Entrega Víctor Castro reconstrucción del muelle turístico de Puerto San Carlos

FOTO: Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como parte de su gira de trabajo por el municipio de Comondú, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío acudió a Puerto San Carlos, para entregar las obras de reconstrucción del muelle turístico, cumpliendo con el compromiso de su administración de impulsar el bienestar y la seguridad de las familias, fortalecer la actividad turística y promover el desarrollo social y económico de la comunidad.

La obra, realizada con recursos del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) y supervisada por la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API BCS), representó una inversión de 20.4 millones de pesos.

La reconstrucción incluyó pilotes encamisados de concreto, pasarela de acceso de 97 metros, plataforma de embarque, estructura metálica reforzada, barandales de polímero de fibra de vidrio, 16 luminarias y accesos seguros que garantizan la operación eficiente y segura de embarcaciones turísticas y pesqueras.

Durante este acto, el mandatario reconoció el esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, API, FONMAR, la Secretaría de Marina, Capitanía de Puerto y la comunidad, resaltando que el proyecto se desarrolló en tiempo, con calidad y bajo supervisión técnica permanente.

Señaló que esta obra forma parte de una estrategia integral de fortalecimiento del sistema portuario estatal, que incluye proyectos en Pichilingue, Loreto y Santa Rosalía, orientados a modernizar, ordenar y hacer más eficiente la operación portuaria, contribuyendo al bienestar de las familias sudcalifornianas mediante acciones y obras de responsabilidad social.

Castro Cosío reafirmó su compromiso de atender otras necesidades locales, como la solución definitiva al bordo de contención, el empastado del campo de fútbol de la escuela secundaria y la remodelación de la cancha pública. Como parte de esta actividad, el Gobernador otorgó un vehículo de 28 plazas para beneficiar principalmente a estudiantes de la localidad.




Practican canotaje en puertos de Comondú; para 2026 podrían debutar en Olimpiada

FOTO: Insude.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El entrenador Gianni Pérez Faulín consideró viable que para el 2026, el municipio de Comondú participe por primera vez en la etapa estatal de la Olimpiada Nacional en la disciplina de canotaje, dado el interés que han mostrado las autoridades deportivas y sobre todo, el entusiasmo de niños y jóvenes por la práctica de este deporte.

Gianni Pérez dijo que tanto en Puerto San Carlos como en Puerto Adolfo López Mateos, se tienen escenarios naturales para la práctica del canotaje, por ello, con el apoyo del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) se ofreció la primera capacitación, dejando las bases a los entrenadores locales para en diciembre hacer una evaluación de los avances que se tengan hasta el momento.

Pérez Faulín comentó que alrededor de 100 niños y jóvenes tienen la intención de practicar este deporte, lo que augura un futuro alentador a mediano y largo plazo, para que en Baja California Sur aumente la competencia interna entre los municipios y se pueda integrar un mejor selectivo para la etapa nacional.

Loreto es otro municipio que cuenta con escenarios idóneos para la práctica del remo y canotaje, por lo que existe la posibilidad de incluirlo en la promoción, para ver si es posible tener tres municipios participando en los procesos internos de la Olimpiada Nacional, teniendo como referencia el caso de Alicia Guluarte, medallista panamericana originaria de Mulegé, que es muestra de que hay talento en la parte Norte”.

El entrenador mencionó también que, actualmente, se hacen las gestiones con la intervención del Insude para que nuevamente se tenga un espacio donde guardar las embarcaciones en el CetMar de La Paz, lo que significa tener mejores condiciones para el entrenamiento y la preparación de los atletas.




Acreditan a 36 prestadores de servicios de Comondú como guías de turistas

FOTO: SETUE.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el objetivo de fortalecer la calidad y profesionalización de los servicios turísticos en BCS, la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) otorgó acreditaciones como guías de turistas a 36 integrantes de la Unión de Lancheros de Adolfo López Mateos y de Puerto San Carlos, en el municipio de Comondú, informó Maribel Collins, titular de la dependencia.

La Secretaria de Turismo de BCS destacó que esta es la primera vez que dicha agrupación obtiene la certificación conforme la NOM-09-TUR-2002, que establece lineamientos para la prestación de servicios turísticos especializados en actividades de naturaleza. Esta acreditación, puntualizó, representa un importante paso hacia la profesionalización del sector, ya que no solo garantiza mejores experiencias para los visitantes, sino que brinda a familias sudcalifornianas mayores oportunidades de desarrollo económico.

«En el Gobierno del Estado estamos comprometidos con elevar la competitividad del sector turístico, fortaleciendo las capacidades de quienes prestan atención directa a visitantes. Reconocemos el esfuerzo de cada uno de los lancheros que se prepararon y cumplieron con los requisitos para dicha obtención, ya que son ellos quienes ponen en alto el nombre de BCS, al ofrecer experiencias de calidad, con calidez y respeto a nuestro entorno natural», expresó la servidora pública.

