Gobernador realiza recorridos San Ignacio, tras paso de tormenta tropical Mario

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío continúa en la comunidad de San Ignacio, municipio de Mulegé, acompañado de un equipo de trabajo de las distintas áreas del Gobierno del Estado, bajo la coordinación del secretario general de Gobierno, Saúl González Núñez, y con el extraordinario respaldo de las Fuerzas Armadas —Ejército Mexicano, Secretaría de Marina Armada de México, Guardia Nacional—, así como de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y del Ayuntamiento de Mulegé.

Durante su visita, el Gobernador destacó la labor y entrega de los equipos de voluntarios provenientes de San Ignacio, Santa Rosalía —entre ellos personal del Tecnológico y de la Administración Portuaria Integral (API)—, así como de La Bocana, quienes han sumado esfuerzos para apoyar a las familias afectadas.

Asimismo, subrayó que de todos los municipios de Baja California Sur se han manifestado expresiones de solidaridad hacia la histórica comunidad de San Ignacio, lo que refleja la fraternidad y el compromiso de los sudcalifornianos de unirse en los momentos de mayor dificultad.

“El espíritu solidario distingue a nuestro pueblo. En cada situación adversa, siempre nos damos la mano. Gracias a todas y todos por estar aquí, por todo el apoyo”, expresó el Gobernador.

En relación a la infraestructura vial, se informó que las intensas lluvias dejaron intransitable el camino alterno, sin embargo, los trabajos de rehabilitación continúan y, si las condiciones climáticas lo permiten, en unas horas se restablecerá la circulación. De manera paralela, se realizan labores para retirar una pipa atrapada en uno de los socavones, con el objetivo de recuperar a la brevedad el paso por la carretera transpeninsular.

Finalmente, el mandatario estatal hizo un llamado a la población para que extreme precauciones al transitar por esta zona y atienda las recomendaciones de las autoridades.




Tras lluvias, Salud BCS fumiga contra el dengue en San Ignacio

FOTOS: Salud BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como parte de las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado en la población de San Ignacio, municipio de Mulegé, derivado de las lluvias registradas en dicha zona, brigadas de la Secretaría de Salud llevan a cabo acciones de control larvario y de fumigación para inhibir la presencia del mosco transmisor del dengue, con ello reducir riesgos por un brote de este padecimiento febril.

La titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro, informó que estas labores son emprendidas por el personal de la dependencia que se trasladó a dicha localidad desde Santa Rosalía y otras localidades del municipio. “El objetivo es fortalecer estos esfuerzos preventivos, en los que también sensibilizan a la población en el saneamiento básico de sus viviendas, y en la erradicación de criaderos artificiales del zancudo”, resaltó.

Ante ello, indicó que los encargados del área de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria 2 Mulegé, realizan labores de búsqueda intencionada de personas con enfermedades febriles o diarreicas agudas, con la finalidad de iniciar un manejo oportuno, así como el reforzamiento de acciones de control.

Por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) efectúa visitas domiciliarias para la entrega de material de desinfección de agua y alimentos, además de ofrecer información sobre medidas básicas de higiene que deben seguir para evitar la incidencia de padecimientos infecciosos.

Asimismo, un recorrido al centro de salud de la comunidad para verificar que esté en condiciones adecuadas para atender a la población. Finalmente, una capacitación para llevar a cabo los reportes epidemiológicos, al ser información relevante para identificar y controlar el posible incremento en la incidencia de patologías, añadió Guluarte Castro.




Anuncia Diputado centro de acopio para apoyar a familias de San Ignacio

FOTOS: Facebook | Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El diputado Sergio Guluarte Ceseña anunció la instalación de un centro de acopio en el Congreso del Estado a partir de hoy miércoles 17 de septiembre, para reunir víveres, ropa, artículos de higiene personal y todo lo que permita aliviar la difícil situación que hoy enfrentan familias en San Ignacio, tras los efectos de la tormenta tropical «Mario».

El legislador convocó a la ciudadanía en general, a las instituciones públicas y privadas, así como a las organizaciones sociales, a sumarse a este esfuerzo colectivo.

Por otro lado, destacó los trabajos iniciados para la reconstrucción del municipio de La Paz, se pronunció para que siga prevaleciendo la coordinación de esfuerzos entre autoridades de los tres niveles de gobierno, organizaciones sindicales y empresariales, en beneficio de las y los ciudadanos.

Y es que subrayó que a 15 días de que iniciaron dichos trabajos, se registran 44 mil 800 metros lineales de terracería y limpieza que representa un avance cercano al 60%, trabajos realizados bajo la coordinación con OOMSAPAS, Sustentabilidad y Servicios Públicos del Ayuntamiento de La Paz, así como con apoyo del Gobierno del Estado, la aplicación de 317 metros cúbicos de asfalto en labores intensivas de bacheo.




