Piden más educación sexual en Parlamento Juvenil: Congreso de BCS

FOTOS: Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). En sesión solemne del XVII Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2024, en la Sala de Sesiones José María Morelos y Pavón, se llevó a cabo el protocolo de protesta en donde 20 diputadas y diputados, presentaron dos pronunciamientos y un punto de acuerdo bajo la presidencia de Daneyda Alarcón Valdez, la vicepresidencia de Diana Guadalupe García Ochoa y el secretario, Tito Cristofer Salomón Loya, da a conocer el Congreso del Estado a través de un comunicado oficial.

Las y los diputados Tamara Fernández Cosio, Lesly Oneyda Ramírez León, Kiara Alejandra Zapeda Castro, Lila Kazeiby Romero Mendoza, Iker Alic Cuevas Piñuelas, Antonio Bernardo Posada Romero y Tito Cristofer Salomón Loya Álvarez presentaron un pronunciamiento en el que manifestaron su preocupación ante los vicios que a menudo pasan desapercibidos en el sistema de educativo de BCS; alzaron la voz para que las autoridades competentes trabajen en una educación integral que permita la construcción de una sociedad consciente, ética y justa, que abone a que las y los jóvenes se expresen y comprendan sus emociones, para que a futuro genere ciudadanos responsables y empáticos con temas como el medio ambiénte, la salud mental, y personas con capacidades diferentes.

“Si logramos una educación que forme ciudadanos conscientes y responsables, estaremos plantando la semilla de un cambio verdadero. La educación es la herramienta más poderosa para construir un futuro donde nuestras acciones reflejen un compromiso genuino con el planeta y con nosotros mismos”, sentenció la diputada Tamara Fernández Cosio en tribuna.

Posteriormente, Mariana Amador Higuera, Luz Dayana Loza Núñez, Leidy Yorlet Santiago Cruz, Jade Mohana Domínguez Matteotti, Diana Guadalupe García Ochoa, Camila Landeros De La Torre y Andrés Alejandro Guzmán Acevedo, presentaron un pronunciamiento mediante el cual se sumaron al llamado de las autoridades para la limpieza de arrecifes y campos pesqueros para la promoción de la educación y concientización ambiental, movilidad sostenible, así como la transición de las fuentes de energía; que en BCS sea una realidad la licenciatura en música, siendo la UABCS la opción que de origen a la profesionalización en comento.

En materia deportiva, propusieron la creación de un fondo estatal para el fomento del deporte de competencia de alto rendimiento; en materia de seguridad, manifestaron la implementación de un sistema de apoyo integral para niños, niñas y adolescentes víctimas de acoso callejero; se propuso reformar la Ley de Educación del Estado Libre y Soberano de BCS para incorporar personal del área de salud como psicología y enfermería en los niveles de educación básica y media superior; por último, exhortaron a los integrantes del Congreso del Estado a atender las propuestas presentadas durante el parlamento y sean elaboradas en proyectos legislativos.

A su vez, Dana Paola Flores Ortega, Daneyda Alarcón Valdez, Itza Yamila Flores Acevedo, Josselyn Queen Carrillo Zenteno, Sara Fabiola Sánchez Carbajal y Marlene Ramírez Herrera, presentaron al pleno Proposición con Punto de Acuerdo mediante el cual exhortaron a la Secretaria de Educación Pública (SEP BCS), realice campañas informativas de educación sexual, apoyo psicológico y emocional, que les permita a las y los jóvenes ejercer su sexualidad y tomar decisiones de manera consiente y responsable; del mismo modo, al Gobernador de BCS, que considere en las Políticas Públicas Estatales en materia de educación, la participación de los jóvenes considerando su desarrollo físico, académico, creativo y emocional, así mismo, cree programas que ofrezcan recursos y apoyo para que jóvenes estudiantes  puedan continuar su educación cuando las circunstancias socioeconómicas no se los permitan.

Durante la discusión del tema, la diputada Lila Kadeiby Romero Mendoza, hizo uso de la voz para reconocer el esfuerzo de las y los parlamentarios en expresar necesidades desde su perspectiva personal, familiar, y de su comunidad, permitiéndoles crecer como seres humanos y como sociedad. Finalmente, el Punto de Acuerdo fue aprobado por la mayoría de diputadas y diputados.

Por último, la diputada Kiara Aledraja Zepeda Castro compartió un mensaje de agradecimiento al Congreso del Estado por permitirle a la juventud mostrar sus ideas y visiones; al gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, por el respaldo y compromiso con las juventudes; a la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, por el apoyo a iniciativas para las y los jóvenes; a la titular y equipo del ISJ, Nallely Arvizu, a asesores, mentores y en general a todo el equipo de trabajo que hizo posible la realización del parlamento.

Al término de la sesión, integrantes del parlamento juvenil develaron la fotografía oficial del XVII Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2024 “Para que la Juventud se Exprese”, Para que la Juventud se Exprese”, en la Sala de Comisiones Armando Aguilar Paniagua.




