En La Paz, inicia primera etapa de Programa Permanente de Bacheo

FOTO: Municipio

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este miércoles se dio el banderazo de arranque del Programa Permanente de Bacheo, el cual, en su primera etapa de tres meses, trabajará en una longitud promedio de 5 kilómetros, atendiendo con prioridad las avenidas más importantes y transitadas de la ciudad, dio a conocer el presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez.

En comunicado oficial, el Gobierno Municipal da a conocer que en el evento de arranque, el Primer Edil paceño comentó lo importante que es para la administración el darle una respuesta a esta problemática; precisando que en esta primera etapa, se atenderá todo el bulevar Forjadores desde Camino Real hasta 5 de Febrero; la calle 5 de Mayo; Bulevar Colosio; y posteriormente Margarita Maza de Juárez; informó, además, que el presente mes se hará la licitación para contar con  24 kilómetros lineales más, de bacheo en frío.

“La primera etapa comprende todas las avenidas primarias de la ciudad, la segunda etapa todas las avenidas secundarias, porque queremos prepararnos porque se va a venir la temporada de lluvias y queremos tener una ciudad absolutamente atendida en tema de bacheo”, comentó el Alcalde.

Por su parte, el titular de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, Manuel Núñez Salas, informó que en esta etapa se podrán atender alrededor de 5 mil 600 baches con una medida promedio de un 1 m2, lo que representa una cobertura importante en las principales avenidas que serán atendidas. Asimismo, precisó que, previniendo la temporada de lluvias, se está utilizando una liga de muy buena calidad que permita soportar las lluvias, finaliza el comunicado.




Dan banderazo a nueva ciclovía en La Paz; tendrá una inversión de 4 MDP

FOTOS: Ayuntamiento de La Paz.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Esta mañana, el presidente municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez, dio el banderazo de inicio de obra de la ciclovía Topete-Rangel, como parte del programa municipal Pedalea La Paz, el cual va en concordancia con la agenda de movilidad sustentable del XVI Ayuntamiento de La Paz.

El propio Ayuntamiento, a través de un comunicado oficial, informa que la nueva ciclovía de La Paz tiene una inversión superior a los 4 millones de pesos, y una longitud de más de dos kilómetros; ésta se acompaña de un par vial que mejorará la circulación vehicular desde la calle Márquez de León hasta Colima, por la calle Abasolo (la tercera con más tránsito en la ciudad).

“Estamos haciendo una obra que va a cambiar la fisionomía de la ciudad de La Paz. Fíjense la importancia de una acción tan modesta como ésta, con una primera etapa con una inversión superior a los 4 millones de pesos, vamos a hacer los dos tramos de la calle Rangel, que le van a dar un solo sentido a esta vialidad, y que nos va a permitir hacer un par vial para resolver el problema que teníamos de Márquez de León a Colima por la calle Abasolo. Pero vamos, además, a darle la micromovilidad, para que la ciclovía que viene del malecón, pase por esta calle Rangel”, comentó el Presidente Municipal.

Asimismo, Muñoz Álvarez señaló que la estrategia de micromovilidad busca hacer una red de ciclovías, trabajando las ciclovías de barrio y por supuesto, recuperar la que está en la calle Forjadores, todo, en un circuito de movilidad. “Las ciclovías tienen que ver con un tema de salud pública, tenemos que crear conciencia de la activación física, tenemos que decirle a la sociedad la importancia de conocer una pirámide de una ciudad de primer mundo, donde en primer lugar está el peatón», declaró el Alcalde de La Paz.




Anuncian nueva ciclovía para La Paz; será en El Manglito: Ayuntamiento de La Paz

FOTOS: Ayuntamiento de La Paz.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Este lunes 29 de abril, en concordancia con el proyecto de movilidad sustentable del XVI Ayuntamiento de La Paz, el presidente municipal Rubén Muñoz Álvarez anunció la construcción de una nueva ciclovía en La Paz, promoviendo el uso de la bicicleta como alternativa de movilidad dentro de la ciudad, informa el propio Gobierno Municipal.

