Regresan a clases más de 150 mil estudiantes sudcalifornianos de nivel básico: SEP BCS

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Conforme al calendario oficial, este lunes 1 de septiembre inician labores del periodo escolar 2025-2026 más de 150 mil estudiantes de escuelas públicas y privadas de enseñanza básica en los cinco municipios de Baja California Sur, informó el director general de dicho nivel, José María Hernández Manríquez.

Hernández Manríquez hizo énfasis en que a partir de este mes las becas “Rita Cetina”, que durante el periodo previo se otorgaron únicamente a las y los estudiantes de secundaria, se entregarán también al alumnado de escuelas primarias públicas de la entidad.

«Estos apoyos que brinda el Gobierno de México contribuyen a la transformación del país, ya que permiten garantizar el derecho a la educación, con ello fomentan el bienestar social, a fin de que ningún estudiante de nivel básico abandone sus estudios por falta de recursos», subrayó.

El servidor público de la SEP BCS mencionó que se trabajará con un calendario de 185 días, durante el cual alumnos de inicial, preescolar, primaria, secundaria y educación especial, serán atendidos por más de 10 mil trabajadoras y trabajadores docentes y administrativos en más de 900 planteles.

Finalmente, recordó que las y los profesores participaron en talleres intensivos de formación continua, en los cuales acordaron estrategias para mejorar el trabajo en el aula durante el año escolar que culminará el 15 de julio de 2026.




En La Paz, inauguran Feria de Regreso a Clases 2025 en Jardín Velasco

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de apoyar a las familias sudcalifornianas en la adquisición de útiles y uniformes escolares, la Delegación Estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) instaló la Feria de Regreso a Clases 2025 en el Jardín Velasco, en la capital del Estado, informó la secretaria de Educación Pública (SEP BCS), Alicia Meza Osuna, al inaugurar el evento.

Del jueves 14 al domingo 17 de agosto, los negocios participantes ofrecerán sus servicios en módulos donde se podrán adquirir, a precios accesibles, artículos como ropa escolar, calzado, mochilas y papelería, entre otros. Además, se brindarán servicios gratuitos de salud, como la expedición de certificados médicos.

Al respecto, Meza Osuna señaló que el propósito de los descuentos, que van desde el 10 hasta el 50 por ciento, es apoyar la economía familiar, y destacó que la supervisión de Profeco garantiza la calidad de los productos en relación con su precio.

Por último, la titular de la SEP BCS agregó que este tipo de ferias se realizan en todo el país antes del inicio del ciclo escolar 2025–2026, con el fin de ofrecer a las familias mayores opciones de compra, y asegurar que niñas, niños y adolescentes cuenten con lo necesario para su regreso a las aulas el próximo 1 de septiembre.




A partir del 1 de septiembre, entregarán vales escolares para el regreso a clases en BCS

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur (SEP BCS) programó para el inicio del ciclo escolar la entrega de vales escolares canjeables para útiles y uniformes en todos los planteles públicos de preescolar, primaria y secundaria, que representan una inversión superior a 73 millones de pesos, informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.

Indicó que la dispersión de los vales empezará el 25 de agosto a través de supervisores y jefes de sector, quienes a su vez los entregarán a directivos de escuelas de manera que, a partir del día 1 de septiembre, todas y todos los alumnos reciban este apoyo económico cuyo monto es de 200 pesos para útiles en todos los niveles, de 325 para uniformes de primaria y de 450 para uniformes de secundaria.

Hernández Manríquez destacó que, los vales son personalizados, por lo que las madres, padres de familia y tutores de estudiantes que concluyen el tercer grado de preescolar y el sexto de primaria para pasar al siguiente nivel, deberán solicitarlos directamente en el plantel donde las niñas y niños cursaron su último grado.

Agregó que la lista de 99 proveedores y de los 156 establecimientos registrados para hacer el intercambio en los cinco municipios de la entidad, aparece publicada en la página www.sepbcs.gob.mx en el apartado de Vales Escolares. La fecha límite para efectuar el canje es el 24 de octubre.




Regresan a las aulas más de 150 mil estudiantes de nivel básico: SEP BCS

FOTO: SEP BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Más de 150 mil alumnas y alumnos sudcalifornianos de inicial, preescolar, primaria y secundaria iniciaron hoy lunes 26 de agosto las actividades académicas que corresponden al ciclo 2024-2025, informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.

La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur (SEP BCS) informa que la ceremonia oficial de inauguración del año escolar fue por el gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, alas 8 de la mañana en la Escuela Primaria “Guillermo Valle Gómez”, ubicada en la colonia Indeco, en la ciudad de La Paz.

Hernández Manríquez comentó que, en más de 900 centros escolares públicos y privados de los cinco municipios de la entidad, atenderán al alumnado más de 10 mil trabajadores docentes y administrativos, reincorporados a sus labores desde la semana previa.

Destacó que, hasta la fecha se ha distribuido más del 95 por ciento de los libros de texto gratuitos, y afirmó que en el transcurso de las semanas próximas deben llegar los títulos faltantes, en su mayoría de preescolar y telesecundaria.




Primera semana de clases transcurrió sin contratiempos

FOTO: SEP

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con la asistencia de más de 150 mil estudiantes de los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria, durante la primera semana de clases de 2023 en Baja California Sur no se registraron contratiempos, informó la Secretaría de Educación Pública por medio de un boletín de prensa.

De acuerdo con el comunicado, el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez agregó que, ante el reciente aumento de casos positivos de covid-19, en los accesos de todos los centros escolares se mantendrán los filtros sanitarios para supervisar que los estudiantes utilicen de manera correcta el cubrebocas y se laven las manos, o se apliquen gel antibacterial.

Hernández Manríquez destacó que, en las escuelas sudcalifornianas, además de impartir conocimientos, se enseña a los alumnos a evitar los contagios de enfermedades respiratorias, con apego a las recomendaciones del Comité Estatal de Seguridad en Salud.

Finalmente, el director de enseñanza básica destacó que desde los niños de preescolar hasta los adolescentes de secundaria adquieren en su escuela, a través de la práctica constante, una cultura de la prevención que les ayuda a protegerse de las patologías dentro y fuera de los planteles, concluyó el boletín de prensa.