Dan a conocer a integrantes del Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2024

FOTO: Archivo / INTERIOR: Congres del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El diputado Fabrizio del Castillo Miranda, presidente de la Comisión de la Juventud del Congreso del Estado, dio a conocer a los 21 ganadores del Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana 2024 “Para que la Juventud se Exprese”, se da a conocer a través de un comunicado de prensa.

Luego de recibir un total de 164 trabajos de jóvenes aspirantes a integrar el parlamento, éstos son los 21 jóvenes que formarán la XVII legislatura juvenil: Ittzi Yamila Flores Acevedo, con el tema “Cambio Climático”; Antonio Bernardo Posada Romero, “Inteligencia Emocional como herramienta para mejorar la democracia; Josselyn Queen Carrillo Zenteno, con el tema: “Maltrato Infantil”; Mariana Amador Higuera, “Deporte en B.C.S.”; Jade Mohana Domínguez Mateoti, “Licenciatura en Música en el Estado de B.C.S.”; Iker Alic Cuevas, con el tema “Salud Mental”; Daneyda Alarcón Valez Piñuelas, “Tabú y Educación Sexual”; Tamara Fernández Cosío, “Anticorrupción y Transparencia”;  Camila Landeros de la Torre, “Cambio Climático”.

También Lesly Oneyda Ramírez León, «Premio Estatal de la Juventud”; Dana Paola Flores Ortega, «Proyecto para el Fortalecimiento y Desarrollo Integral de los Jóvenes, Fomentando sus Capacidades y Motivación»; Marlen Ramírez Herrera, “Construyendo una Convivencia Democrática para el Éxito Académico”; Lila Kadeiby Romero Mendoza, “Conservación del Medio Ambiente”; Diana Guadalupe García Ochoa, “Prevención del Suicidio, Salud Mental; Prevención de Adicciones y Embarazo Adolescente; Tito Cristopher Salomón Loya, “Resiliencia la Capacidad de Nunca Rendirse”; Andrés Alejandro Guzmán Acevedo, “Embarazo en Adolescentes”; Leidy Yorlet Santiago Cruz, “Derechos de los Jóvenes”; Sofía Rodríguez Guluarte, “Propuesta de Inclusión Juvenil”; Kiara Alejandra Zepeda Castro, “Impacto del Cambio Climático en la Juventud: Paz como Agente del Cambio”; Sara Fabiola Sánchez Carbajal, “El Acoso Escolar”; Luz Dayana Loza Núñez, “Pasos Seguros VS Acoso Callejero en Adolescentes”.

Estos 21 jóvenes realizarán actividades vinculadas a la participación político electoral, en las que podrán desarrollar tanto sus capacidades, como sus intereses por la vida pública de nuestro estado.

“Sin duda, iniciamos con el pie derecho y con todo el ánimo esta jornada de trabajos referentes al primer Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana de nuestra legislatura, y estoy seguro que vamos a culminar con gran éxito” destacó Del Castillo Miranda se comprometió a que las propuestas de los diputados y diputadas juveniles, se hagan políticas públicas, que beneficien a BCS.




Promueven Parlamento Juvenil en zona Norte de BCS

FOTO: Congreso del Estado.

La Paz, Baja California Sur (BCS). El Director General del Instituto Mexicano de la Juventud, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, acompañado de la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto y la Directora del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud en BCS, Nayely  Arvizu Villegas, iniciaron este domingo una gira de trabajo por los municipios de Mulegé, Loreto y Comondú, para promocionar el Parlamento Juvenil “Para que la Juventud se exprese”.

A través de un comunicado de prensa. el Congreso del Estado informa que este lunes 25 en Santa Rosalía, realizaron recorrido en escuelas secundarias y preparatorias, para presentar la convocatoria, coordinados con el Instituto de la Juventud en Mulegé, y sostuvieron una reunión con la alcaldesa, Edith Aguilar Villavicencio.

“Somos jóvenes, y coordinamos estas acciones para los jóvenes, para invitarlos a que participen en el Parlamento Juvenil  2021, Para que la Juventud se exprese, el objetivo es que participen todos los que tengan la inquietud de ser diputados por un día, que expresen sus ideas y sus propuestas desde la máxima tribuna del Estado y sean escuchados por no sólo los veintiún diputadas y diputados locales, sino por toda la ciudadanía”, indicó Vázquez Jacinto.

La legisladora recordó que se elegirán 21 diputados y diputadas, mismo número de representantes de los distritos la XVI Legislatura del Congreso del Estado, y que serán elegidos los mejores trabajos que presenten, conforme a la convocatoria.

Lupita Vázquez Jacinto agradeció todas las facilidades y apoyo de las instituciones en los municipios del norte del estado; de igual manera reconoció al Instituto Mexicano y Sudcaliforniano de la Juventud, al Instituto Estatal Electoral, ya que sin ellos y el equipo del Congreso difícilmente lograremos nuestro objetivo, concluye el comunicado de prensa.