Diputados promueven campañas masivas de esterilización animal en La Paz

FOTOS: Archivos | Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Luego de impulsar la prohibición de la pirotecnia en el municipio de La Paz, diputadas y diputados del Congreso del Estado promueven la primera campaña masiva de esterilización canina y gatuna, con el apoyo de la Fundación Calle Cero, la cual ha realizado más de 75 mil cirugías gratuitas en diferentes Estados del país.

En mesa de trabajo en materia de protección animal, Fabrizio del Castillo, Erick Agúndez, Sergio Polanco y Karina Olivas recibieron a Ana Couret, directora general de la fundación con sede en Guadalajara, Jalisco, la cual desde el año 2002 lleva a cabo las campañas masivas, y en La Paz, en la primera jornada que se estima sea a finales de año, busca realizar un promedio de 300 cirugías gratuitas.

“El problema de la sobrepoblación de perros en la calle es meramente social, y a todos nos compete: sociedad, gobiernos, civiles, fundaciones como nosotros”, dijo Ana Couret  a los diputados, al explicar que las campañas masivas se pueden llevar a cabo con la colaboración de todos, y en donde la fundación aporta médicos veterinarios, traslados y honorarios de los mismos, instrumental médico y medicamentos, en tanto que la legislatura buscará los mecanismo logísticos y de necesidades que implican dicha jornada.

De este modo, integrantes de la XVII Legislatura y la fundación iniciaron la coordinación de esfuerzos para la primera campaña de varias en BCS. El diputado Fabrizio del Castillo invitó a las asociaciones civiles, a los colegios de profesionistas, a universidades y gobiernos a sumarse al esfuerzo conjunto.

Recalcó que los principales objetivos son que la reproducción no continúe en masa y disminuir el problema de los animales en situación de calle, porque esto es un problema de salud que puede llegar a afectar al ser humano. “Este un compromiso de los 21 diputados, lo hemos platicado y lo vamos a tratar como hemos tratado como otros temas que han tenido el respaldo de todos los integrantes de la legislatura”, apuntó.




Analiza Congreso de BCS reformas sobre protección y cuidado animal

FOTO: Archivo.

La Paz, Baja California Sur (BCS). La Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia del Congreso del Estado tiene desde hoy la tarea de analizar y dictaminar las minutas enviadas por la Cámara de Senadores sobre las reformas a los Artículos 3, 4 y 73 de la Constitución Política, se informa a través de un boletín de prensa.

Cabe recordar, que, por votación unánime de 117 votos, el pasado 22 de noviembre, el Senado de la República aprobó en lo general y lo particular la reforma que eleva a rango constitucional la protección y cuidado animal.

El documento, que adiciona y modifica los Artículos 3, 4 y 73 de la Carta Magna, introduce el concepto de cuidado animal a los planes de estudio de nivel básico, así como la conservación de estos seres vivos.

En adición, estas reformas, buscan garantizar el respeto de las personas a la protección, el trato adecuado, la conservación y el cuidado de los animales y sin duda es motivo para reordenar las distintas disposiciones que regulan las relaciones de las personas con sus animales domésticos.

Desde el Senado, el dictamen fue turnado a los congresos locales para su aprobación y este martes en sesión ordinaria se dio lectura a ambas minutas, asignándolas a la comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia.

La comisión también dictamina la minuta en materia de seguridad que reforma el Artículo 21 de la Constitución, que establece que “la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la secretaría del ramo de seguridad pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia”.