Recorre geografía Mulegina diputado José Luis Perpuli

IMAGEN: Archivo

La Paz, Baja California Sur (BCS). Observando todos los protocolos sanitarios y con la finalidad de recabar problemáticas comunitarias que requieren de atención legislativa y de gestión social, el diputado por el décimo tercer distrito José Luis Perpuli Drew, realizó visitas a las comunidades del municipio de Mulegé, específicamente en Santa Águeda, San José de Magdalena, Heroica Mulegé, Santa Rosalía, San Luquitas, San Bruno, Palo Verde, San Ignacio, Ejido Alfredo V. Bonfil, en los que se entrevistó con líderes locales, evitando la  aglomeración de más de tres personas, informó el Congreso sudcaliforniano.

Así mismo, aprovechó para conocer las condiciones en que dichas comunidades están enfrentando por la pandemia del COVID-19 y si están recibiendo buenos servicios de salud.

El legislador sudcaliforniano agregó que, en el periodo de receso que comprende de enero a marzo del presente año, realiza recorridos en las comunidades que integran su distrito, porque es una obligación de todo representante popular,   verificar como se encuentran las familias que habitan las zonas urbanas y comunidades del distrito que representa, “máxime en estos tiempos de crisis sanitarias en donde las necesidades se multiplican, señaladamente en zonas rurales y rancherías”.

Expresó que, “el año 2020 ha sido un año difícil para la humanidad, para los mexicanos y los sudcalifornianos, la crisis sanitaria ha causado mucho dolor en los hogares y ha paralizado las actividades humanas, como la económica. Sin embargo, este 2021 está lleno de fe y esperanza con la aplicación de la vacuna contra el COVID, pero mientras eso sucede, como sociedad debemos de seguir cuidándonos para  evitar contagios y muertes”.

En otro orden de ideas, informó que durante el periodo del 01 de septiembre de 2019 al mes de diciembre de 2020, desarrolló un intenso trabajo legislativo, presentando iniciativas y proposiciones en materia de medio ambiente, salud, derechos humanos, grupos vulnerables, sanciones penales, legislación civil, régimen interior del poder legislativo, decretos conmemorativos, tránsito terrestre, obras públicas, seguridad vial, prevención de incendio forestales, económicos, municipales, de pesca ribereña y pesca deportiva.

Además de presentar diversos pronunciamientos en temas de interés nacional, estatal y municipal; agregando que, si bien la Suprema Corte de Justicia ha declarado que los actos del poder legislativo quedaron insubsistentes desde marzo de 2020, volverá a presentar las iniciativas que presentó durante ese periodo, y que además elaborará otras más en el lapso que resta de la diputación permanente, mismas que saldrán de los recorridos que realizará por el distrito XIII.

 




Llama Congreso a regularizar servicio telefónico en comunidades del Pacífico Norte

FOTO: Internet.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Ante la sentida demanda de habitantes usuarios de telefonía e internet en los poblados de Bahía Tortugas, Bahía Asunción, Punta Prieta, San Hipólito, San Ignacio, La Bocana y Punta Abreojos, en el municipio de Mulegé, el Congreso de Baja California Sur acordó exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), para que revisen que las empresas concesionarias Teléfonos de México, S.A.B. de C.V.(TELMEX) y Radiomovil DIPSA S.A de C.V. (TELCEL), estén dando cumplimiento del servicio en la zona, así como que se gestionen más líneas telefónicas, informó el Congreso del Estado.

La situación derivó de una proposición con punto de acuerdo presentado por la diputada Maricela Pineda García, quien denunció en tribuna la constante molestia de los usuarios de esos poblados de la zona Pacífico Norte, quienes afirman que de manera puntal pagan el recibo telefónico por un servicio que prácticamente no tienen. “No es posible que usuarios cumplan de manera puntual con el pago  correspondiente del servicio de telefonía fija y no reciban el servicio justo, tal y como lo ofrece en su publicidad la compañía telefónica”, sentenció la legisladora.

En ese tenor el punto de acuerdo aprobado exhorta al titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú y  al comisionado presidente del IFT, Gabriel Oswaldo Contreras Saldivar, para  que instruyan al director del Centro de Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Baja California Sur, Julio Cesar Medellín Yee, para que en el ámbito de sus atribuciones gestione la ampliación de nuevas líneas telefónicas residenciales, así como impulse el mejoramiento en el servicio de internet por parte de TELMEX; empresa que cuenta con la concesión y presta su servicio en las comunidades de la zona, de igual forma que verifique que esté dando cumplimiento tanto a las reglas de operación como a las leyes en la materia, y, en caso  de encontrar alguna irregularidad, se tomen las medidas necesarias para que sean solucionadas.

Que verifique que la empresa TELCEL, que cuenta con la concesión y presta el servicio en las comunidades de Bahía Tortugas, Bahía Asunción, Punta Prieta, San Hipólito,  San Ignacio, La  Bocana y Punta Abreojos, esté dando cumplimiento tanto a las reglas de operación como a las leyes en la materia, y, en caso de encontrar alguna irregularidad, se tomen las medidas necesarias para  que sean solucionadas.

También pide la intervención del Gobernador del Estado para que realice las gestiones necesarias ante las instancias correspondientes a fin de dar cumplimiento a la demanda de los usuarios de esas comunidades.