus estudios profesionales”, concluyó Peña Bañuelos. Para finalizar, el egresado en Terapia Física, Ulises Fifield Soto, representante de su generación, y quien se destacó por obtener el promedio más alto, dijo que como nuevos terapistas en rehabilitación han adquirido el compromiso de continuar capacitándose para ofrecer a la sociedad una atención digna que favorezcan la inclusión y participación de todas y todos.




Celebra SEDIF reformas a la Ley Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes en BCS

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Patricia Imelda López Navarro, reconoció a las y los integrantes del Congreso del Estado por lograr la reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual busca fortalecer el funcionamiento y facultades de las Procuradurías Municipales, en materia de protección a la niñez y juventud, así como en el tema de adopciones, lo que permitirá dar certeza, validez y las sanciones, en su caso, al no cumplirlo.

En ese sentido, destacó la colaboración de las autoridades del propio Sistema DIF nacional, estatal y municipal, así como el trabajo de las diputadas Gabriela Cisneros Ruíz y Teresita de Jesús Valentín Vázquez, quienes visualizaron, coordinaron y cabildearon para que esta Ley se hiciera realidad en BCS.

Dicha iniciativa establece en el Artículo 25 que las personas interesadas en adoptar niñas, niños y adolescentes que se encuentren bajo la tutela del Estado, podrán presentar ante la Procuraduría de Protección o sus similares municipales, la solicitud correspondiente.

“Sería la segunda Ley que impulsamos en esta administración. La primera correspondió a la Ley del Adulto Mayor y vamos por una tercera que tiene que ver con los niños trabajadores, en el sentido que se legisle, se protejan en este tema y disfruten de su niñez”, agregó.

López Navarro refrendó el compromiso de SEDIF con la ciudadanía, en especial, con las niñas, niños y adolescentes de la entidad, ya que DIF es “mucho más que despensas y personas con discapacidad, es también derechos de las personas”, culminó.