Al recordar que esta acción es parte de la estrategia estatal para impulsar el turismo sostenible, asegurando que la ocupación turística beneficie directamente a las comunidades y fomente la conservación de los recursos naturales, como ocurre en Puerto Adolfo López Mateos, uno de los sitios más reconocidos para el avistamiento de la ballena gris.

Maribel Collins reconoció el trabajo coordinado de la Dirección de Capacitación y Cultura Turística de la SETUE, quien realizó la entrega de credenciales, en la que hizo énfasis en el impulso a las acciones de formación, certificación y mejora continua en toda la cadena de valor del turismo sudcaliforniano.

“Con hechos como este, reafirmamos con responsabilidad el construir un turismo más competitivo, responsable y con rostro humano, que aporte bienestar y oportunidades a cada rincón de la región”, concluyó.




Puerto San Carlos tendrá un nuevo muelle turístico; invierten más de 19 MDP

FOTOS: API BCS | Gobierno del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Al poner en marcha los trabajos de construcción del muelle turístico de Puerto San Carlos, en el municipio de Comondú, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, señaló que el compromiso y resultado de los gobiernos deben buscar que la gente confíe en sus instituciones y tenga mayor bienestar.

Castro Cosío recalcó que, con un esfuerzo conjunto con recursos del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) y la ejecución de obra por parte de la Administración Portuaria Integral (APIBCS) se logrará hacer realidad esta anhelada solicitud, que traerá consigo desarrollo y oportunidades para las y los habitantes, en particular, de este puerto pesquero.

En compañía del alcalde de Comondú, Roberto Pantoja Castro, el director general de APIBCS, Narciso Agúndez Gómez, la secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez, así como autoridades estatales y municipales; el mandatario sudcaliforniano convocó a trabajar con dedicación y visión para lograr más resultados, y propuso la integración de un comité para el uso del muelle y que sirva a todos los sectores de la comunidad.

En ese contexto, el titular del APIBCS, explicó que en estos trabajos se habrán de invertir 19.3 millones de pesos, que incluye la plataforma de 53.44 metros cuadrados, dos muelles flotantes, pasarelas y defensas esquinera y longitudinales además de 16 luminarias.

Ante las y los habitantes de Puerto San Carlos, el ejecutivo estatal se comprometió a iniciar la construcción de un botadero para atender la necesidad de más de mil embarcaciones con que cuenta esta comunidad y anunció para el corto tiempo el Festival “Capital del Marisco”, en el que se promoverán las diversas especies con que cuenta esta zona del estado.

También expresó su interés de continuar impulsando a todas las comunidades que, como San Carlos, buscan tener una mayor presencia en el mercado turístico, además de alentar su actividad tradicional que es la pesca y acuacultura.

En el mismo evento, a través de la Secretaría de Turismo y Economía, se hizo entrega de credenciales a 50 personas, quienes concluyeron su capacitación como guía de turistas en esta comunidad.




Retira API BCS más de 3 toneladas de basura en manglares de Puerto San Carlos

FOTO: API BCS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Como parte del Programa Prioritario “Échale Montón”, impulsado a través del Gobierno del Estado, la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API BCS), en colaboración con diversas organizaciones y empresas locales, llevó a cabo una campaña de limpieza en manglares de Puerto San Carlos, municipio de Comondú.

De acuerdo con información del gerente de API BCS en Puerto San Carlos, Fernando Loeza Palomera, precisó que en esta actividad se contó con la participación de Secretaría de Marina, Tienda Arjona, Suzuki, Ocean Clean, Los Locos, Mar y Arena, Magdalena Bay Sport, Restaurant Lore, Prados, Pepillos Sport Fish y Mag Bay Tours, FONMAR, CONANP, así como estudiantes y habitantes de dicha localidad.

Loeza Palomera mencionó que, durante la campaña, se retiraron más de 3 toneladas de plástico y otros residuos de la zona de manglar, lo que contribuirá a reducir los índices de contaminación, con ello mejorar la calidad del medio ambiente. «Esta campaña es un ejemplo de la importancia en la contribución entre organizaciones y empresas locales para proteger el entorno sudcaliforniano», dijo, a través de un comunicado de prensa.

En este sentido, sostuvo que seguirán impulsando este tipo de actividades, con la única la visión de preservar la belleza natural de los manglares, además de proteger la biodiversidad de la región. Finalmente, Fernando Loeza Palomera agradeció a cada una de las y los participantes al colaborar en esta campaña, por lo que reiteró que el trabajo por parte de API BCS será brindar continuidad al desarrollo portuario sostenible con bienestar social.