Participará BCS en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: SETUE

FOTO: SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Los Pueblos Mágicos de Loreto, Todos Santos y Santa Rosalía representarán a Baja California Sur en la quinta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos (TNPM), que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre en el estado de Hidalgo, con sedes en Real del Monte y el Recinto Ferial de Pachuca, informó Maribel Collins, secretaria de Turismo y Economía (SETUE).

Destacó que esta edición reunirá a los 177 Pueblos Mágicos reconocidos a nivel nacional, y que la entidad estará integrada por una delegación integrada por los ayuntamientos de Loreto, La Paz y Mulegé, así como por artesanas, artesanos y representantes del sector turístico, quienes promoverán la riqueza cultural, gastronómica y natural de la región.

Collins señaló que los asistentes al Tianguis podrán conocer los atractivos que distinguen a cada localidad: Loreto, cuna de las misiones de la península y destino de naturaleza y cultura; Todos Santos, reconocido por su espíritu artístico y su encanto entre el mar y el desierto; y Santa Rosalía, símbolo de historia y arquitectura francesa única en México.

Asimismo, subrayó que la participación de Baja California Sur en este evento refuerza el compromiso del Gobierno del Estado con la promoción turística sostenible, la preservación de la identidad sudcaliforniana y el fortalecimiento del desarrollo económico local mediante el impulso a sus Pueblos Mágicos.

El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, organizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, será un evento gratuito y abierto al público, con stands que mostrarán la diversidad cultural y artesanal del país.

Además, contará con la participación de 90 compradores internacionales, entre ellos 15 provenientes de Estados Unidos, y ofrecerá un amplio programa con más de 400 presentaciones artísticas, conferencias y actividades de promoción turística.




Santa Rosalía será sede de la reunión de planeación de la Olimpiada Estatal 2026

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), Noé Fiol Verduzco, informó que el 10 de octubre en Santa Rosalía, municipio de Mulegé, se reunirá con los titulares del deporte de los cinco municipios de Baja California Sur, con la finalidad de continuar los trabajos de planeación de la etapa estatal de la Olimpiada Nacional 2026.

Fiol Verduzco señaló que la organización del proceso avanza de manera satisfactoria y se ha considerado iniciarlo a finales de este año, con el objetivo de otorgar más tiempo para la preparación de los participantes, de manera que puedan enfrentar en mejores condiciones la siguiente etapa, conforme a lo establecido por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

A la reunión han sido convocados los directores del deporte, Elton Olachea Arce (Los Cabos), Guillermo Ortalejo Hernández (La Paz), Luis Enrique Castillo Méndez (Comondú), Adalberto Delgado León (Loreto) y Ronaldo Ricardo Meza Patrón (Mulegé), este último fungirá como anfitrión de los trabajos.

En este encuentro se obtendrá un panorama claro sobre las condiciones de las cinco regiones respecto a las disciplinas que podrían albergar, considerando las instalaciones y servicios, los cuales presentan actualmente un avance significativo para ofrecer el mejor escenario posible para estas actividades deportivas.

Noé Fiol señaló que la Olimpiada Estatal es el evento deportivo más importante en Baja California Sur. Por ello, resulta fundamental garantizar la atención de los atletas que participan, quienes buscan obtener la representación del estado en la fase nacional.




En Santa Rosalía, por concluir rehabilitación de la estación de bombeo de aguas residuales

FOTO: CEA.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El restablecimiento, así como el equipamiento electromecánico de la estación de bombeo de aguas residuales (cárcamo No. 1 ) de Santa Rosalía, en el municipio de Mulegé, están por concluir, indicó la titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Tatiana Davis Monzón.

Con inversión de 5.3 millones de pesos, esta obra de gran relevancia para la población de esta región del Estado recibe aguas residuales generadas por la comunidad.

En este sentido, Tatiana Davis explicó que la infraestructura se encontraba deteriorada y no cumplía con los requerimientos mínimos de pretratamiento y disposición del drenaje, ocasionando con ello malos olores y alto riesgo de derrames de aguas negras en la zona frente al monumento «El Trenecito», representando un problema de salud pública.

Indicó que, en la rehabilitación de la estación de bombeo, el organismo operador municipal contará con el equipamiento necesario para el adecuado desalojo de las aguas residuales, así como su conducción hacia las lagunas de tratamiento, lo que mejorará el saneamiento, así como la reducción de riesgos sanitarios y ambientales.




Invita FONMAR a primer torneo de pesca de jurel en Santa Rosalía

IMAGEN: FONMAR.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Gobierno del Estado, a través del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) y el Ayuntamiento de Mulegé, te invitan a formar parte del “Primer Torneo de Pesca del Centenario” a realizarse en Santa Rosalía el próximo 15 y 16 de noviembre.

El evento se desarrollará en las instalaciones del varadero «La Playita» con inscripciones el viernes 15 de noviembre de 15:00 a 19:00 horas, con un costo por equipo de 4 mil pesos.

El día de pesca iniciará el sábado 16 de noviembre, con disparo de salida a las 6:30 horas y ceremonia de premiación a las 16:00 horas.

La bolsa en premios será de 150 mil pesos. El primer lugar 75 mil pesos, 50 mil para el segundo lugar y 25 mil pesos para la tercera posición. Además de jackpots de 500, 1 mil y 2 mil pesos. La captura consistirá en la especie de jurel de castilla.

El Fondo para la Protección de los Recursos Marinos establece que este tipo de eventos consiste en promover la pesca deportiva, el desarrollo económico de la región, su riqueza natural, cultural, gastronómica, así como la convivencia familiar.

Para todas aquellas personas interesadas en participar en esta actividad podrán comunicarse para mayores informes al número de teléfono (615) 1124417.




Entrega Gobernador Varadero La Playita en Santa Rosalía; tuvo inversión de más de 61 MDP

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío entregó al sector pesquero de Santa Rosalía, municipio de Mulegé, las nuevas instalaciones del varadero La Playita, lo que garantiza a más de 200 familias un espacio digno, con mejores condiciones y un paso más para impulsar el desarrollo de su actividad productiva, se da a conocer a través de un comunicado oficial.

En esta obra de ingeniería se ejerció un presupuesto de 61.1 millones de pesos, además de 60 empleos directos, y con ello el fomento a la economía local, mediante la compra de materiales de construcción a proveedores de la región. En dicha obra se realizaron trabajos de terraplén, construcción de muros de contención, 2 rampas de botado, pasarelas de amarre, nivelación de terrenos, construcción del canal pluvial con concreto hidráulico, 8 palapas de fileteo, área de lockers y zona del chute, artesa para colocación de basura y residuos orgánicos.

Asimismo, una caseta de acceso, estacionamiento, baños, instalación de sistema de iluminación, vegetación con sistema de riego automatizado y la construcción de la calle de acceso con concreto hidráulico, iluminación y señalamiento.

Por otra parte, Castro Cosío, ante pescadores y habitantes de este histórico pueblo, enfatizó que para Mulegé continua el esfuerzo, por lo que acordó gestionar la ampliación de la carretera transpeninsular, la rehabilitación del aeródromo, en coordinación con la presidenta municipal para lograr los permisos para operar ese sitio. Además de buscar rehabilitar la ruta Santa Rosalía-Guaymas.

Víctor Manuel Castro Cosío estuvo acompañado por la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, el titular de la Administración Portuaria Integral, Narciso Agúndez Gómez, así como del secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Alfredo Bermúdez Beltrán, en el que resaltó que habrán de continuar para ordenar y modernizar los puertos, al mismo tiempo, contribuir al bienestar de cada una de las comunidades.