En el marco de la rueda de prensa de cada lunes, ofrecida por el Alcalde de La Paz, se dieron a conocer los detalles de esta obra que abonará a la movilidad urbana. A cargo de la exposición, estuvo la directora General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Ana Rondero Astorga, quien explicó que la obra de ciclovía irá por la calle Rangel, desde Márquez de León hasta Golfo de California (conocida como Colosio), mientras que el par vial será por Rangel-Belisario Domínguez.

“El par vial viene a descongestionar el tráfico vehicular que se da en la Calle Abasolo. En primer lugar, es para crear fluidez en el transito vehicular, crear calles más seguridad que nos evitan accidentes viales  y también, con la ciclovía, influencias en la movilidad sustentable”, comentó Rondero Astorga, quien agregó que el monto de inversión es de $4,467,171, para ambas obras.

Por su parte, el Presidente precisó que esta obra, que será de 2,450 metros de longitud, pretende iniciarse en los próximos días, y se estima sea concluida dentro de 45 días; “participará directamente todo el equipo de movilidad, va a ser una obra que nos va a permitir establecer ya, lo que queremos para la ciudad de La Paz, que sea una ciudad para la movilidad sustentable, para el uso de la bicicleta”, mencionó el Presidente Municipal de La Paz.

Es importante destacar, que en la rueda de prensa también participaron, Marco Antonio Pérez, director de Movilidad y Transporte de Seguridad Pública Municipal; y Carlos Sánchez Ortíz, coordinador de Movilidad del XVI Ayuntamiento de La Paz, quienes explicaron además de detalles técnicos de la obra, la importancia de respetar como ciudad, la pirámide de la movilidad.




Inician obras de SAPA La Paz en Melitón Albañez

FOTOS: Ayuntamiento de La Paz.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (SAPA La Paz) inició obras en la comunidad de Melitón Albañez, en el municipio paceño, consistente enreubicación de línea de conducción de agua potable de tres pulgadas de diámetro, y suministro e instalación de válvulas de admisión y expulsión de aire, dio a conocer el director SAPA La Paz, Mario Ramón Gálvez Gámez.

A través de un comunicado de prensa, el Ayuntamiento de La Paz, se informó que el Presidente Municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez, dio el banderazo al inicio de obra que está llevando a cabo en atención a la sentida solicitud de los pobladores de Melitón Albañez, quienes por más de 40 años han esperado esta obra en relación al suministro de agua potable.

El Organismo Operador, con recurso propio y con una inversión de 500 mil pesos, ha iniciado a sustituir la línea de conducción que va desde el pozo hasta el tanque de almacenamiento tendiente a resolver el añejo problema que por muchas administraciones ha subsistido —se lee en el boletín de prensa—, y que año tras año les genera muchas dificultades a los habitantes, ésto, después de que los pobladores se entrevistarán con el Presidente Municipal de La Paz.

El Sistema de Agua Potable beneficiará a mil 588 habitantes de la zona al realizar esta obra, la cual representa la reconstrucción e instalación de mil 754 metros lineales de tubería y de piezas especiales que se requieren para el buen funcionamiento.

Con esto se busca dar un servicio eficiente, resolver la problemática que subsiste en este medio de agua potable y garantizar el suministro del vital líquido, informó el Director General de SAPA La Paz; por último, se indica que la obra quede terminada el próximo miércoles 1 de mayo.




Inician campaña de limpieza en manglar de El Conchalito

FOTOS: Ayuntamiento de La Paz.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La mañana de este lunes, en el marco del Día Internacional de la Tierra, autoridades de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil organizada, iniciaron una intensa campaña de limpieza en el manglar de El Conchalito, informa el Ayuntamiento de La Paz.

Se trata de la primera de muchas acciones que se van a implementar para el rescate de los humedales y manglares que hay en la ciudad capital, señaló el alcalde Rubén Muñoz Álvarez, a través del boletín de prensa.

Para llevar a cabo el proyecto denominado Misión Conchalito, que implica el rescate de este importante manglar, así como la creación de un ecoparque, es que se inició con esta campaña de limpieza, mediante la cual se busca retirar cerca de tres toneladas de basura del lugar.

El Presidente Municipal comentó que lo que se busca es preservar el medio ambiente, dándole respuesta a una añosa demanda de los grupos sociales y de los vecinos del sector, ya que el  manglar en mención, es uno de los más importantes por la congregación de aves.