Confirma COEPRIS que playa El Tecolote tiene agua limpia apta para bañistas

FOTO: COEPRIS.

La Paz, Baja California Sur (BCS). Las muestras de agua de mar analizadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) confirman que la playa El Tecolote, del municipio de La Paz, está en condiciones sanitarias óptimas para el desarrollo de actividades náuticas recreativas, al encontrarse por debajo del límite máximo establecido a nivel internacional y nacional que es de 200 unidades de enterococos por 100 mililitros.

Las dos muestras de agua de mar que se tomaron este lunes en distintas zonas de esta playa fueron estudiadas en el LESP, cuyo laboratorio es el único de la entidad avalado por el Gobierno de México para el desarrollo de estos procesos analíticos, mismo que cuenta además con certificación de Estados Unidos para hacer análisis por biotoxinas en moluscos bivalvos, explicó la titular de COEPRIS, Ethna Quiroz León.

Ambas muestras tuvieron valores de menos de 50 unidades de enterococos por 100 mililitros, por lo que se ratifica que esta y todas las zonas litorales valoradas por el programa de Playas Limpias en el municipio de La Paz son sanitariamente seguras para las y los vacacionistas del estado, del país y quienes provienen de otros lugares, añadió.

En este sentido, comentó que la dependencia estatal ya había efectuado muestreos por microorganismos en esta playa a mediados de julio, en los que se corroboró que su circunstancia sanitaria es adecuada para el uso de bañistas locales y foráneos, por lo que practicó nuevos muestreos al inicio de esta semana ante versiones no oficiales en las que se sostenía que su calidad no era favorable, puntualizó Quiroz León.

Finalmente, hizo el atento llamado a la población que acuda a las playas para contribuir a la adecuada conservación de estos ecosistemas, entre las que destaca llevar bolsas para depositar la basura que se genere durante su estancia para después depositarlas en contenedores apropiados. No tirar colillas en la arena y evitar el uso de objetos de cristal que, en caso de romperse, pueden dejar fragmentos en estos sitios.




Alistan cierre de vialidades en La Paz por carrera Coyote 500

FOTO: Internet.

La Paz, Baja California Sur (BCS). A unas horas de dar inicio la competencia de automovilismo deportivo fuera de camino Coyote 500 a celebrarse este domingo 24 de junio, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de La Paz se encuentra lista para implementar el operativo de cierre de vialidades en la zona de salida y llegada de los vehículos, así como la ruta de traslado de vehículos por la ciudad de La Paz.

A través de un comunicado de prensa, el Director General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal destacó que una de las variantes de esta competencia es que se lleva a cabo en dos etapas, saliendo desde el poblado de Todos Santos, terminando la primera etapa en el Km 36 de la carretera La Paz – Ciudad Constitución, de donde iniciarán una etapa de traslado en donde los vehículos cruzarán por calles de la capital hasta el Puente Mano Amiga en la colonia 8 de Octubre, de donde continuarán la segunda etapa de competencia, para finalizar en la playa El Tecolote.

El funcionario resaltó, que durante la etapa de traslado, los vehículos de competencia circularán como un vehículo más en la vialidad, respetando el reglamento de tránsito y serán sujetos a sanciones por parte de la autoridad en caso de cometer alguna infracción. Así mismo, elementos de la corporación se desplegarán por la zona del monumento Cola de Ballena, Calzada Agustín Olachea, Libramiento Juan De Dios Angulo y por el cauce del arroyo El Cajoncito en la colonia Agua Escondida en esta ciudad, así como en los diversos puntos carreteros y áreas pobladas en las delegaciones por donde cruce la ruta de competencia, a fin de brindar seguridad vial en esas zonas.

Algunas de las recomendaciones más importantes para los aficionados son la de no colocarse en áreas riesgosas como la zona exterior de curvas; mantenerse a una distancia prudente del paso de vehículos; no cavar zanjas ni colocar obstáculos en la ruta; no retirar las señalizaciones colocadas por los organizadores ni modificar el sentido de la ruta;evitar circular por los caminos mientras los vehículos de competencia estén pasando; y sobre todo, no manejar bajo los influjos del alcohol.

Finalmente, puso a disposición de la población toda la información sobre el cruce de vehículos por la ciudad de La Paz y recomendaciones de seguridad, en las redes sociales de la propia institución, ubicados en la plataforma Facebook como Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal de La Paz.